
El Cabildo General Extraordinario al que estuvieron llamados ayer los Hermanos de Pasión, aprobó la restauración del acompañamiento musical tras el paso de palio de Ntra. Sra. y Madre de la Merced, a partir del próximo Jueves Santo, retomando el estilo que la cofradía ponía en la calle, y que motivos estrictamente económicos llevaron a suprimir la banda de música de plantilla.
Cuentan los mentideros cofrades, que será la S.F. Ntra. Sra. de la Oliva quien ponga las notas musicales, rescatando para el panorama musical el importante patrimonio que la Hdad. posee, y que se verá enriquecido cada Jueves santo con grandes marchas de autores de reconocido prestigio, propias al carácter de la Hdad.
Marchas propias.
A continuación relacionamos nombres autores y fechas de las marchas de la Hdad de Pasión:
El Señor de Pasión (Ramón González 1897)
Marcha fúnebre a N. P. Jesús de la Pasión (Joaquín Turina Pérez 1899)
Nuestra Señora de la Merced (Pedro Braña Martínez 1951)
Jesús de la Pasión (Pedro Braña Martínez 1971)
Pasión (José Albero Francés 1983)
Nuestro Padre Jesús de la Pasión (Miguel Vázquez Garfia 1983)
Nazarenos de Pasión (Fulgencio Morón Ródenas 1994)
Al Señor de Pasión (Abel Moreno Gómez 1999)