El Humilladero, ha cambiado de dirección. Ahora estamos en: Diario de Sevilla dónde continúa abierto mi Web/Blog sobre la Semana Santa sevillana, con especial atención a las noticias, fotografías de autor, marchas, colaboraciones y artículos de opinión. También estamos en *Twitter*:
y en Facebook : El Humilladero
Mostrando entradas con la etiqueta Cristo de Burgos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cristo de Burgos. Mostrar todas las entradas

domingo

En tu Santa Cruz

 Santa BernarditaSoubirous dejó escrito:

Dios regala su propia corona de espinas a sus amigos... 





Una toma/contraluz, del Cristo de Burgos el Miércoles Santo de 2009...
El Cristo de la Buena Muerte en San Julian, año 2010...
La Sed, Miércoles Santo de 2010...
El Cristo de la Fundación en el Jueves Santo de 2010...
El Calvario en la Madrugá de 2010...

miércoles

De Burgos...

El maravilloso crucificado de san Pedro deja atrás su templo.
Foto J. Mª Garrido.

Con permiso del autor dedicada a mi buena amiga Ana y mi Quin...

Marcha: Santísimo Cristo de Burgos; José Alber Francés.


viernes

Matarile.

Sabemos donde está la llave, lo que no es tarea demasiado complicada. Lo que no sabemos es donde está la marcha de López Farfán durante el Miércoles Santo y el resto de la Semana Mayor. 
Y es que, desde que la Banda de las Cigarreras se la tocase a la Virgen del Rosario en Rioja, y al paso por la Iglesia de San Pedro (2008), sólo Julián Cerdán la tocó una vez la pasada Semana Santa, y fue a la Virgen de Gracia y Amparo.


Llamador en el paso de Madre de Dios de la Palma


Vísperas en San Pedro


Mp3: Audio, Ntra. Sra. de la Palma. (López Farfán), Banda de Música Julián Cerdán.





A Quin...





P

Cristo de Burgos

El Señor mientras duraban las obras de su capilla,estuvo recibiendo culto en la de San Pedro Advincola, en la misma Parroquia donde tiene su sede canónica.
La foto es de un día de esos...

viernes

Una de música; una joya en el olvido

Ntra. Sra. de la Palma, obra de Manuel López Farfán. (1927)Interpreta la Banda de Música Julíán Cerdán de Sanlúcar de Barrameda, en concierto en la Iglesia de San Pedro, organizado por la Hdad. del Cristo de Burgos el 07 /04 /2003, lo que significó el re estreno de la obra. Marcha de procesión dedicada a Madre de Dios de la Palma de la cofradía del Miércoles santo anteriormente citada. Una obra de una extraordinaria factura y compleja interpretación, que desgraciadamente éste año no ha sonado en la Semana Santa sevillana, y que únicamente fue tocada dos veces en el pasado año,tras la Virgen del Rosario de san Pablo, a cargo de la Banda de Música de las Cigarreras, en las calles Cerrajería, y al paso de la cofradía por la Iglesia de san Pedro. De una potencia abrumadora, pasa por ser quizás la mejor obra del genio de san Bernardo, muy original, dinámica sin perder un ápice de solemnidad. El tema base es muy andaluz basado en motivos flamencos. Magnífica en la percusión, los metales, y enorme el trío con la trompetería y los trombones de forma muy potente. Sin lugar a dudas una de las grandes joyas del patrimonio musical de laSemana Santa. 
***********************************************************************************
Esta foto pertenece a la primera estación de penitencia bajo palio de Madre de Dios de la Palma en 1928, un añito después de que Manuel López Farfán creara una de sus marchas más efectistas y sobrecogedoras: Nuestra Señora de la Palma. ¿La estrenaría nada más pasar el dintel de la puerta? 

 

Aquí se percibe muy bien su belleza: 

 

Portada original de esta gran marcha de marchas. 



Fuente: J.M. Castroviejo
Con el máximo aprecio, admiración y respeto a:

Todas las entradas del Blog El Humilladero, las tienes en Diario de Sevilla.

  • Marzo de plata - Hoy se tiñe de morado una esquina de la ciudad, la que traza en las calles de la infancia el kilómetro cero de los días de reencuentro con la propia verdad...
    Hace 8 años

Hemeroteca. Busca por Días, Meses, Años...

El Bloguetín de las Cofradías

Seguidores del Blog.

Te ayudamos en la búsqueda del Blog e Internet y con enlaces cofrades

Google

Marcha Virgen del Rosario, compuesta por D. Pedro Morales

Marcha Virgen del Rosario, compuesta por D. Pedro Morales
Enlace al audio; Concierto Corpus 2008 en la Anunciación. Disponibles en la Estafeta, las partituras de la obra.

Marcha Virgen del Rosario; Pedro Morales (2008)

Audio: Codina. Interpreta: Banda de la Asamblea Provincial
de la Cruz Roja Sevilla.
Sala Joaquín Turina-Cajasol.

Barro y Madera

Y salió el Sol

De vuelta a casa

A Ntra. Sra. del Rosario

El estreno

El Consuelo de tus ojos: De Nervión a San Pablo

La Bofetá.

Tu Dulce Nombre

El Señor con la túnica de los cardos.

El Corazón Traspasado

Bendición Virgen del Rosario