El Humilladero, ha cambiado de dirección. Ahora estamos en: Diario de Sevilla dónde continúa abierto mi Web/Blog sobre la Semana Santa sevillana, con especial atención a las noticias, fotografías de autor, marchas, colaboraciones y artículos de opinión. También estamos en *Twitter*:
y en Facebook : El Humilladero
Mostrando entradas con la etiqueta Hermandad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hermandad. Mostrar todas las entradas

miércoles

El regreso

Por cortesía de José Manuel Herencia, traemos dos fotos de los pasos de la Hdad. del Cautivo y Rescatado por la calle Antonio Filpo Rojas, en el regreso al barrio del Polígono de san Pablo, la tarde del Domingo de Resurrección del año 2010.


lunes

Peque-frades: Los niños del Rosario

Ayer Domingo, día 9 de Octubre y dentro del programa de actos y Cultos que para el mes del Rosario ha elaborado la Junta de Gobierno que preside nuestro Hermano Mayor D. Miguel A. Campos Marino, se celebró Solemne Eucaristía ante el Altar de Besamanos a la Madre del Cautivo. En la misma, intervinieron nuestros hermanos del Coro de San Pablo y a la conclusión, tuvo lugar la presentación de los niños a la Santísima Virgen. 


Foto cortesía de N. H. D. Antonio Pérez Viguera.
 Llévate las entradas. Estás visitando el Blog Cofrade El Humilladero. Puedes dejar tu opinión haciendo Click en COMENTARIOS. El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

sábado

Presentado Juan José Gómez como capataz de la Virgen del Rosario

PRESENTACIÓN NUEVO CAPATAZ DEL PASO DE PALIO DE NTRA. SRA. DEL ROSARIO.

   El pasado Jueves 29 de septiembre, fue presentado oficalmente por nuestro Hermano Mayor, don Miguel Ángel Campos Marino, a la Cuadrilla de Costaleros del Paso de Palio de Nuestra Sra. del Rosario, al nuevo Capataz junto con todo su Equipo, formado por: 


CAPATAZ: Don Juan José Gómez Sánchez


 CAPATAZ 2º: Don Francisco José Gómez Calado


 CONTRAGUIAS: Don Manuel García Ramos Don Antonio Gómez Pérez Don José Miguel Peñalosa Mariscal Don José Ramón Palma Sobrino 


Tras unas breves palabras de bienvenida y presentación, dirigidas por nuestro Hermano Mayor, seguidamente tomó la palabra Juan José Gómez para dirigirse a los Costaleros presentes, dándole las directrices que pretende seguir. Asimismo y aprovechando la gran afluencia, los emplazó para la primera igualá el próximo día 18 de diciembre a las 10:00 h., no obstante se tomó nota de aquellos costaleros que asistirán al Rosario Vespertino, el próximo día 15 de octubre. Que nuestra Amantísima Titular, la Stma. Madre del Rosario, los guíe en el transitar por nuestra Capital, para mayor Gloria de Ella. 


Info:http://www.jesuscautivoyrescatado.com/main.html?noticias.html

 Llévate las entradas. Estás visitando el Blog Cofrade El Humilladero. Puedes dejar tu opinión haciendo Click en COMENTARIOS. El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

jueves

¡Ultima hora! A falta de colocar la puerta

Anda la gente en el barrio, y por ende los hermanos, como estrenando Domingo de Ramos. La ilusión que se palpa en éstas últimas jornadas en las que, el notorio avance que se percibe en la obra sobre los muros de la vieja parroquia del barrio, reúne en torno a la misma a numerosos curiosos y, expectantes soñadores de un lunes santo en el que ¡por fin! puedan ver salir a su cofradía desde el templo que nos acoge.
Ésta es la secuencia de las últimas fotos, tomadas en la tarde noche de hoy 22 de septiembre de 2011.
Fotos Manolo Leal.


La piedra hueca: Un pasito más en la evolución de la obra. Nueva actualización (III)



Ésta y la siguiente imagen son de A. Pérez
Con la tira de cableado eléctrico al exterior y, la primera cata sobre el muro exterior de la futura puerta y, visible ya desde la calle Señora del Rosario, 
las obras de la nueva puerta de la Parroquia de san Ignacio de Loyola, avanzan según los plazos previstos.
Las fotos son cortesía de A. Pérez.
En breve aportaremos alguna novedad más...

Actualización 12:04H

Según fuentes cercanas a a Hdad. éste próximo viernes la puerta será colocada, quedando las labores de repellado y enlucido para el siguiente lunes de forma que, en la siguiente semana quede todo terminado y limpio de seguir cumpliéndose los plazos previstos.

Actualización 15:07

Foto A. M. F.

Actualización 16:42

Foto G. Romero

lunes

La piedra hueca: Nueva entrega de fotos; continúa el avance de las obras y puertas en San Ignacio de Loyola

Por gentileza de G. R.U. les adjuntamos una nueva entrega de las fotografías correspondientes a la nueva puerta en el Templo y la auxiliar que conectará con las dependencias parroquiales.

Acceso a las dependencias parroquiales. Renovación del firme.
Detalle de las obras.
Espacio que ocupará la puerta de salida para la Cofradía.
Sobre la cámara, espacio destinado a la puerta.
Detalle de la obra.
Puerta entre el Baptisterio y Sagrario.





martes

La piedra hueca: Primeras fotos de la nueva puerta para la Parroquia de S. I. de Loyola

Si en las entradas anteriores referidas a las actuaciones encaminadas a las obras de remodelación y actuaciones conjuntas en la Parroquia de san Ignacio de Loyola, sede canónica de la Hdad. de Ntro Padre Jesús Cautivo y Rescatado y, Ntra. Sra. del Rosario del barrio de san Pablo, les adelantaba la primera entrega del cómo se desarrollan las obras, hoy se adjuntan las primeras fotos del espacio real que ocupará la nueva puerta prevista como salida de emergencia y que a la par servirá para la salida y entrada de la cofradía en sus futuras estaciones de penitencia.


Según las fuentes consultadas y de máxima fiabilidad y solvencia, el computo global se encuentra de los periodos previstos de ejecución. El que desde el exterior no sea visible, no impide que transcurra con la mayor naturalidad puesto que, convendrán  que es absurdo y costoso, abrir el hueco de la puerta y dejarlo desnudo, si el taller adjudicatario de realizar la misma y la estructura que la soporta, no ha finiquitado su labor.



Se abrieron las catas, se efectuaron las labores de protección y salvaguarda de los bienes muebles y cuando el portón esté acabado se abre el hueco a la calle  Señora del Rosario y se coloca la misma, labor que está prevista se desarrolle en un espacio temporal cercano a las cuarenta y ocho horas.
La visión desde el interior ofrece como las monedas, su otra cara. Ya se ha procedido a la apertura sobre la cámara del muro,del hueco destinado a encastrar la puerta ofreciendo una idea más que cercana y aproximada de cómo quedará resuelto.



 Por otra parte y puesto que, no es la única actuación prevista, se está procediendo a la consolidación y puesta de un nuevo firme que soportará el tránsito de la nueva la puerta que se ejecuta entre Baptisterio y Sagrario y que conectará con uno de los jardines traseros del conjunto parroquial.



Todas las fotos fueron tomadas el 12 de Septiembre de 2011.
Disculpen la calidad de las mismas pero, ni la iluminación actual ni, mi móvil, dan para más...


Llévate las entradas. Estás visitando el Blog Cofrade El Humilladero. Puedes dejar tu opinión haciendo Click en COMENTARIOS. El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

sábado

Un sueño llamado Lunes.


León Daudí dejó escrito:
Sólo es capaz de realizar los sueños el que, cuando llega la hora, sabe estar despierto.



 Los que sueñan de día son conscientes de muchas cosas que escapan a los que sueñan sólo de noche.Edgar Allan Poe.

. Llévate las entradas. Estás visitando el Blog Cofrade El Humilladero. Puedes dejar tu opinión haciendo Click en COMENTARIOS. El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

jueves

Avance:Corona y toca para El Dulce Nombre de María

El Dulce Nombre de María lucirá una corona y una toca de sobremanto de la Virgen del Rosario de la Hdad. de  San Pablo. 
Foto Website A.P. San Antonio.
La Virgen del Dulce Nombre en su Altar.

 Durante los días de Triduo que el Grupo Parroquial de Nuestro Padre Jesús del Amor, María Santísima del Dulce Nombre y San Antonio de Padua. de Chiclana de la Frontera (Cádiz) consagra a su Dolorosa, los fieles y devotos tendrán la oportunidad de poder ver a su Titular ceñida con una de las coronas que posee en su  ajuar Ntra. Sra. del Rosario Doloroso de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Cautivo y Rescatado. A su vez también lucirá una  de las tocas de  sobremanto cedidas para la ocasión.
Seguiremos informando.

Info: D. Antonio Rubiales.y .Grupo Parroquial de Nuestro Padre Jesús del Amor, María Santísima del Dulce Nombre y San Antonio de Padua.
 Estás visitando el Blog Cofrade El Humilladero. Puedes dejar tu opinión haciendo Click en COMENTARIOS. El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

miércoles

La piedra hueca: Primeras fotos de las obras en la Parroquia de S. I. de Loyola


Tal y como reseñé en la entrada  1ª Actuación en la Parroquia de San Ignacio es en el interior del templo parroquial donde puede apreciarse el estado actual de las obras de ejecución de resanamiento de cubiertas, obra de construcción de nueva puerta y restauración parcial del templo y dependencias de nueva factura.
 Vista de la Calle Señora del Rosario donde se abrirá la puerta para la salida de la Cofradía y punto de evacuación en caso de emergencias. 
 Vista interior del muro en el que se abrirá la puerta .  
 Detalle de las catas; se aprecia la cámara que poseen las infraestructuras.
 Estrado y Altar Mayor. Salvo el impresionante cuadro de Santiago del Campo, el resto de bienes muebles han sido recubiertos para evitar la acción del polvo y la suciedad que genera toda obra.
 Cerramiento y clausura de la Capilla Sacramental desde el Templo. Se mantiene el culto con acceso por la Sacristía.
 Detalle de la desnudez del Templo, con los bancos bajo el confesionario. Se aprecian bien a las claras el efecto de las humedades y grietas en los muros.
Vista frontal desde el Altar Mayor.
 La piedra hueca; la inmensidad del la Casa de Oración al desnudo, desde el Altar Mayor.


 Protección: Retablo de S. Ignacio de Loyola, obra de Santiago del Campo.
 Catas en el muro entre el Baptisterio y la Capilla Sacramental.
El lamentable aspecto que el paso del tiempo y la acción devastadora del agua, han dejado como huella en los muros.
Todas las fotos fueron tomadas el 23 de Agosto de 2011.

Disculpen la calidad de las mismas pero, ni la iluminación actual ni, mi móvil, dan para más...
Llévate las entradas
  Estás visitando el Blog Cofrade El Humilladero. Puedes dejar tu opinión haciendo Click en COMENTARIOS. El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

martes

1ª Actuación en la Parroquia de San Ignacio

Tal y cómo adelantamos, ya se ha puesto en marcha las obras de reparación y rehabilitación en la Parroquia y, las de la apertura de una nueva puerta que de a la calle Señora del Rosario. La retirada de bancos que han sido ubicados bajo el coro; la protección y conservación de los bienes muebles y de los elementos decorativos;la clausura del Sagrario y el Baptisterio; el sellado y recubrimiento de los accesos a los recintos cultuales, conforman la primera actuación ante la inminente entrada de personal cualificado y operarios en las labores de ejecución, sobre la redacción del proyecto original. Con previsión, en los plazos previstos, y con margen de tiempo suficiente, las obras ya han comenzado su cuenta atrás... 
Nota: La celebración de la Eucaristía así como el rezo del Santo Rosario (20.30h) se mantienen pese a las obras. Para ello, se habilita un pasillo de acceso a través de la Sacristía con entrada directa a la capilla sacramental.
 Estás visitando el Blog Cofrade El Humilladero. Puedes dejar tu opinión haciendo Click en COMENTARIOS. El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

domingo

San Ignacio de Loyola (31 de Julio) y su Parroquia en Sevilla

Culto:
La Hdad. de san Pablo celebra Culto de Regla, con Solemne Función a San Ignacio de Loyola en su parroquia del mismo nombre, cada 31 de julio.




Es el primer Culto de Reglas en el que se estrena la nueva Junta de Gobierno que preside nuestro nuevo Hno.Mayor D. Miguel Ángel Campos, tras la toma de posesión acontecida el pasado día 14.





Esta pintura, que se encuentra en la iglesia de Jesús (Roma, Italia), representa el momento en que el papa Pablo III recibe a Ignacio de Loyola y admite a la Compañía de Jesús en el seno de la Iglesia católica.
La Agrupación de Fieles, origen de nuestra Hdad. del Cautivo y Rescatado, desde sus inicios hace más de 30 años, siempre a mantenido al santo jesusita como Titular, celebrando en la jornada de su festividad (31 de Julio) Solemne Función a San Ignacio de Loyola, tras el rezo del Santo Rosario que comienza a las 20.30h y en horario matinal en las jornadas que coincidieron dominicales.Nuestro Titular más antiguo está presente en nuestro escudo corporativo -fondo en color marfil, contiene el libro, abierto, de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola; en su siniestra, una calavera simbología de su pensamiento sobre la muerte y en su parte diestra, una espada representativa de su vida militar, la cual, depositó a pies de la Virgen de Montserrat. Todo ello, sumado de un sol naciente con ráfagas, y en su parte central, tres cruces, símbolo de la Luz y nueva etapa espiritual de San Ignacio de Loyola, 
después de su conversión a Cristo.

A la veneración de los fieles, la Parroquia dispone de una excelente obra pictórica sobre San Ignacio, a cargo del muy reconocido artista D. Santiago del Campo, fechada en el sexto decenio del siglo pasado, autor así mismo de las tablas de los reclinatorios de la Capilla Sacramental,del Bautismo de Juan en el Baptisterio, y del imponente Crucificado del Altar mayor del templo,
para el que pudo haber tomado como modelo al también pintor y amigo suyo a Gonzalo Pozo, apodado el "Divino", contando la leyenda que bien pudo éste sobre nombre deberse a su colaboración en la obra referida, pero parece más factible que bien pudiera debierse por una obra suya trabajando la testa del Cachorro, a las que sus vecinos, confundieron con una fotografía, dado el realismo plasmado. Sobre éste cuadro, llamado coloquialmente como el Cristo de las dos caras, pesa una curiosa historia en la que se afirma que el torso del Señor, refleja en su parte central, un icono sobre la Santa Faz, cuestión ésta que detenidamente pude observarse, con cierta dosis de agudeza, e imaginación.

Santiago del Campo nació en Córdoba en 1928, es trianero casi de nacimiento (llegó a los dos meses de vida al arrabal) y residencia, y fue el cartelista del Consejo en el año 2001.
A Santiago del Campo se debe el diseño de nuestra parroquia así como las de San Pablo, el Pilar y San Francisco Javier, todas ellas en el Polígono de san Pablo, encargo que recibió de los arquitectos Recasens y Peña que junto al hijo de Anibal González son los encargados de diseñar todo el barrio que nos acoge. A él se deben no sólo los diseños de los templos sino que también es autor del color de los suelos,reclinatorios, confesionarios... según comenta en una entrevista concedida al diario ABC de Sevilla " tan sólo me faltó decir misa"

La parroquia se encuentra protegida en su totalidad dentro del plan general de ordenación urbana, siendo bien de interés cultural, consta de una superficie de 2016 m2 de superficie total, estando edificada 1803 m2. La superficie libre de edificación está cifrada en 212.85 m2, siendo su año de ejecución el de 1962, estando limitadas las obras premitidas, principalmente a conservación, restauración y consolidación, a la reforma y adecuación interior de la composición espacial, que se llevará a cabo Dm. en la próxima obra de remodelación prevista a fin de la construcción de la casa de acogida Emáus, dentro del programa de acción social, de la Obra Trinitaria en Sevilla, y que cuenta con el patrocinio y aportación de las Hddes. de la Trinidad, San Pablo y la Sed de Nervión, que recientemente(2010) ha destinado dentro de la acción conjunta con las Hddes de la Paz, Cerro y Santa Genoveva, un donativo cercano a los 9000 euros, para ésta obra benéfica.
Por otra parte se está a la espera de que comiencen las obras de resanamiento de las cubiertas , motivo por el cuál y en la época de lluvias cuaresmales hubo de cerrarse parcialmente la nave principal del templo y suspenderse el Quinario a Jesús Cautivo en la cuaresma de hace un año..
En esas obras se incluye la apertura una nueva puerta por la que ya podrán salir los pasos desde el interior de la Parroquia.
Info: Abc de Sevilla, Catálogos de Obras de la Junta de Andalucía, Colegio de Arquitectos de Sevilla, Trinijoven,com, Web Hdad. de san Pablo, El Humilladero.Blogspot, Gonzalo Pozo el Divino,fray Pedro Fdez. Alejo,Hdad. del Xto de la Sed,

jueves

Peque-frades: La Casa de Hermandad

¿A dónde vamos papi?
A la Hermandad, a dar una vuelta y a recoger a la abuela, que está en el taller de costura...
Dibu: Lucía Ruiz (6 años).Cuaresma 2011 
A Herminia ...
Llévate las entradas. Estás visitando el Blog Cofrade El Humilladero. Puedes dejar tu opinión haciendo Click en COMENTARIOS. El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

martes

La nueva Junta de la Hdad. de san Pablo tomará posesión el 14 de Julio.

Será a las 20.30h y en nuestra Parroquia de san Ignacio de Loyola, en el transcurso de la Eucaristía que celebrará el Párroco y Director Espiritual de la misma fray Pedro Fernández Alejo, cuando tome posesión el nuevo Hermano Mayor D. Miguel Ángel Campos Marino junto a los Hermanos que desempeñarán cargo de Oficiales para el próximo trienio.


La Autoridad Eclesiástica mediante escrito de D. Isacio Siguero Muñoz, Pbro., Delegado Episcopal y para asuntos jurídicos de Hddes. y Cofradías, con fecha 22 de junio de 2011 y número de protocolo 1729/11, ha ratitificado la Junta de Gobierno electa resultante del Cabildo General Ordinario de Elecciones celebrado el pasado día 16 de junio,según comunicado emitido por la Web de la corpración.

Llévate las entradas. Estás visitando el Blog Cofrade El Humilladero. Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en COMENTARIOS, Votar Sí te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

lunes

A 15 días...



La Hermandad necesita a su barrio y el barrio a su Hermandad en la calle. Este año 2010 no hemos podido estar con San Pablo y Sevilla no ha recibido su ración anual de Polígono. Creo que todas estas vicisitudes deben reforzar nuestra creencia en Dios y su Bendita Madre y animarnos a cerrar filas alrededor de nuestra Hermandad...
Extracto artículo boletín Cautivo y Rescatado, firmado por N.H.D. Javier Navarro; Diputado Mayor de Gobierno.
Recuerda: ya ha comenzado el reparto de papeletas de sitio...

Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

martes

Un lazo rosa

Pues eso. Ya el que faltaba se descuelga con una soberana memez en la página que le da de comer.

... la hermandad del Polígono de San Pablo obligará a sus hermanos menores de 12 años a portar “oculto bajo el antifaz” una acreditación con sus datos personales y teléfonos de contacto de sus tutores. Ya sólo falta que a los niños les implanten un microchip.

Si te parece, se la ponemos en la punta del antifaz, con un lacito rosa...

Como padre de nazarenos menores, aplaudo y respaldo la decisión de mi Diputado Mayor de Gobierno, oficializada por el Hermano Mayor y su Junta de Oficiales y, redactada como disposiciones para la Estación de Penitencia, encaminadas a la protección de los pequeños en caso de indisposición o, incidencias durante la misma.


Click en la foto para ampliar.
Boletín Cautivo y Rescatado 2011







Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

miércoles

Opinión (sentimental). Mi hermandad del Polígono. El Diputado de Cruces.

Que nadie se sobresalte. No, este diputado no es hermano del Polígono, pero no ser hermano de número de una hermandad no quita que sí se pueda ser de corazón. Y más cuando pasan las cosas que pasan. Verán, les cuento.

Este año y por razones de salud de un familiar muy querido, mi Semana Santa ha sido alejada de Sevilla. Afortunadamente, existen internet y la radio para vivirla, no igual que aquí, pateando las calles, pero sí lo más cerca posible. No sé cómo nuestros mayores podían soportar los alejamientos sin las tecnologías de ahora. ¿Se imaginan toda la Semana fuera de Sevilla y sin noticias de lo que está pasando? Bueno, lo cierto es que, a pesar de todo y gracias a Dios, uno vive en la época que vive.

A lo que iba. El Lunes Santo por la mañana tocaba revisión médica y vinimos a Sevilla a hacerla con la natural preocupación. Era, recuerden, un día gris. En el camino, por la radio, escuchamos que el Polígono iba a salir. ¡Uff, qué valientes! A la salida de la cita con el médico y alegres por las muy buenas noticias, el día ya no parecía tan gris, a pesar de las muchas nubes. En la radio, el Polígono en la calle y Santa Genoveva saliendo. Parece que el día va a ser bueno.

A la salida, camino de Córdoba por Kansas City, el corte de la Avenida del Greco. ¿Y si…? No, va a ser imposible. Coge por la primera a la derecha. No vamos a poder dejar el coche…. Y allí, a escasos veinte metros de los capirotes negros, un aparcamiento perfecto. ¡Nos esperaba a nosotros! Venga, se escuchan los tambores.

Y salimos a La Soleá, enfrente de la Iglesia del Pilar. Tú venías poderoso, andando, rodeado por la gente de tu barrio. En un momento reviví toda la historia que nos une. Te conocí en la película, como muchos. Me acordé de esa otra noche de otoño cuando, por razones de trabajo, mi amigo el inglés (uno de esos guiris que viene a Sevilla a trabajar por unos meses y se queda para siempre, casado con una sevillana, con una hija sevillana y nazareno de Vera-Cruz y Los Servitas, ahí es ná) y yo nos encontramos con Tu Madre en Su primera salida: “Oye, ¿eso no es un paso de palio?”. Desde entonces, no he faltado a casi ninguna salida (incluyendo el año que no hubo pasos por aquello de ayudar a la parroquia), primero en primavera y otoño y luego sólo en primavera, ni a los víacrucis ni a los besamanos. He seguido de cerca el largo y difícil proceso para ser hermandad, más duro que en otros casos, pero al final, el mérito siempre obtiene lo que se merece. Me ha gustado ir, aunque me cae lejos, al Polígono donde me he encontrado como en casa. Además, ¡qué mejor preludio de la Semana Santa! Para mí, la Semana Santa empezaba en el Polígono (¡lo que se han perdido estos años los ortodoxos!).




Como decía, Te acercaste poderoso y, claro, no podía ser de otra manera, Te paraste a pocos metros de donde estábamos, para que pudiéramos cruzar las miradas. Fueron sólo unos segundos, había prisa por llegar al centro, pero suficientes para decirnos tantas cosas…. Luego, seguiste Tu camino y fuimos a buscarla a Ella. Andamos contracorriente, contra todo ese barrio que, con sus mejores galas, os acompañaba, presto y caminando ligero. ¡Que todavía haya cofrades que defienden que las hermandades de barrio deben quedarse en ellos y realizar allí su estación de penitencia! ¡Qué ciegos! A ver si se enteran de una vez que los barrios, el día de la salida de su hermandad, aprovechan para presentarse ante la ciudad con lo mejor que tienen, su cofradía. Es un día de integración y de unidad barrio-ciudad, que nadie lo impida jamás.



Tu Madre venía por la esquina del pabellón, andando con rapidez, para encontrarse pronto contigo. ¡Qué bien andan los pasos de palio cuando andan de verdad! Guapa, bellísima, pasó como un suspiro. Volvimos al coche con los corazones reconfortados. Nos esperaban los dos pedacitos de cielo que nos habéis regalado. Después, pasó lo que pasó. Las lágrimas de alegría por las buenas noticias se confundieron con aquellas de tristeza por la lluvia que empezó a caer.

Y vinieron las críticas, injustas y crueles. Yo no sé si tus hermanos se equivocaron o no, no sé si pecaron de imprudentes o pagaron la novatada (¡bendita locura!). Sí que me puedo imaginar el dolor de una Cuaresma sin iglesia. Y sí sé que elegiste a mi hermandad del Polígono para citarte ese día con tantos y tantos, entre ellos nosotros, que necesitábamos de Ti. Por eso, la decisión de salir o no es tan complicada, porque no se limita sólo a una cuestión de conservación del patrimonio. Ese Lunes Santo, mucha gente del Polígono se mojó, niños y mayores, pero seguro que se sintieron orgullosos de su hermandad y de su barrio. Y a muchos otros quisiste tocarnos el corazón…

Para nosotros, fuiste nuestra Semana Santa. Y con el Polígono tuvo que ser.
diputadocruces@yahoo.es

Publicado en :
www.artesacro.org



Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones.El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

Sálvame Virgen María...* (Foto Jose Mª Garrido)

*... óyeme, te imploro con fe,
mi corazón en ti confía,
Virgen María sálvame,
Virgen María sálvame...
sálvame...

En ésta plegaria se basa el tema principal de la marcha de Teixidor Auxilium Christanorum.

La foto (Domingo de Resurrección 2010) pertenece a José Mª. Garrido. Si estás interesado en una copia del original, sin marcas de agua, te pondremos en contacto con el autor.

A JARA...





Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones.El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

martes

Nuestro Salvador (Foto Jose Mª. Garrido)

Oh Dios, que por amor a nosotros nos ha enviado a tu Divino Hijo como nuestro Salvador y Redentor, te pedimos que por mediación de los méritos de su cautiverio, se acreciente y fortalezca nuestra fe, seamos justos y misericordiosos con nuestros hermanos y abundemos en buenas obras. Por Cristo nuestro Señor. Amén.

La foto (Domingo de Resurrección 2010) pertenece a José Mª. Garrido. Si estás interesado en una copia del original, sin marcas de agua, te pondremos en contacto con el autor.
Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones.El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

jueves

Somos Iglesia: La Hdad. de San Pablo a la cabeza en las aportaciones al Fondo Común Diocesano



La noticia destacada de hoy en nuestra Web y de la que debemos los hermanos sentirnos plenamente satisfechos, resalta por la disposición de nuestra Junta de Gobierno, para con el cumplimiento de lo emanado del Libro de Reglas, Capitulo IV, Regla 131, en la que la aportación al Fondo Común Diocesano, cifrada en un porcentaje igual al 10% los ingresos ordinarios,- cifra que asciende a 7.670,65 Euros,- ha sido satisfecha, lo que conlleva ser de las 67 Hermandades de Penitencia de la Ciudad de Sevilla, la que más aporta para el sostenimiento de nuestra Iglesia.
Toda la información más detallada pueden, como siempre, encontrala en la sección de Noticias de la web: www.jesuscautivoyrescatado.com

Foto: Fachada (parte) de la Iglesia Parroquial de San Ignacio de Loyola, al paso de la Cruz de Mayo (2010)

Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones.El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

Todas las entradas del Blog El Humilladero, las tienes en Diario de Sevilla.

  • Marzo de plata - Hoy se tiñe de morado una esquina de la ciudad, la que traza en las calles de la infancia el kilómetro cero de los días de reencuentro con la propia verdad...
    Hace 8 años

Hemeroteca. Busca por Días, Meses, Años...

El Bloguetín de las Cofradías

Seguidores del Blog.

Te ayudamos en la búsqueda del Blog e Internet y con enlaces cofrades

Google

Marcha Virgen del Rosario, compuesta por D. Pedro Morales

Marcha Virgen del Rosario, compuesta por D. Pedro Morales
Enlace al audio; Concierto Corpus 2008 en la Anunciación. Disponibles en la Estafeta, las partituras de la obra.

Marcha Virgen del Rosario; Pedro Morales (2008)

Audio: Codina. Interpreta: Banda de la Asamblea Provincial
de la Cruz Roja Sevilla.
Sala Joaquín Turina-Cajasol.

Barro y Madera

Y salió el Sol

De vuelta a casa

A Ntra. Sra. del Rosario

El estreno

El Consuelo de tus ojos: De Nervión a San Pablo

La Bofetá.

Tu Dulce Nombre

El Señor con la túnica de los cardos.

El Corazón Traspasado

Bendición Virgen del Rosario