El Humilladero, ha cambiado de dirección. Ahora estamos en: Diario de Sevilla dónde continúa abierto mi Web/Blog sobre la Semana Santa sevillana, con especial atención a las noticias, fotografías de autor, marchas, colaboraciones y artículos de opinión. También estamos en *Twitter*:
y en Facebook : El Humilladero
Mostrando entradas con la etiqueta Antigüas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antigüas. Mostrar todas las entradas

miércoles

Scanner cofrade: El Calvario; años 80.

Imágenes titulares de la Cofradía del Calvario; Sevilla.
Ntra. Sra. de la Presentación y el Stmo. Cristo del Calvario.
Años 80, del pasado siglo.
Fotos archivo @ManoloRL

lunes

El Valle; 1943

Tus ojos nuestra luz entre las sombras...

Hacía mucho, bastante más que mucho, que no subía alguna de las joyas del ayer que, el amigo David me regaló en su día. No sabes cómo ni por qué, pero la búsqueda de luz me llevó hasta Ella...

En El Humilladero tu opinión es interesante; puedes dejar tu comentario a ésta entrada. Si quieres compartir éste post, tienes más abajo los botones de: Envío por e-mail; Blogger; Twitter; Facebook y Google +.

jueves

Scanner Cofrade: Jesús Despojado en los años 80.

En la antigua puerta del Arenal -hoy García de Vinuesa el paso de Misterio de la Hdad. de Ntro. Padre Jesús Despojado de sus vestiduras se dispone a adentrarse en la calle Castelar. Como vimos en la anterior entrega referida a ésta Hdad. la cofradía entraba aún de día...





Foto Manolo Ruiz


Llévate las entradas. Estás visitando el Blog Cofrade El Humilladero. Puedes dejar tu opinión haciendo Click en COMENTARIOS. El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

Scanner cofrade: La Hdad. de la Sed transita de noche por los jardines de San Juan de Dios.

Dos fotografías de la década de los 80 en las que observamos el paso antiguo del Stmo. Cristo de la Sed y el palio de Sta. Mª de Consolación.


 En aquel entonces, la cofradía de Nervión cruzaba por los jardines traseros de la residencia-hospital de San Juan de Dios, concentrando una bulla de considerables proporciones. Las fotos, sin ser de gran calidad, recogen uno de esos hermosos momentos.

Si te llevas las fotografías, pon un enlace del sitio de dónde las tomas; gracias.
Fotos: Manolo Ruiz.

 Llévate las entradas.

Estás visitando el Blog Cofrade El Humilladero. Puedes dejar tu opinión haciendo Click en COMENTARIOS. El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

miércoles

Scanner Cofrade; cuando Jesús Despojado entraba de día...

Mediado de los años 80.El palio de Dolores y Misericordias de la Hdad. de Jesús Despojado de sus vestiduras, entrando en su capilla del viejo Compás de la laguna.

Sin ser una foto de una calidad mínima exigible, sirva como documento gráfico para ver la evolución en algunos horarios...
Foto Manolo Ruiz.
Nota : Si te llevas la foto, pon al menos un enlace del sitio que la tomas.

Llévate las entradas. Estás visitando el Blog Cofrade El Humilladero. Puedes dejar tu opinión haciendo Click en COMENTARIOS. El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

lunes

El Gran Poder en la Parroquia de S. Lorenzo... como nunca le viste.

No son muchas aunque sí conocidas las fotos del Señor en la Parroquia, en el altar que hoy se venera a la Virgen del Dulce Nombre. José L. Bleda me adjunta la siguiente, bastante curiosa por la disposición en la que aparece la portentosa talla del Nazareno de Juan  de Mesa y Velasco.
Llévate las entradas. Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en COMENTARIOS, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

La Banda de CC.y TT de la Policía Armada en el Corpus.


Por gentileza de D. Manuel Soto, traemos un nuevo documento de la mítica banda sevillana del antiguo cuerpo de la Polícia Armada que en aquel entonces, amen de por  las cofradías sevillanas, era muy solicitada en procesiones de Gloria, Bandos, Eucarísticas - Impedidos y, Corpus de toda Andalucía.
En ésta ocasión, la formación aparece desfilando en  Carrión de los Céspedes que tiene en esas fechas de Corpus sus días grandes, para los que engalanan calles con arcos floreados.
Llévate las entradas. Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en COMENTARIOS, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

miércoles

Cristo del Amor: sonido original de la Banda Policía Armada (1967)

Portada del disco de la Banda de la Policía Armada.

En anteriores entradas de la larguísima pre y cuaresma que hemos tenido, ya hemos hablado de la Banda de la Policía Armada, gracias a la colaboración de nuestro buen amigo Manuel Soto quien nos contó y aportó extensa documentación sobre tan afamada formación de la época.
En 1966/67 y coincidiendo con el nombramiento de la banda como Hermana de Honor de la Cofradía de la Sagrada Lanzada,  graba su primer disco de vinilo conocido como maxi single, editado a 45 rpm y con sólo 4 composiciones, que iremos compartiendo con los amigos de El Humilladero.

Cara A del Maxi single.
La tercera marcha del disco, 1ª de la Cara B que podemos disfrutar es Cristo del Amor que recoge el testigo de Evocación

No se sabe con exactitud la fecha de composición de ésta nueva marcha de Escámez. Hay quien piensa que debió escribirse en el periodo posterior a 1930, segunda época en la que el afamado músico ya había demostrado su sapiencia con obras como La Dolorosa o Consolación y Lágrimas. Está dedicada al Cristoo del Amor, titular de la Hdad. malagueña del mismo nombre. No hay banda de CC.y TT. que no la lleve en su repertorio.




Cara B del Maxi single

Grabación que tuvo lugar en el Teatro Lope de Vega en Sevilla, que oficiaba como estudio de grabación de la época. Por fuentes directa hemos conocido que, las marchas se grababan en directo y de una sóla interpretación alejado de las técicas utilizadas hoy día. Un sonido puro, tal cuál sonaba tras los pasos de Cristo hace ahora 45 años...


Audio pista 2: Cristo del Amor








Contraportada (subida a gran tamaño -doble click para ampliar) con una curiosa e interesante reseña...
Continuará.



Llévate las entradas. Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

lunes

Evocación: sonido original de la Banda Policía Armada (1967)

Portada del disco de la Banda de la Policía Armada.

En anteriores entradas de la larguísima pre y cuaresma que hemos tenido, ya hemos hablado de la Banda de la Policía Armada, gracias a la colaboración de nuestro buen amigo Manuel Soto quien nos contó y aportó extensa documentación sobre tan afamada formación de la época.
En 1966/67 y coincidiendo con el nombramiento de la banda como Hermana de Honor de la Cofradía de la Sagrada Lanzada,  graba su primer disco de vinilo conocido como maxi single, editado a 45 rpm y con sólo 4 composiciones, que iremos compartiendo con los amigos de El Humilladero.

Cara A del Maxi single.
La segunda marcha del discoque podemos disfrutar es Evocación.

No se sabe con exactitud la dedicatoria de ésta nueva marca de Escámez. Hay quien piensa que esta dedicada al cabo de la Banda de los Bomberos de Málaga en los años veinte y treinta, Sr. Frutos. El nombre en sí podría no ser "Evocación", sino "Vocación", ya que en las partituras manuscritas que posee, la E aparece tachando la comilla, por lo que es de suponer que "alguien" se la pusiera después. De ahí que la dedicatoria cobre sentido ya que este sr. Frutos estaba totalmente entregado a la Banda del RRCC de Bomberos de Málaga.

Esto es solo una hipótesis, que desvelaron los amigos de Patrimonio Musical



Cara B del Maxi single

Grabación que tuvo lugar en el Teatro Lope de Vega en Sevilla, que oficiaba como estudio de grabación de la época. Por fuentes directa hemos conocido que, las marchas se grababan en directo y de una sóla interpretación alejado de las técicas utilizadas hoy día. Un sonido puro, tal cuál sonaba tras los pasos de Cristo hace ahora 45 años...


Audio pista 2: Evocación.







Contraportada (subida a gran tamaño -doble click para ampliar) con una curiosa e interesante reseña...
Continuará.


Llévate las entradas. Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

jueves

Consolación y Lágrimas sonido original de la Banda Policía Armada (1967)

Portada del disco de la Banda de la Policía Armada.

En anteriores entradas de la larguísima pre y cuaresma que hemos tenido, ya hemos hablado de la Banda de la Policía Armada, gracias a la colaboración de nuestro buen amigo Manuel Soto quien nos contó y aportó extensa documentación sobre tan afamada formación de la época.
En 1966/67 y coincidiendo con el nombramiento de la banda como Hermana de Honor de la Cofradía de la Sagrada Lanzada,  graba su primer disco de vinilo conocido como maxi single, editado a 45 rpm y con sólo 4 composiciones, que iremos compartiendo con los amigos de El Humilladero.

Cara A del Maxi single

La primera de ellas es Consolación y Lágrimas .Nuestra Señora de Consolación y Lágrimas (1929), compuesta por Escámez para la Archicofradía de la Sangre de Málaga con motivo de la primera salida procesional de la Virgen y que, curiosamente, el autor dedica a Salvador Román González, gran amigo personal, y a la vez integrante de la Real Banda de Bomberos de Málaga en aquellos años.

Cara B del Maxi single

Grabación que tuvo lugar en el Teatro Lope de Vega en Sevilla, que oficiaba como estudio de grabación de la época. Por fuentes directa hemos conocido que, las marchas se grababan en directo y de una sóla interpretación alejado de las técicas utilizadas hoy día. Un sonido puro, tal cuál sonaba tras los pasos de Cristo hace ahora 45 años...


Audio pista 1: Consolación y Lágrimas



Contraportada (subida a gran tamaño -doble click para ampliar) con una curiosa e interesante reseña...
Continuará.

Llévate las entradas. Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

El escorzo de Dios. (1990)


Turbado por el dolor de la muerte, el mismo Padre se giró al ver exclamar a su Hijo. 
Todo está consumado...

Lunes santo 1990; Plaza del Museo
Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

lunes

Scanner Cofrade: 1972; La Banda de la Policía Armada, Hermana de Honor en la Esperanza de Triana. Nuevas fotos.


La páginas de huecograbado del diario hispalense de las tres letras nos muestran las instantáneas en las que, el Teniente Coronel del cuerpo y destacados miembros de la Banda de CC. y TT. de la Policía Armada, son recibidos como Hermanos de Honor en la trianera corporación del Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Esperanza. (1972)


Observemos en el anverso de la hoja, la publicidad de la época...


Documentación remitida por nuestro Hermano y amigo: Manuel Soto
Ampliación del reportaje : 7/02/2011.


La Banda de CC. y TT. a lo pies del Stmo Xto. de las Tres  Caídas, que ocupa el Altar Mayor de la Capilla de los Marineros.


 En ésta toma, vemos la continuación de la secuencia que el ABC nos dejaba en la reseña de la noticia.
La foto lleva la rubrica del Secretario de la entidad.

En ésta toma, D. Manuel Soto, cabo 1º de la Policía Militar y responsable en ése momento y hasta la disolución de la misma, recibe un recordatorio del acto con la imagen de la Esperanza. Tras el Sr. Soto, dos grandes maestros de la corneta:
 -El Sr. Gaona, maesto y profesor en la banda de la Centuria Romana Macarena.
- Manolo Pardo, maestro que lo fue también en otra de las grandes bandas de la actualidad, la de CC. y TT. de la Hdad. de las Cigarreras. La marcha Maestro, está dedicada a éste gran músico, compuesta como homenaje tras su fallecimiento.

Gracias a Manuel Soto por la fotos y la información.

Marcha Maestro:


Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

jueves

Scanner Cofrade: Tristezas (Vera + Cruz) 1986

La Virgen de las Tristezas llegando a la capilla del Dulce Nombre de Jesús.
A Rocío(ZP)...
Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

martes

Scanner cofrade: 1990, El Prendimiento

El Misterio del Soberano Poder en su Prendimiento por la calle Alemanes.
Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

viernes

Scanner Cofrade: La Cena en el Corpus. (1988)

Foto realizada con una Polaroid Intant.
El Señor en el paso inconcluso de Humildad y Paciencia por la calle Hernando Colón, regresa a los Terceros tras presidir el altar en el Palacio Arzobispal.


Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

miércoles

1990, Scanner Cofrade: El Cristo de la Humildad y Paciencia tapado por un plástico a causa de la lluvia

De vuelta a los Terceros un chaparrón sorprende a la Hdad. de la Sagrada Cena. Creo que el año es 1989, pero si puedes ayudarme a datar la foto...
De esta serie mostraremos alguna más en los próximos días.

Click en la foto para ampliar. Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

jueves

¿1955? La Esperanza en Triana (1)

Según los datos aportados en anteriores entradas referidas con la Hdad. de la Esperanza de Triana, dataremos la foto en 1955(salvo que nos indiquen lo contrario) y, pertenecientes a una serie que tiró en la mañana del Viernes santo de ese año el fotógrafo Agudelo. En ésta (mi estimado David) sí viene el sello del autor en el anverso, aunque no el año...

miércoles

Paso adelante: Calamar en su sitio. (1)


Mañana del Viernes santo en Triana. El paso de Misterio del Cristo de las Tres Caídas vuelve a casa tras efectuar su Estación de Penitencia. La foto está tomada frente a la casa de la familia Ramírez* en la calle Pureza, por lo que podríamos datarla en los primeros años de la década de los 60, ya que la citada familia la vendió en la segunda mitad de esa decena.

Para tratar de datar la fotografía he recurrido a los siguientes datos y contactos:

Sabemos (y hemos visto) que durante el mandato del cardenal Segura -Arzobispo de Sevilla desde 1937 hasta 1957- nuestro más famoso equino figuró en la trasera del Misterio de las Tres Caídas y, en la foto de hoy, ya aparece en su lugar original para el que fue concebido.

En 1940 el paso de Cristo tras un proceso de elaboración, seguirá estrenando las figuras de su grupo escultórico, siendo novedad este año las esculturas de una mujer judía que tiene a su hijo en brazos y a su hija de pie a su lado, y la de un esclavo etíope que, con una soga, tiraba del Señor. Esta última talla dejaría de procesionar en a finales de la década de los 50.

En 1941 Se agranda el paso de Cristo y se estrena la figura de un centurión a caballo.

En 1962 En la mañana del Viernes Santo, al regreso de la Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral, la Hermandad, que la había iniciado por última vez desde la Iglesia de San Jacinto, regresa definitivamente a su Capilla de los Marineros, en la calle Pureza.

En 1970 se estrenan las actuales andas del taller de Guzmán Bejarano.

Info: M. Ruiz * (vecina del barrio de Triana y Hermana de la Esperanza)
Foto: Cortesía de David Benítez que la adquirió para mi.

lunes

Paso atrás: Calamar en la trasera del Misterio de las Tres caídas de Triana(2)


Una nueva toma, ahora de frente, del paso de Misterio de la Hdad. de la Esperanza (Triana), cuando vio modificada su disposición original por capricho de la Iglesia dominante. En la delantera D. Jeromo* Borrero, apodado "El cachas", quien junto a otro Borrero (Juan) comandaban las naves de la devoción trianera.
La foto es cortesía de David Benítez que la adquirió para mi.

Nota del Humilladero:
En deferencia a Lola, nuestra particular apócrifa, reseñamos que Calamar es el nombre con el que se conoce al caballo de éste paso de Misterio que, fue concebido para ir en la delantera de la escena pasional que se representa en la tercera caída, tal y como hoy figura, pero que, bajo el mandato del cardenal Segura, fue trasladado a la trasera del paso, por que tenía los huevos muy gordos , desviaba la atención y turbaba a los fieles...


* Aportado por David Benítez.
Más info en los comentarios a la entrada.

jueves

Buena Muerte en Laraña


El portentoso crucificado de la Hdad. de los Estudiantes cuando residía 
en la antigua Universidad.
Una nueva entrega del scanner cofrade.
Continuará...

Todas las entradas del Blog El Humilladero, las tienes en Diario de Sevilla.

  • Marzo de plata - Hoy se tiñe de morado una esquina de la ciudad, la que traza en las calles de la infancia el kilómetro cero de los días de reencuentro con la propia verdad...
    Hace 8 años

Hemeroteca. Busca por Días, Meses, Años...

El Bloguetín de las Cofradías

Seguidores del Blog.

Te ayudamos en la búsqueda del Blog e Internet y con enlaces cofrades

Google

Marcha Virgen del Rosario, compuesta por D. Pedro Morales

Marcha Virgen del Rosario, compuesta por D. Pedro Morales
Enlace al audio; Concierto Corpus 2008 en la Anunciación. Disponibles en la Estafeta, las partituras de la obra.

Marcha Virgen del Rosario; Pedro Morales (2008)

Audio: Codina. Interpreta: Banda de la Asamblea Provincial
de la Cruz Roja Sevilla.
Sala Joaquín Turina-Cajasol.

Barro y Madera

Y salió el Sol

De vuelta a casa

A Ntra. Sra. del Rosario

El estreno

El Consuelo de tus ojos: De Nervión a San Pablo

La Bofetá.

Tu Dulce Nombre

El Señor con la túnica de los cardos.

El Corazón Traspasado

Bendición Virgen del Rosario