El Humilladero, ha cambiado de dirección. Ahora estamos en: Diario de Sevilla dónde continúa abierto mi Web/Blog sobre la Semana Santa sevillana, con especial atención a las noticias, fotografías de autor, marchas, colaboraciones y artículos de opinión. También estamos en *Twitter*:
y en Facebook : El Humilladero
Mostrando entradas con la etiqueta Lunes santo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lunes santo. Mostrar todas las entradas

jueves

Caridad

Henry Ward Beecher dejó escrito:
  Cada acto de caridad es un paso más hacia el cielo.


En El Humilladero tu opinión es interesante; puedes dejar tu comentario a ésta entrada. Si quieres compartir éste post, tienes más abajo los botones de: Envío por e-mail; Blogger; Twitter; Facebook y Google +.

lunes

Beso de Judas 2011 en el Objetivo Garrido


Tránsito de la Hdad. de la Redención en el Beso de Judas-Rocío por la encarnación y bajo las Setas.
Fotos José Mª. Garrido

miércoles

La Virgen del Rocío en la mañana del Sábado santo; año 2005

El Lunes santo de 2005, la Hdad.de la Redención y por mor de la lluvia hubo de refugiar su paso de palio en la S.I.C. A continuación algunas de las imágenes en sentido inverso al habitual por la calle Alemanes, tras abandonar el templo catedralicio por la puerta de san Miguel, en la mañana del Sábado santo. Acompañaba la Municipal de Mairena que, hubo de retirarse por tener otro cobtrato vigente dándose la curiosidad que el resto del traslado se efectuó con los sones de la Agrupación Musical de la Redención, tras el paso de la Dolorosa de Santiago.



A Marco...
Y gracias a juan Luis Gª , por la corrección de datos.
  Llévate las entradas. Estás visitando el Blog Cofrade El Humilladero. Puedes dejar tu opinión haciendo Click en COMENTARIOS. El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

lunes

Cautivadora

Ntra. Sra. del Rosario.
Hdad. de san Pablo; Sevilla
Besamanos 2010
Llévate las entradas. Estás visitando el Blog Cofrade El Humilladero. Puedes dejar tu opinión haciendo Click en COMENTARIOS. El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

miércoles

Fervor.


Una imagen que sabe de plegarias y promesas...

El Cautivo por El Postigo del Aceite.
Foto 2005, de José Mª Garrido

martes

Una de Judas

Si le costó al mimo Jesús ¿cómo no habría de suceder entre los hombres?
Ayer fueron treinta monedas, hoy el precio cotiza en palermo, vara o cuota de espacio.


Foto José Mª Garrido.
Misterio de la Redención en el beso de Judas.
Año 2005.

jueves

Qué me gusta (ba) verte venir, y alejarte...

...por la calle de mi vida...

 Virgen de las Aguas de la Hdad. del Museo. Año 2007.

Impresionante el sonido de la S. F. Ntra. Sra. de la Oliva, atacando los sones de Mater Mea y A tí Manué.


Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

El escorzo de Dios. (1990)


Turbado por el dolor de la muerte, el mismo Padre se giró al ver exclamar a su Hijo. 
Todo está consumado...

Lunes santo 1990; Plaza del Museo
Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

Qué me gusta ver venir...



...un paso de  Misterio y, andando sobre los pies...

El Señor de la Redención en el Beso de Judas, en una toma del año 2006, ofrecida por el Objetivo Garrido.

Audio:
 



Redención en Cuesta del Rosario - AM La Redención


lunes

Objetivo Garrido: Aguas


La Virgen de la Hdad. del Museo en el año 2009, en un hermoso perfil captado por J. M. Garrido.

Audio: MP3 Virgen de las Aguas (Santiago Ramos) Banda La Oliva de Salteras.

 

jueves

Objetivo Garrido: La Verdad, La Muerte, y la Cruz a contraluz.

Foto: Vera Cruz (2006)

Poema A La Muerte De Cristo Nuestro Señor ,de Lope de Vega

La tarde se escurecía
entre la una y las dos,
que viendo que el Sol se muere,
se vistió de luto el sol.

Tinieblas cubren los aires,
las piedras de dos en dos
se rompen unas con otras,
y el pecho del hombre no.

Los ángeles de paz lloran
con tan amargo dolor,
que los cielos y la tierra
conocen que muere Dios.

Cuando está Cristo en la cruz
diciendo al Padre, Señor,
¿por qué me bas desamparado?
¡ay Dios, qué tierna razón!,

¿qué sentiría su Madre,
cuando tal palabra oyó,
viendo que su Hijo dice
que Dios le desamparó?

No lloréis Virgen piadosa,
que aunque se va vuestro Amor,
antes que pasen tres días
volverá a verse con vos.

¿Pero cómo las entrañas,
que nueve meses vivió,
verán que corta la muerte
fruto de tal bendición?

«¡Ay Hijo!, la Virgen dice,
¿qué madre vio como yo
tantas espadas sangrientas
traspasar su corazón?

¿Dónde está vuestra hermosura?
¿quién los ojos eclipsó,
donde se miraba el Cielo
como de su mismo Autor?

Partamos, dulce Jesús,
el cáliz desta pasión,
que Vos le bebéis de sangre,
y yo de pena y dolor.

¿De qué me sirvió guardaros
de aquel Rey que os persiguió,
si al fin os quitan la vida
vuestros enemigos hoy?»

Esto diciendo la Virgen
Cristo el espíritu dio;
alma, si no eres de piedra
llora, pues la culpa soy.

Objetivo Garrido: Vera + Cruz


Vera Cruz por la Plaza de la Gavidia. Año 2006


Alto mástil de fe, oh cruz alzada,
patíbulo de amor, símbolo mudo
y elocuente a la vez, leño desnudo
para atrapar el alma y la mirada,
¿qué carne escarnecida y desangrada
venció su aliento sobre el tacto rudo
de la tosca madera? ¿Cómo pudo
quedar sobre tus aspas enclavada?
Si en la seca madera contuviste
misericordia tal de eterna vida,
con una simple astilla le bastara
para vencer la angustia que persiste
al alma desolada y aturdida.
Y amando nuevamente caminara.

 JUEGOS FLORALES DE LA VERA+CRUZ. 2.000.

Todas las entradas del Blog El Humilladero, las tienes en Diario de Sevilla.

  • Marzo de plata - Hoy se tiñe de morado una esquina de la ciudad, la que traza en las calles de la infancia el kilómetro cero de los días de reencuentro con la propia verdad...
    Hace 8 años

Hemeroteca. Busca por Días, Meses, Años...

El Bloguetín de las Cofradías

Seguidores del Blog.

Te ayudamos en la búsqueda del Blog e Internet y con enlaces cofrades

Google

Marcha Virgen del Rosario, compuesta por D. Pedro Morales

Marcha Virgen del Rosario, compuesta por D. Pedro Morales
Enlace al audio; Concierto Corpus 2008 en la Anunciación. Disponibles en la Estafeta, las partituras de la obra.

Marcha Virgen del Rosario; Pedro Morales (2008)

Audio: Codina. Interpreta: Banda de la Asamblea Provincial
de la Cruz Roja Sevilla.
Sala Joaquín Turina-Cajasol.

Barro y Madera

Y salió el Sol

De vuelta a casa

A Ntra. Sra. del Rosario

El estreno

El Consuelo de tus ojos: De Nervión a San Pablo

La Bofetá.

Tu Dulce Nombre

El Señor con la túnica de los cardos.

El Corazón Traspasado

Bendición Virgen del Rosario