... es la gran incógnita de la actual cofradía conventual del Viernes Santo:colocarle un apellido de residencia o mantener el mismo.Recién, se ha celebrado una importante reunión a fin de clarificar qué postura debe tomar corporativamente la Hdad. de la Soledad de san Buenaventura. Es imposible esconder el deseo inminente de que el Cristo de la Salvación forme parte del cortejo anual de cada Estación de Penitencia y que su culto externo no se ciña a la exclusividad de un Vía Crucis cuaresmal o una efemérides, pero ¿por qué no se lleva a cabo?

Sobre el papel, la decisión le corresponde a la soberanía de la Hdad. pero su particular ¿dependencia? del Guardián del Convento -con quién ya se ha tenido algún que otro desencuentro- torna en complicado el asunto. Si ya la permanencia del paso de salida de la Soledad viene marcado por un estrecho límite de ocupación, el mero ejercicio de imaginar unas segundas andas en el convento, pone de punta los pelos de más de un fraile que no se lo corta a lo
Marcelino.
Si se quedan en san Buenaventura, seguirá siendo cofradía de
un paso con los actuales rectores, pero ¿y si se marcha?.
La decisión de cambiar de templo ni es novedosa ni traumática en la historia de las cofradías sevillanas. De buscar cobijo en una nueva residencia, es con el firme deseo de permanencia, lo que no se busca (aunque tiene partidarios) es una situación atemporal de residir en una y procesionar desde otra por las ventajas que pudiera suponer disponer de tiempo, espacio y
soledad.Estar de prestado crea una dependencia y arrastra esfuerzos económicos.
Los hermanos quieren una solución en el desierto de la incertidumbre, por que lo frentes abiertos son varios y variados:
- Quedarse en su sede canónica y enterrar el deseo de sacar el Crucificado de la Salvación.
- Traslados puntuales para la la Estación de Penitencia a otro templo.
- Cambiar definitivamente de residencia y optar a una cierta liberación en la toma de decisiones.
¿Cómo lo ves?
Llévate las entradas.