El Humilladero, ha cambiado de dirección. Ahora estamos en: Diario de Sevilla dónde continúa abierto mi Web/Blog sobre la Semana Santa sevillana, con especial atención a las noticias, fotografías de autor, marchas, colaboraciones y artículos de opinión. También estamos en *Twitter*:
y en Facebook : El Humilladero
Mostrando entradas con la etiqueta Números. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Números. Mostrar todas las entradas

jueves

Azul sobre rojo.

En ésto días de fin de curso y a la hora del examen final de matemáticas, al que obligatoriamente han de presentarse las cofradías, viene a ponerse de manifiesto que, el poder del rodillo es directamente proporcional a la indiferencia.
Con absoluto descaro se establecen pautas de corporativismo, manipulación, fiscalización y restricción. Y no es nuevo. Es uno de los males endémicos que se solapan al bajo nivel del estatus dirigente. Revolotean sombras. Y no parece tener fin.
La falta de humildad, la soberbia y la prepotencia, evitan el ejercicio de la autocrítica al saberse que ha sido imposible o complicado cumplir.Factores propios o ajenos que, de exponerse, a buen seguro cobijan amparo en la condescendencia.
Pero...
El momento magaret astor, aparece. Una buena capa de maquillaje -o más cofrade, de policromía- transforma el rojo en azul. Y hay quién se atreve a auto complacerse el ego anunciando superávit.

Superávit en un ejercicio contable es lo que excede en el haber después de satisfechas todas las obligaciones, o sea el exceso de los ingresos sobre los gastos.
Si hay partidas reconocidas pendientes de pago,(aplazamientos concertados de liquidaciones) no se puede hablar de superávit
.

Si hubiere cantidades pendientes no comunicadas ya serían palabras mayores.

En un cambio de ciclo lo ideal para conocer la situación financiera real, es encargar una auditoria externa de las cuentas. Toda una declaración de intenciones y un respetuoso ejercicio de transparencia. Se va hacer en el Arenal y en la collación de san Vicente, en la feligresía de San Pedro y se anuncia en los programas de candidatos no oficialistas que, de forma respnsable son los más interesados en conocer la verdad económica. Algo similar a lo que ejecutará Juan Ignacio Zoido y que cuenta con el beneplácito de la mayoría.

Lo que menos me gusta es que un foráneo te administre lo tuyo, y no tenga obligación legal -sí moral- de mantenerte informado. Por imperativo.

Llévate las entradas. Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en COMENTARIOS, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

sábado

¿Contando nazarenos? El contra recuento.

  ¡Ya sabemos los nazarenos que entraron en la Plaza de la  Campana en 2009!.
Hay quienes dudan de la fiabilidad y de los medios empleados desde el balcón del Presidente del Consejo, otros de las cifras, algunos se lo toman demasiado a pecho, lo menos se cabrean, y a muchos, le es indiferente. Lo que si queda claro, es que el informe  del conteo, ha sido la noticia en la puerta de salida de la Semana Santa 2009. Pero, ¿es exacto?

No sabemos si son todos los -nazarenos - que están en el documento, o están todos los que son. Desde El Humilladero, les damos nuevas claves para poder rellenar su propio informe, y elaborar sus personales estadísticas para conocer cuantos cofrades transitaron por toda la Carrera Oficial:

¿Se quedó alguno en el camino tomándo un refrigerio en algunos de los puntos de restauración que ofrece  Burguer Square, ? Recuerden que en éste lugar se inicia la suma...


¿ Cuántos merendaron  en Ochoa una media noche de york y mantequilla? ¿ Subiría alguno al balcón de Lopera? ¿Cuántos se sentaron en las butacas del Mercantil?

 ¿ Sumaron a los que se quedaron  descansando y sentaditos en las sillas familiares?

La clave:
Si usted ha llegado a éste punto y  no ha sido capaz de resolver los enigmas citados, para conocer realmente el número de nazarenos que hicieron la Carrera Oficial, necesitará saber la cantidad de cofrades que salieron por la Puerta del Perdón de la Catedral.
Un equipo de investigación, de alta tecnología, se encontraba en dicho punto.

Comparando las cifras de las que dispone el Boletín de las Cofradías, y las de la unidad móvil de TVE apostada en ese punto, y aplicando la sencilla fórmula matemática de la resta, el Consejo de Cofradías, podrá conocer con exactitud algo que parece haberse convertido en primordial, los que pasan por la Carrera Oficial.

Nota: Si usted ha participado en los desfiles procesionales de éste año y no vio al cámara de TVE, sepa que no está en el informe.

Las fotos 1 y 2 fueron publicadas en el Foro Cofradías.
La  3, pertenece a la web de Cajasol, y recoge la salida de la Catedral  de la cofradía del Museo,  en el año 1960.

Todas las entradas del Blog El Humilladero, las tienes en Diario de Sevilla.

  • Marzo de plata - Hoy se tiñe de morado una esquina de la ciudad, la que traza en las calles de la infancia el kilómetro cero de los días de reencuentro con la propia verdad...
    Hace 8 años

Hemeroteca. Busca por Días, Meses, Años...

El Bloguetín de las Cofradías

Seguidores del Blog.

Te ayudamos en la búsqueda del Blog e Internet y con enlaces cofrades

Google

Marcha Virgen del Rosario, compuesta por D. Pedro Morales

Marcha Virgen del Rosario, compuesta por D. Pedro Morales
Enlace al audio; Concierto Corpus 2008 en la Anunciación. Disponibles en la Estafeta, las partituras de la obra.

Marcha Virgen del Rosario; Pedro Morales (2008)

Audio: Codina. Interpreta: Banda de la Asamblea Provincial
de la Cruz Roja Sevilla.
Sala Joaquín Turina-Cajasol.

Barro y Madera

Y salió el Sol

De vuelta a casa

A Ntra. Sra. del Rosario

El estreno

El Consuelo de tus ojos: De Nervión a San Pablo

La Bofetá.

Tu Dulce Nombre

El Señor con la túnica de los cardos.

El Corazón Traspasado

Bendición Virgen del Rosario