El Humilladero, ha cambiado de dirección. Ahora estamos en: Diario de Sevilla dónde continúa abierto mi Web/Blog sobre la Semana Santa sevillana, con especial atención a las noticias, fotografías de autor, marchas, colaboraciones y artículos de opinión. También estamos en *Twitter*:
y en Facebook : El Humilladero
Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa de Sevilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa de Sevilla. Mostrar todas las entradas

miércoles

sábado

12 de 11: Las fotos del año en las Cofradías de Sevilla

Éstas son por número de clicks, las 12 fotos cofrades del año publicadas en El Humilladero.

1 : Acampada cofrade; Jóvenes esperando al Cristo de la Sed en la Cuesta del Bacalao. 


2: Mirada de esperanza. La Virgen del Rosario en besamanos

3: Las mismas puertas del cielo. Basílica de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder; Domingo de Resurrección.

4: Gran Hermano cofrade. La Paz vigilada

5: Macarenamente arrebatadora.

6: Por la puerta grande. La Virgen del Rosario sale por primera vez de la Parroquia de S. I. de Loyola.

7: La Redención por S. Gregorio.

8: Soberano en Triana. (Foto Kuky Reyes)

9: El paño de la discordia.

10: Arriba el Hijo de Dios

11: No pudo ser...

12:  Tu Dulce Nombre.


¡Feliz año nuevo!

viernes

Las doce de 2011

En éste penúltimo día del año que se marcha no más doble la esquina de mañana,os dejo los titulares enlazados de los post que, mes a mes, han sido los más vistos durante 2011, hablando -o no- de  cofradías.
Las doce del once son:

  1. Enero: Gala Blogosur 2011; Galería de Fotos.
  2. Febrero : La última del Consejo: Éste año no se venden entradas para el Pregón.
  3. Marzo: Lo bueno y lo malo 
  4. Abril : Jueves Santo: Nada de nada; sin cofradías en el día que debió brillar más que el sol.
  5. Mayo: Apedrean a los músicos de Desamparados por ensayar en la calle.
  6. Junio: Azul sobre rojo. Una de números.
  7. Julio: El Cristo de los futbolistas.
  8. Agosto: La piedra hueca: 1ª Fotos de las obras en la parroquia de S. I. de Loyola
  9. Septiembre: ¿Dónde está el límite?
  10. Octubre:  No sois nadie
  11. Noviembre: Hagan sus apuestas. Sobre la elección de la Imagen del Vía Crucis de Sevilla.
  12. Diciembre: SdC ¿Sabemos de Cofradías? Todo lo que debes saber sobre el Concursazo.


miércoles

Esperanza.

Noel Clarasó, dejó escrito:
En cada amanecer hay un vivo poema de esperanza, y, al acostarnos, pensemos que amanecerá.

Foto: Objetivo Viguera.
La Esperanza de Pureza en la mañana del Viernes Santo 2010.


En El Humilladero tu opinión es interesante; puedes dejar tu comentario a ésta entrada. Si quieres compartir éste post, tienes más abajo los botones de: Envío por e-mail; Blogger; Twitter; Facebook y Google +.

jueves

Caridad

Henry Ward Beecher dejó escrito:
  Cada acto de caridad es un paso más hacia el cielo.


En El Humilladero tu opinión es interesante; puedes dejar tu comentario a ésta entrada. Si quieres compartir éste post, tienes más abajo los botones de: Envío por e-mail; Blogger; Twitter; Facebook y Google +.

viernes

Concurso Cofrade en el Humilladero; Las preguntas de la final. (Actualizado con las 3 preguntas) ¡A jugar!

¡Ha llegado el momento!


Vamos a proceder a resolver el concurso de acertantes de la Quiniela Cofrade del Vía Crucis de las Cofradías de Sevilla.
En el ENLACE figuran los nombres de los participantes que dieron por respuesta :Ntro. Padre Jesús de la Salud (Hdad. de la Candelaria) y la distribución de premios que se ofertan.


Insisto en que, en aras de ser lo más justo posible y debido a que no todos tenéis la misma disponibilidad horaria de conectaros, es mi deseo tratar de ofrecer el más extenso abanico de posibilidades, por lo que resuelvo colgar las cuestiones en una sola entrada -ésta- en la que deberéis dejar en Comentarios vuestras respuestas. Las preguntas se irán colgando en varias actualizaciones (a lo largo de la jornada de hoy) de modo que, para mandar mensajes con respuestas debéis esperar a que estén TODAS las preguntas lanzadas.




Bases del trivial:

Una pregunta de música, sumará de a tres el acierto.

Una pregunta de historia o arte, sumará de a dos.

Una pregunta sobre una fotografía, sumará de a uno.

La respuesta a todo, acierte o no, también suma de a uno; mejor contestar aunque no se esté en lo certero,que dejar en blanco.






Pregunta de Música Cofrade:
Nombre de la Marcha y, del autor que la compuso.  La marcha suena en el reproductor musical que se adjunta:





La respuesta correcta Marcha y Autor, sumará con tres puntos.
Un punto extra obtiene quién además acierte la Banda que la interpreta .






Pregunta de Historia o Arte en las Cofradías de Sevilla:
En 1972 la cuadrilla de costeleros profesionales a cargo del capataz José González Solano no se presentó en el templo de San Buenaventura para sacar el paso de la Virgen de la Soledad. Enterados los cofrades de Monserrat, la Junta de Gobierno acordó ceder los costaleros de la cuadrilla de Rechi que iban a llevar el paso del Cristo de la Conversión a la Hermandad de la Soledad para que no dejaran de salir, llevando Monserrat unicamente el paso de palio.  Pues ese mismo día se dio otra curiosa circunstancia. 
Anunciado que la Soledad en principio no saldría, acordaron que la banda se marchase. 
Una vez confirmado la cesión de la cuadrilla de Montserrat, el problema de la música se solventó gracias al ingenio y habilidad de un gran músico. 
¿De qué músico se trata y qué banda acompañó a La Soledad?




La respuesta correcta a ésta pregunta, sumará 2 puntos.






Pregunta de/sobre Fotografía cofrade:
¿En qué paso podemos encontrar a éste nazareno?


Siendo quizás la más fácil y la que menos puntúa, daremos un punto extra a quien acertando la respuesta, aporte el texto de la leyendas que figuran en el otro paso de la cofradía.


¡Ánimo y mucha suerte!
Las repuestas pueden enviarse desde ya;ante posibles empates,  se resolverán por la hora de entrada de vuestros mensajes que serán admitidos hasta la mañana del Lunes.






Todas las actualizaciones,aparte de en Blogger, serán también colgadas en Twitter (@ManoloRL) y en Facebook , para ayudaros en la mayor medida posible.




Llévate las entradas. Estás visitando el Blog Cofrade El Humilladero. Puedes dejar tu opinión haciendo Click en COMENTARIOS. El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

jueves

Hagan sus apuestas y opten al premio que ofrece Jirones de Azul: El Vía Crucis de Sevilla

Aunque ya hay un par de nombres ¿qué raro verdad? que circulan por los mentideros de la ciudad, a poco de que los gregorianos se reúnan para deliberar y designar la Imagen que presidirá el próximo Vía Crucis Penitencial a la Santa Iglesia Catedral, os propongo que, en los comentarios de ésta entrada, hagáis vuestra apuesta sobre que talla y de qué Hermandad será la elegida para representar a la Cofradías de Sevilla el primer Lunes de Cuaresma, designio que tendrá lugar el próximo Lunes 7 de Noviembre.


Foto: Jesús con la Cruz al hombro; Hdad. del Valle.
Vía Crucis del año 2007


¿Se debe seguir la lógica no escrita de rotación en las jornadas? ¿Deberían de repetir algunos de los grandes iconos devocionales? ¿Las que no pudieron salir por la lluvia, deberían poder optar de nuevo? ¿Es pronto para que las Vísperas opten a presidir? ¿Se entendería que designasen a una talla de una de las últimas Cofradías en incorporarse? Todas éstas cuestiones y vuestro pronóstico, aquí en El Humilladero.






Para ayudaros en la deliberación os mostramos la lista de  imágenes  y año en que fueron designadas:




AÑO-HERMANDAD-DÍA DE SALIDA-IMAGEN


1976 Santa Cruz-Martes Santo-Stmo. Cristo de las Misericordias


1977-Los Negritos-Jueves Santo-Stmo. Cristo de la Fundación


1978-Cachorro-Viernes Santo-Stmo. Cristo de la Expiración


1979-Gran Poder-Madrugada-Ntro. Padre Jesús del Gran Poder


1980-El Amor-Domingo de Ramos-Stmo. Cristo del Amor


1981-Pasión-Jueves Santo-Ntro. Padre Jesús de la Pasión


1982-Vera-Cruz-Lunes Santo-Stmo. Cristo de la Vera-Cruz


1983-Silencio-Madrugada-Ntro. Padre Jesús Nazareno


1984-Santa Marta-Lunes Santo-Stmo. Cristo de la Caridad


1985-El Baratillo-Miércoles Santo-Stmo. Cristo de la Misericordia y Ntra. Sra. de la Piedad.


1986-Santo Entierro-Sábado Santo-Stmo. Cristo Yacente


1987-Gran Poder-Madrugada-Ntro. Padre Jesús del Gran Poder


1988-Soledad de San Lorenzo-Sábado Santo-María Santísima en su Soledad


1989San Bernardo-Miércoles Santo-Stmo. Cristo de la Salud


1990-Amargura-Domingo de Ramos-Ntro. Padre Jesús del Silencio ante el desprecio de Herodes


1991-San Benito-Martes Santo-Stmo. Cristo de la Sangre


1992-San Isidoro-Viernes Santo-Ntro. Padre Jesús de las tres caídas


1993-Santa Genoveva-Lunes Santo-Ntro. Padre Jesús Cautivo en el abandono de sus discípulos


1994-La O-Viernes Santo-Ntro. Padre Jesús Nazareno


1995-San Roque-Domingo de Ramos-Ntro. Padre Jesús de las Penas


1996-Quinta Angustia-Jueves Santo-Stmo. Cristo del Descendimiento


1997-Macarena-Madrugada-Ntro. Padre Jesús de la Sentencia


1998-Los Servitas-Sábado Santo-Stmo. Cristo de la Providencia


1999-Cristo Burgos-Miércoles Santo-Stmo. Cristo de Burgos


2000-San Esteban-Martes Santo-Ntro. Padre Jesús de la Salud y Buen Viaje


2001-El Calvario-Madrugada-Stmo. Cristo del Calvario


2002-La Mortaja-Viernes Santo-Ntro. Padre Jesús descendido de la Cruz; Conjunto de la Piedad.


2003-Los Estudiantes-Martes Santo-Santísimo Cristo de la Buena Muerte


2004-Las Penas-Lunes Santo-Nuestro Padre Jesús de las Penas


2005-La Estrella-Domingo de Ramos-Nuestro Padre Jesús de las Penas


2006-Esperanza de Triana-Madrugada-Santísimo Cristo de las Tres Caídas


2007-El Valle-Jueves Santo-Nuestro Padre Jesús con la Cruz al Hombro


2008-El Buen Fin-Miércoles Santo-Santísimo Cristo del Buen Fín


2009-Los Gitanos-Madrugada-Ntro. Padre Jesús de la Salud


2010-La Carretería-Viernes Santo-Santísimo Cristo de la Salud


2011-San Gonzalo-Lunes Santo-Ntro Padre Jesús en su Soberano Poder ante Caifás





Ampliación de contenido (03/11/11; 14:06h):
Gracias a la colaboración de la Editorial Jirones de Azul, hemos podido aumentar la cuantía y calidad del premio, lo que en beneficio de todos, podemos hacerlo más participativo.
Jirones de Azul ofrece tres libros de temática cofradiera:
Juan Manuel Rodríguez Ojeda de Andrés Luque 


Nazareno dame cera de Navarro Antolín


Viñetas cofrades de Javier García 


Bases del concurso:
Para optar al premio, compuesto por un lote de libros cofrades por cortesía de Jirones de Azul, sólo serán válidos los comentarios que se efectúen en ésta entrada del Blog. No se admiten anónimos. Si no tienes cuenta registrada con la que acceder, deberás dejar un nombre y dos apellidos.
La fecha límite para participar, es el mismo día de la elección -7 de Noviembre- cerrándose el plazo a las 15:00h.
Sólo se admite un mensaje por usuario y éste debe contener el nombre de la Imagen y, la Hdad. a la que pertenece. Si quieres comentar otros aspectos referentes al tema, envía un nuevo comentario.
En caso de ser varios los que acierten, El Humilladero repartirá el premio y para ello, publicará una pregunta exclusivamente para los mismos y los 3 primeros mensajes correctos que se reciban (la hora viene por defecto en el mensaje), resultarán agraciados  cada uno, con un libro de Jirones de Azul.
En caso de ser sólo dos los que resuelvan la cuestión, el que primero publique, se llevará dos libros, quedando para el segundo, un ejemplar.











Llévate las entradas. Estás visitando el Blog Cofrade El Humilladero. Puedes dejar tu opinión haciendo Click en COMENTARIOS. El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

viernes

Aquellos maravillosos años...La Exaltación en los 80 con la AM Jesús Despojado.

La Agrupación Musical de Ntro. Padre Jesús Despojado de sus vestiduras, acompañaba al portentoso misterio de la Hdad. de La Exaltación. En el vídeo, la cofradía saliendo de su sede canónica de Sta. Catalina a los sones de Saeta.


  Llévate las entradas. Estás visitando el Blog Cofrade El Humilladero. Puedes dejar tu opinión haciendo Click en COMENTARIOS. El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

Lo que pudo haber sido y no fue...

 Tres fotografías de lo que pudo haber sido y no fue. Sin comentarios, un Jueves Santo para olvidar...








Fotos: Objetivo Garrido. La Hdad. de los Negritos en la capilla de Ntra. Sra. de los Ángeles. Jueves Santo 2011.

jueves

Scanner cofrade: La Hdad. de la Sed transita de noche por los jardines de San Juan de Dios.

Dos fotografías de la década de los 80 en las que observamos el paso antiguo del Stmo. Cristo de la Sed y el palio de Sta. Mª de Consolación.


 En aquel entonces, la cofradía de Nervión cruzaba por los jardines traseros de la residencia-hospital de San Juan de Dios, concentrando una bulla de considerables proporciones. Las fotos, sin ser de gran calidad, recogen uno de esos hermosos momentos.

Si te llevas las fotografías, pon un enlace del sitio de dónde las tomas; gracias.
Fotos: Manolo Ruiz.

 Llévate las entradas.

Estás visitando el Blog Cofrade El Humilladero. Puedes dejar tu opinión haciendo Click en COMENTARIOS. El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

miércoles

El Cachorro vuelve desde la Magdalena; Domingo de Resurrección 2004

A los sones de Quinta Angustia, la Srta. de Triana abandonaba la Magdalena tras refugio por la lluvia. Minutos antes, lo hizo la portentosa talla de Ruiz Gijón, en un traslado tele dirigido de algo novedoso que irrumpía con fuerza en el orbe cofrade. El Cecop limitaba el tiempo en el que la corporación trianera tenía que dejar libre el Paseo Colón y adentrarse en el Puente de Isabel II.



El objetivo Viguera estuvo allí.


Llévate las entradas. Estás visitando el Blog Cofrade El Humilladero. Puedes dejar tu opinión haciendo Click en COMENTARIOS. El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

martes

Momentos: Revirá carretera.

Magnífica revirá del palio de la Hdad.de la Carretería que comanda Juan José Gómez en la siempre complicada calle Rodo. Medida en los andares, el movimiento y en perfecta conjunción con la Banda de Música de Ntra. Sra. de la Victoria; Las Cigarreras. Suena La Madrugá, dirigida por D. Bartolomé Gómez Meliá.
   Llévate las entradas. Estás visitando el Blog Cofrade El Humilladero. Puedes dejar tu opinión haciendo Click en COMENTARIOS. El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

lunes

De lo poco que vivimos



Grupo de niños nazarenos de la hermandad de la Paz...
Las Penas de San Roque con las "setas" de fondo...
Fotografía del Cristo de las Aguas...
Y la Virgen de Consolación...

Todas ellas de la pasada Semana Santa de 2011...gracais al Objetivo Garrido

martes

Trilogía Calzadiana

De la serie de fotos del Objetivo Viguera, tres secuencias de la Hdad. de San Benito, del sevillano barrio de la Calzá..


A Juanlu, y A. Colubi

Llévate las entradas. Estás visitando el Blog Cofrade El Humilladero. Puedes dejar tu opinión haciendo Click en COMENTARIOS. El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

La Presentación al pueblo sevillano...

Misterio de la Hdad. de san Benito en la Puerta Carmona; Martes santo 2010.
Llévate las entradas. Estás visitando el Blog Cofrade El Humilladero. Puedes dejar tu opinión haciendo Click en COMENTARIOS. El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

viernes

Trianeramente Esperanzadora.

La Esperanza en su Besamanos (2009)
 Llévate las entradas.Estás visitando el Blog Cofrade El Humilladero. Puedes dejar tu opinión haciendo Click en COMENTARIOS. El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

lunes

La Soledad de ¿...? hagan sus apuestas.

... es la gran incógnita de la actual cofradía conventual del Viernes Santo:colocarle un apellido de residencia o mantener el mismo.Recién, se ha celebrado una importante reunión a fin de clarificar qué postura debe tomar corporativamente la Hdad. de la Soledad de san Buenaventura. Es imposible esconder el deseo inminente de que el Cristo de la Salvación forme parte del cortejo anual de cada Estación de Penitencia y que su culto externo no se ciña a la exclusividad de un Vía Crucis cuaresmal o una efemérides, pero ¿por qué no se lleva a cabo?


Sobre el papel, la decisión le corresponde a la soberanía de la Hdad. pero su particular ¿dependencia? del Guardián del Convento -con quién ya se ha tenido algún que otro desencuentro- torna en complicado el asunto. Si ya la permanencia del paso de salida de la Soledad viene marcado por un estrecho límite de ocupación, el mero ejercicio de imaginar unas segundas andas en el convento, pone de punta los pelos de más de un fraile que no se lo corta a lo Marcelino.
Si se quedan en san Buenaventura, seguirá siendo cofradía de un paso con los actuales rectores, pero ¿y si se marcha?.
La decisión de cambiar de templo ni es novedosa ni traumática en la historia de las cofradías sevillanas. De buscar cobijo en una nueva residencia, es con el firme deseo de permanencia, lo que no se busca (aunque tiene partidarios) es una situación  atemporal de residir en una y procesionar desde otra por las ventajas que pudiera suponer disponer de tiempo, espacio y soledad.Estar de prestado crea una dependencia y arrastra esfuerzos económicos.
Los hermanos quieren una solución en el desierto de la incertidumbre, por que lo frentes abiertos son varios y variados:

  • Quedarse en su sede canónica y enterrar el deseo de sacar el Crucificado de la Salvación.
  • Traslados puntuales para la la Estación de Penitencia a otro templo.
  • Cambiar definitivamente de residencia y optar a una cierta liberación en la toma de decisiones.
¿Cómo lo ves?

Llévate las entradas. Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en COMENTARIOS, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

jueves

Aurora

El palio de la Aurora de Santa Marina en la Catedral.
Sevilla, Domingo de Resurrección 2011.
su corneta...
Llévate las entradas. Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en COMENTARIOS, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

martes

Costaleros; Hermanos de Dios

Costales en la Hdad. del Cristo de la Sed, confeccionados con sábanas del Hospital de San Juan de Dios
orden religiosa-hospitalaria, que se encuentra hermanada a la cofradía de Nervión.
Miércoles Santo 2011; Cuesta del Bacalao.

Llévate las entradas. Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en COMENTARIOS, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

Los caballos

Escuadrón  montado de la Hdad. de la Paz;
Hablar de la Hdad. de La Exaltación
son palabra mayores...
Llévate las entradas. Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en COMENTARIOS, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

Todas las entradas del Blog El Humilladero, las tienes en Diario de Sevilla.

  • Marzo de plata - Hoy se tiñe de morado una esquina de la ciudad, la que traza en las calles de la infancia el kilómetro cero de los días de reencuentro con la propia verdad...
    Hace 8 años

Hemeroteca. Busca por Días, Meses, Años...

El Bloguetín de las Cofradías

Seguidores del Blog.

Te ayudamos en la búsqueda del Blog e Internet y con enlaces cofrades

Google

Marcha Virgen del Rosario, compuesta por D. Pedro Morales

Marcha Virgen del Rosario, compuesta por D. Pedro Morales
Enlace al audio; Concierto Corpus 2008 en la Anunciación. Disponibles en la Estafeta, las partituras de la obra.

Marcha Virgen del Rosario; Pedro Morales (2008)

Audio: Codina. Interpreta: Banda de la Asamblea Provincial
de la Cruz Roja Sevilla.
Sala Joaquín Turina-Cajasol.

Barro y Madera

Y salió el Sol

De vuelta a casa

A Ntra. Sra. del Rosario

El estreno

El Consuelo de tus ojos: De Nervión a San Pablo

La Bofetá.

Tu Dulce Nombre

El Señor con la túnica de los cardos.

El Corazón Traspasado

Bendición Virgen del Rosario