El Humilladero, ha cambiado de dirección. Ahora estamos en: Diario de Sevilla dónde continúa abierto mi Web/Blog sobre la Semana Santa sevillana, con especial atención a las noticias, fotografías de autor, marchas, colaboraciones y artículos de opinión. También estamos en *Twitter*:
y en Facebook : El Humilladero
Mostrando entradas con la etiqueta La Oliva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Oliva. Mostrar todas las entradas

lunes

La Estrella dio el campanazo...

Paso de palio de Ntr. Sra. de la Estrella en la plaza de la Campana con un exquisito y cuidado repertorio musical. 

Click en el siguiente ENLACE

Banda de la Oliva dirigida por D. José M. Bernal (Salteras) 
Marchas interpretadas: 
 La Estrella Sublime (López Farfán) Virgen de la Estrella (Gámez Laserna) Hosanna in Excelsis (Ó. Navarro) y Pasan los Campanilleros (López Farfán)
 

jueves

P.P.P;Elegancia...

Paso de Palio de Ntra. Sra. del Patrocinio en plaza de la Campana. Semana Santa 2008. La S.F. Ntra. Sra. de la Oliva acomete los sones de Señorita de Triana (Pedro Morales);El Cachorro-Saeta sevillana ( Pedro Gámez Laserna) y, Coronación de la Macrena (Pedro Braña). Si la elegancia y la música tienen nombre, se escriben con P. 
Paso Palio Patrocinio.


Pedro Gámez
Pedro Morales
Pedro Braña


 .  

lunes

Música en El Humilladero. Coronación de la Macarena y Virgen de los Negritos interpretadas conjuntamente por la Oliva y Julián Cerdán

El programa final del Concierto de Hermanamiento entre La S.F. Ntra. Sra. de la Oliva de Salteras y La Banda Sinfónica Julián Cerdán ofrecido en Bodega “El Cuadro” (Sanlúcar de Barrameda), se cerró con la interpretación conjunta de dos obras imprescindibles dentro del panorama musical cofradiero: Coronación de la Macarena de Pedro Braña y Virgen de los Negritos, de Pedro Morales que hoy es noticia, por el reconocimiento musical que recibirá: el premio Armonía Cofrade. 
 Sin más, les ofrecemos los audios cortesía de la Banda Sanluqueña.
Audio 1: Coronación de la Macarena:


 


Audio 2: Virgen de los Negritos:



  

  En El Humilladero tu opinión es interesante; puedes dejar tu comentario a ésta entrada. Si quieres compartir éste post, tienes más abajo los botones de: Envío por e-mail; Blogger; Twitter; Facebook y Google +.

jueves

Hoy es tu día; Bendito el Consuelo de tus ojos, El Consuelo de María

Hoy, Festividad de la Natividad de la Santísima Virgen María, la Hdad. del Cristo de la Sed celebra Solemne Función a su dolorosa Titular.


Foto: La Virgen de los ojos azules en el Barrio de San Pablo; audio Mp3 El Consuelo de tus ojos, extraordinaria marcha de procesión con cornetas, compuesta por Francisco Pastor Bueno.


Foto: La Santísima Virgen de Consolación de Nervión en el besamanos de de 2009, muestra su bellísimo y delicado perfil. Audio: Mp3 El Consuelo de María, marcha con la que suele entar la reina de Nervión en su templo cada Miércoles Santo tras su triunfal Estación de Penitencia. Una marcha quizás, poco conocida que se grabó en el Cd de la Banda de Mairena y compuesta por su director Fco. Javier Alonso Jiménez, que también lleva en el repertorio la otra banda que acompaña en su ida a la Catedral; la de La Oliva de Salteras. Es una marcha muy agradable con emocionante fuerte de bajos  y en la que destaca por su singularidad y poco común presencia, el papel protagonista que adquieren  las trompas.








Llévate las entradas. Estás visitando el Blog Cofrade El Humilladero. Puedes dejar tu opinión haciendo Click en COMENTARIOS. El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

miércoles

Alma mía...

Hace 4 años...
Doble click para ver a mejor resolución.
Audio: Alma de la Trinidad (Mp3) 
Marcha de Eloy García
     Banda: S.F. Ntra. Sra. de la Oliva.
Llévate las entradas. Estás visitando el Blog Cofrade El Humilladero. Puedes dejar tu opinión haciendo Click en COMENTARIOS. El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

lunes

José M. Bernal (S.F. Ntra. Sra. de la Oliva) herido en un accidente de moto.

Ocurrió ayer en Salteras. El compositor y director de la S.F. Ntra. Sra. de la Oliva, sufrió un grave accidente de motocicleta y de cuyas heridas se encuentra convaleciente.
¡Salud Maestro!


Mp3 Audio: Esperanza nuestra, Macarena. (J. M. Bernal Montero)

En la foto J. M. Bernal, dirigiendo a su Banda de la Oliva en el concierto celebrad en el auditorio de Cajasol, con motivo de los actos del hermanamiento Sed-San Pablo.
Foto Sevilla Cofradiera

Llévate las entradas. Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en COMENTARIOS, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

Acto de entrega del premio "Maestro Joaquín de la Orden de las Artes Musicales de Andalucía" a D. Pedro Morales Muñoz


El acto de entrega del Premio "Maestro Joaquín de la Orden de las artes musicales de Andalucía" a D. Pedro Morales Muñoz,  tendrá lugar el próximo día 19 de junio a las 21:30 horas en la parroquia Santa María de la Oliva, de Salteras.
Este premio, concedido por aclamación del jurado nombrado para esta 1ª edición, pretende reconocer la trayectoria profesional del insigne músico y compositor. Pedro Morales, es uno de los compositores más importantes en el ámbito de la música procesional.
Nació en Lopera, Jaén, en 1923, donde empieza sus estudios musicales a la temprana edad de 8 años. Amplia sus conocimientos en Córdoba siendo discípulo de D. Pedro Gámez Laserna. A los 20 años obtiene plaza de sargento músico en Madrid, donde completa su formación musical. Entra a formar parte del Cuerpo de Directores Militares en 1954, siendo nombrado Director de la Banda de Música del Regimiento Granada 34 de Huelva. Tras este nombramiento es destinado al Regimiento de Infantería Soria 9, hasta 1962 que pasa a dirigir la Banda de la Academia de Infantería de Toledo. Ya en 1967 vuelve a hacerse cargo definitivamente de la dirección de Soria 9.
Sevillano de adopción, inicia su consolidado vínculo con la Semana Santa de Sevilla, en 1968, año en el que brindó su primera composición a una hermandad sevillana. La Esperanza Macarena.
En los últimos 40 años, ha dedicado un gran número de sus obras a hermandades hispalenses, siendo sus titulares fuente de inspiración, ha plasmado su talento y capacidad compositiva en cada una de ellas, legando un valioso patrimonio musical. Es en Andalucía y especialmente en Sevilla reconocido, logrando un lugar destacado. Su carrera militar y su notable aportación musical, hacen de él una persona preciada y respetada de significativa relevancia en el mundo cofrade de nuestra Comunidad Autónoma.

En Salteras a 13 de Junio de 2011
EL PRESIDENTE
José María Moral García

Repertorio interpretado por la S.F. Ntra. de la Oliva en la procesión del Sagrado Corazón de Jesús


- Marcha Real.
-Sagrado Corazón (Pastor Bueno).
-Esperanza Trinitaria (Pantión).
-Virgen de los Negritos (Morales).
-El consuelo de tus ojos (Pastor Bueno)
-El Dulce Nombre (Farfán).
-Alma de la Trinidad (García).
-Cordero de Dios (Dorado).
-Nuestra Señora del Patrocinio (Gámez).
-La Estrella Sublime (Farfán).
-Esperanza Nuestra, Macarena (Bernal).
-El Cachorro (Gámez).
-Nuestra Señora de Guadalupe (Pantión).
-Jesús de las Penas, una oración (Bernal).
-Macarena (Cebrián).
-Cristo de Vera Cruz (Borrego).
-Procesión de Semana Santa en Sevilla (Marquina)
-Hiniesta Coronada (Albero).
-Virgen de la Estrella (Gámez).
-Consuelo de María (Alonso Jiménez).
-Virgen de Montserrat (Morales).
-Crux immissa (Bernal).
-Señorita de Triana (Morales).
-Margot (Turina).
-La Esperanza de Triana (Farfán).
-María Santísima del Subterráneo (Gámez).
-Sagrado Corazón (Pastor).
-Hosanna in excelsis (Navarro).

Desde la humildad de mi espacio agradezco la confianza depositada por el Hermano Mayor y la Junta de Gobierno de mi Cofradía del Sagrado Corazón de Jesús para elaborar el repertorio. Rara avis en éste segmento, es el que un Diputado de Banda no reciba ni una sola recomendación, petición o imposición musical, lo que te permite trabajar sin presiones y en estrecha colaboración con D. José Manuel Bernal, director de la S. F. Ntra. Sra. de la Oliva a quién le corresponde parte de culpa, por su enorme capacidad de diálogo, predisposición y entrega, así como al buen hacer del colectivo musical que dirige.
Y cómo no a mi mentor y sin embargo amigo Juan José...



Llévate las entradas. Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en COMENTARIOS, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

domingo

La Oliva de Salteras acompaña hoy al Sagrado Corazón de Jesús.

La Banda de la S. F. Ntra. de la Oliva de Salteras que dirige D. José Manuel Bernal acompaña en la salida de hoy domingo a la devota imagen del Sagrado Corazón de Jesús, por las calles de Nervión. Un recorrido lleno de estampas costumbristas por las calles más antiguas del arrabal que se llenaran de los envolventes sonidos que acompañan a la dulce imagen que tallase Antonio Illanes.
El repertorio musical elegido se conforma en base a marchas de Gámez Laserna, López Farfán, Pedro Morales, Fco. Pastor Bueno, Antonio Pantión,Eloy García, José Manuel Bernal, Óscar Navarro, Borrego, y Javier Alonso...


Llévate las entradas. Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

Visita al Hospital de san Juan de Dios, suena la marcha del Señor que le compuso Paco Pastor Bueno; Sagrado Corazón.

miércoles

Don Pedro Morales, "de oro" (Ampliado)

 No para el Maestro de Lopera de recibir premios, elogios y reconocimientos.
A primeros de Marzo la banda de música de su localidad natal y que lleva su nombre, rindió un sentido y sincero homenaje en la Basílica de la Esperanza Macarena. Un mes después, D.Pedro Morales Muñoz es galardonado con el Premio "Maestro Joaquín de la Orden de las Artes Musicales de Andalucía" y ayer, la Cadena Cope le otorga su Saeta de Oro.La insiginia le fue impuesta al genial compositor aurgitano como reconocimiento al compromiso por ensalzar las tradiciones sevillanas y los valores cristianos.


Una iniciativa popular viene recogiendo firmas y adhesiones solicitando se rotule una calle con su nombre en la ciudad de Sevilla. El Servicio de Estadísticas del Aytmto. Sevillano tiene el registro de entrada. Esperamos la resolución en breve.

Foto Antonio Sánchez Carrasco para Diario de Sevilla.
Ampliación (14:05h)

Homenaje a don Pedro Morales


Carlos Colón en su tribuna del mismo periódico.

EL lunes don Pedro Morales Muñoz recibió la Saeta de Oro que cada año concede la Cope. Más que merecido homenaje al maestro que inició su trayectoria sevillana con el gozo de Esperanza Macarena y la culminó con las conmovedoras marchas serias -a él no le gusta decir fúnebres- Te veré en el Cielo y Juan Jesús. Poco a poco la ciudad, que le sigue debiendo una calle, le va haciendo los homenajes que merece.

Porque Pedro Morales le hizo a la Macarena una de sus más hermosas y populares ofrendas musicales; y una ofrenda a la Macarena lo es a Sevilla y a su Semana Santa toda.

Tiene la Esperanza, desde la de su nombre que le dedicó López Farfán en 1899 a la que le compuso Alonso Delgado en 2006, más de medio centenar de composiciones firmadas por Turina, Guerrero, Cebrián o Quintero. De entre ellas hay tres que para muchos de nosotros son la Macarena misma puesta en música: Pasa la Virgen Macarena de Pedro Gámez Laserna, Esperanza Macarena de Pedro Morales y Coronación de Pedro Braña. Irrepetible trío de Pedros. Tal vez sea porque vivimos sus estrenos cuando empezábamos a vivir nuestra Semana Santa niña y joven en 1959, 1964 y 1969. Tal vez sea porque aún no se habían recuperado las más antiguas de López Farfán, Guerrero o Cebrián. O tal vez -seguro- porque pocas veces se ha expresado lo tan difícilmente expresable -esa mezcla de fuerza y delicadeza, extroversión e introversión, loca alegría y honda pena- convirtiendo en música el sentimiento y desnudando el sentimiento con la música. El caso es que para mi generación la Esperanza suena a Gámez Laserna, Braña y Morales.

Hubo un momento glorioso en la historia de la música macarena en el que los tres maestros coincidieron en Sevilla con responsabilidades al frente de sus agrupaciones. Fue a finales de los años 50 y principios de los 60. Braña dirigía la Municipal; Gámez Laserna, Soria 9; y Pedro Morales era su ayudante y segundo director. Aunque en realidad era más que eso porque Gámez Laserna, a quien Pedro Morales consideraba un segundo padre, había sido antes su maestro de armonía y su director en la Banda del Regimiento de Infantería de Lepanto en Córdoba. En 1962 este jienense nacido en Lopera en 1923, formado en Córdoba y Madrid, músico militar desde 1943, fue ascendido a capitán y marchó a Toledo como director de la Banda de la Academia de Infantería. En 1967, tras la jubilación de su maestro, regresó a Sevilla como Director de Soria 9. Y un año más tarde le nació su primera marcha sevillana cuando entraba la Macarena en la Campana. Pero eso lo contaré mañana. Mejor: lo contará el maestro Pedro Morales.

Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

jueves

Qué me gusta (ba) verte venir, y alejarte...

...por la calle de mi vida...

 Virgen de las Aguas de la Hdad. del Museo. Año 2007.

Impresionante el sonido de la S. F. Ntra. Sra. de la Oliva, atacando los sones de Mater Mea y A tí Manué.


Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

lunes

Objetivo Garrido: Aguas


La Virgen de la Hdad. del Museo en el año 2009, en un hermoso perfil captado por J. M. Garrido.

Audio: MP3 Virgen de las Aguas (Santiago Ramos) Banda La Oliva de Salteras.

 

miércoles

Objetivo Garrido: La Dama del Zurraque .

Ntra. Madre y Sra. del Patrocinio.
Semana Santa 2008.

Audio: El palio de la Stma. Virgen en la puerta del Baratillo. A la voz Paco Reguera, suena Coronación de la Macarena (Pedro Braña)
Ese año no salió la Hdad. del Arenal y la presentación de la Srta. se efectúa ante La Piedad , en vez de la Caridad en su soledad.
Emocionantes momentos recogidos en directo que incluyen ofrendas, dedicatorias y el canto del Salve Madre.
 

viernes

La elegante Señorita.

Palio de la Virgen del Patrocinio a los sones de Virgen del Subterráneo (Gámez Laserna) y, Virgen de Montserrat (Pedro Morales). Sones, La Oliva de Salteras.

Sirva de ejemplo a quien todavía no entienda que la calidad no está reñida con la alegría y la exquisitez...


Viernes santo 2010




Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

lunes

Melodías del Zurraque


Sale el Cachorro a los compases de su Marcha. La estremecedora saetilla que Gámez le introdujo a la sinfonía agonizante para el Cristo de la Expiración hace que se detengan los pulsos y te deje sin aliento.Te sentirás vivo, viendo pasar la muerte que no llega...

jueves

La Bofetá renueva sus acompañamientos musicales: Las Cigarreas y La Oliva de Salteras tres años más en San Lorenzo.

 Firma del contrato con la Banda de CC. TT. Las Cigarreras
 El Comisionado Manuel Toledano con miembros de la S. F. Ntra. Sra. de La Oliva

Por la presente damos traslado de las siguientes noticias remitidas por la Web de la Hdad. del Dulce Nombre.

Hermandad del Dulce Nombre

Parroquia de San Lorenzo


Por el presente, comunicarles que el 28 de Septiembre, el director de la Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. de la Victoria "Las Cigarreras", D. Antonio González Rios, el director de la Banda de Cornetas y Tambores Sagrada Columna y Azotes -Cigarreras Juvenil-, D. Rodrigo Miranda Cano, y el Comisionado del Sr. Arzobispo para la Hermandad del Dulce Nombre, D. Manuel Toledo Zamorano, renovaron, en la Casa de Hermandad de nuestra Corporación, el acuerdo de acompañamiento musical para el misterio de la "Bofeta" en la tarde del Martes Santo por la Banda "Grande", y el acompañamiento de la Cruz de Mayo y del Cartero Real por la Banda Juvenil. El acuerdo, ahora firmado, tendrá vigencia para los próximos tres años -2011, 2012 y 2013-.


Hermandad del Dulce Nombre

Parroquia de San Lorenzo

Por el presente, comunicarles que el pasado 21 de Septiembre, el Presidente de la Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. de la Oliva de Salteras, D. José María Moral García, y el Comisionado del Sr. Arzobispo para la Hermandad del Dulce Nombre, D. Manuel Toledo Zamorano, renovaron en la Casa de Hermandad de nuestra Corporación, el acuerdo de acompañamiento musical para nuestra Titular, Mª Stma. del Dulce Nombre. El acuerdo, ahora firmado, tendrá vigencia para los próximos tres años -2011, 2012 y 2013-.

En el mismo acto, se hizo entrega por parte del Excmo. Colegio de Graduados Sociales de Sevilla, representado por su vocal, D. Javier Ortiz Bautista, y de la Hermandad, de un recuerdo en agradecimiento por la participación de la Banda de Ntra. Sra. de la Oliva de Salteras en el Concierto homenaje a D. Luis Lerate Santaella, celebrado en la Plaza de San Lorenzo el pasado viernes 17 dentro de los actos programados para conmemorar el XXV Aniversario del nombramiento de la Stma. Virgen del Dulce Nombre como Patrona del Excmo. Colegio de Graduados Sociales de Sevilla.


Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

miércoles

Concierto de la Oliva homenaje a D. Luis Lerate Santaella


Hermandad del Dulce Nombre

Parroquia de San Lorenzo

Por el presente, comunicarles que el próximo viernes día 17 de Septiembre, dentro de los actos que se están celebrando para conmemorar el XXV Aniversario del nombramiento de la Stma. Virgen del Dulce Nombre como Patrona del Excmo. Colegio de Graduados Sociales de Sevilla, tendrán lugar los siguientes actos:

Conferencia del Excmo. Sr. D. Juan del Río Martín, Arzobispo Castrense.

Título: Sociedad Plural, Religión y Laicidad
Lugar: Sede Colegio de Graduados Sociales - c/ Amor de Dios nº 25-
Horario: 20:30 horas.

Concierto Honenaje a D. Luis Lerate Santaella con motivo del I Centenario de su nacimiento, a cargo de la Banda de Música de Ntra. Sra. de la Oliva de Salteras.
Lugar: Plaza de San Lorenzo

Horario: 22:00 horas

Programa: Adjunto, click en el siguiente: Enlace
Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones, Votar SI te gusta...El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

jueves

Consolación, Dulce Nombre.



El palio de Consolación, a los sones de El Dulce Nombre de Farfán.

Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones.El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

viernes

Aquella Virgen


Foto: Besamanos 2007. La Virgen luce en su pecho la Cruz de la Esperanza, regalo de la Hdad. de la Esperanza Macarena.
Música:
Aquella Virgen (Manuel Gómez de Arribas, 1960)
Dedicada: No se conocen datos fehacientes que demuestren la dedicatoria de esta marcha. Se estrenó tras Nuestra Señor del Gran Poder de Málaga, pero algunos sotienen que está dedicada la Virgen de la O (Sevilla). Info: Música Procesional




Recomendamos el navegador Google Chrome para una mayor rapidez de carga y perfecta visualización de El Humilladero

miércoles

La Oliva tras la Merced


La Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. de La Oliva de Salteras, como ya era previsible, ha sido contratada por la Hdad. de Pasión para acompañar al palio de Ntra. Madre y Sra. de la Merced, durante los próximos tres años.
Noticia Vocento

Todas las entradas del Blog El Humilladero, las tienes en Diario de Sevilla.

  • Marzo de plata - Hoy se tiñe de morado una esquina de la ciudad, la que traza en las calles de la infancia el kilómetro cero de los días de reencuentro con la propia verdad...
    Hace 8 años

Hemeroteca. Busca por Días, Meses, Años...

El Bloguetín de las Cofradías

Seguidores del Blog.

Te ayudamos en la búsqueda del Blog e Internet y con enlaces cofrades

Google

Marcha Virgen del Rosario, compuesta por D. Pedro Morales

Marcha Virgen del Rosario, compuesta por D. Pedro Morales
Enlace al audio; Concierto Corpus 2008 en la Anunciación. Disponibles en la Estafeta, las partituras de la obra.

Marcha Virgen del Rosario; Pedro Morales (2008)

Audio: Codina. Interpreta: Banda de la Asamblea Provincial
de la Cruz Roja Sevilla.
Sala Joaquín Turina-Cajasol.

Barro y Madera

Y salió el Sol

De vuelta a casa

A Ntra. Sra. del Rosario

El estreno

El Consuelo de tus ojos: De Nervión a San Pablo

La Bofetá.

Tu Dulce Nombre

El Señor con la túnica de los cardos.

El Corazón Traspasado

Bendición Virgen del Rosario