El Humilladero, ha cambiado de dirección. Ahora estamos en: Diario de Sevilla dónde continúa abierto mi Web/Blog sobre la Semana Santa sevillana, con especial atención a las noticias, fotografías de autor, marchas, colaboraciones y artículos de opinión. También estamos en *Twitter*:
y en Facebook : El Humilladero
Mostrando entradas con la etiqueta Cachorro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cachorro. Mostrar todas las entradas

jueves

P.P.P;Elegancia...

Paso de Palio de Ntra. Sra. del Patrocinio en plaza de la Campana. Semana Santa 2008. La S.F. Ntra. Sra. de la Oliva acomete los sones de Señorita de Triana (Pedro Morales);El Cachorro-Saeta sevillana ( Pedro Gámez Laserna) y, Coronación de la Macrena (Pedro Braña). Si la elegancia y la música tienen nombre, se escriben con P. 
Paso Palio Patrocinio.


Pedro Gámez
Pedro Morales
Pedro Braña


 .  

martes

2008-2010 El Cachorro

La portentosa imagen del Cristo de la Expiración en la emblemática estampa de su paso por el Puente de Isabel II  duarante el último Viernes santo conocido y un primer plano de su Divino rostro, durante el besapiés acontecido en 2008.
Dos nuevas entregas de imágenes cofrades captadas por el Objetivo Garrido.




miércoles

El Cachorro vuelve desde la Magdalena; Domingo de Resurrección 2004

A los sones de Quinta Angustia, la Srta. de Triana abandonaba la Magdalena tras refugio por la lluvia. Minutos antes, lo hizo la portentosa talla de Ruiz Gijón, en un traslado tele dirigido de algo novedoso que irrumpía con fuerza en el orbe cofrade. El Cecop limitaba el tiempo en el que la corporación trianera tenía que dejar libre el Paseo Colón y adentrarse en el Puente de Isabel II.



El objetivo Viguera estuvo allí.


Llévate las entradas. Estás visitando el Blog Cofrade El Humilladero. Puedes dejar tu opinión haciendo Click en COMENTARIOS. El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

Al Cachorro de Triana



Lo que daría, Cachorro,
por haber sido torero,
y vestir de blanco y oro
con alamares de ensueño...
Por liarme en un capote
en el patio de los miedos
Ay, Señor, lo que daría
por haber sido torero,
o salir de aficionado
en plazas y tentaderos.
Hubiera dejado todo,
mis ilusiones y anhelos
me hubiera mentalizado
y entregarme cuerpo a cuerpo...
¿Hubiera dado la vida
por torear en los ruedos!
Yo me fijaba en Belmonte
en Cagancho y en Chicuelo,
pero se truncó mi suerte
por culpa de aquel becerro
y sólo vesti de luce dos veces de novillero
¡Ay, Señor, lo que daría
por haber sido torero....
y hoy Cachorro, no soy más
que un artesaro alfarero,
en un corral de la Cava,
lo mismo que fue mi abuelo.
Lo que daría Señor,
lo que daría y no puedo.
Pero hay un  día en el año,
en el que cumplo mi sueño,
cuando me llaman "valiente"
entre el olor y el incienso
¡Que suerte tengo Dios mío!
¡Cachorro que no estás muerto!
Porque es que aquí, en Triana
¿Donde si no, Padre nuestro?
las noches del viernes santo,
cuando me siento torero,
con mi faja y alpargatas,
con el costal de mis rezos,
para mecerte, Cachorro,
¡para llevarte hasta el cielo!

Texto Rafael Peralta




Foto José María Garrido.

viernes

La mano y la garra

 Hoy parece Viernes santo...

Llévate las entradas. Estás visitando el Blog Cofrade El Humilladero. Puedes dejar tu opinión haciendo Click en COMENTARIOS. El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

martes

Morir de amor.

Señor, escucha mis palabras,
atiende a mis gemidos;
oye mi clamor, mi Rey y mi Dios,
porque te estoy suplicando.
Señor, de madrugada ya escuchas mi voz:
por la mañana te expongo mi causa
y espero tu respuesta.
Del Libro de los Salmos (5.2 a 5.4)


Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

viernes

אלוהים גור


Mp3: Directo Al Gitano de la Cava. Banda de CC. y TT. de la Presentación al Pueblo.
Dos Hermanas.


.
En tan sólo 15 días...


lunes

Qué cosa más bonita...


... verse marchar un paso de palio, al son de una buena marcha procesional...

Audio: Mp3 Señorita de Triana (Pedro Morales)

 
A la "últra"...
Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

miércoles

Objetivo Garrido: La Dama del Zurraque .

Ntra. Madre y Sra. del Patrocinio.
Semana Santa 2008.

Audio: El palio de la Stma. Virgen en la puerta del Baratillo. A la voz Paco Reguera, suena Coronación de la Macarena (Pedro Braña)
Ese año no salió la Hdad. del Arenal y la presentación de la Srta. se efectúa ante La Piedad , en vez de la Caridad en su soledad.
Emocionantes momentos recogidos en directo que incluyen ofrendas, dedicatorias y el canto del Salve Madre.
 

Cachorro.


Alárgame esta agonía
hasta la madrugada
y así poderme morir
en mi barrio de Triana.

Mercedes Alexandre

Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

lunes

Cachorro

Viernes santo 2010; Plaza de la Magdalena
Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

viernes

La elegante Señorita.

Palio de la Virgen del Patrocinio a los sones de Virgen del Subterráneo (Gámez Laserna) y, Virgen de Montserrat (Pedro Morales). Sones, La Oliva de Salteras.

Sirva de ejemplo a quien todavía no entienda que la calidad no está reñida con la alegría y la exquisitez...


Viernes santo 2010




Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

lunes

Melodías del Zurraque


Sale el Cachorro a los compases de su Marcha. La estremecedora saetilla que Gámez le introdujo a la sinfonía agonizante para el Cristo de la Expiración hace que se detengan los pulsos y te deje sin aliento.Te sentirás vivo, viendo pasar la muerte que no llega...

viernes

1939 El Cachorro, desclavado.


Al hilo de la anterior entrada  respecto de fotos antiguas del Cristo de la Expiración, http://spqhis-elhumilladero.blogspot.com/2010/10/el-cachorro-entre-1927-1939.html traemos hoy, la reseñada estampa en la que podemos observar la portentosa talla de El Cachorro desclavado de su Cruz ,en las dependencias propias de la Hermandad trianera y, que según nos documenta Paco Palanco, el Señor se dispuso así, para la restauración a la que fue sometido en 1939, en la que se eliminaron efectos de la suciedad acumulada por el tiempo y algunos detalles estructurales de la colosal talla de Nuestro Señor.

Debajo, el autor de las documentaciones nos ofrece una copia restaurada elaborada sobre original.

Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

miércoles

El Cachorro entre 1927-1939


Puede parecer un poco raro el titular de la entrada pero, consultando con
D. Francisco A.  Palanco Rodríguez sobre la datación de la fotografía y, 
siendo hoy por hoy, una de las fuentes más fiables en esta cuestión, 
traemos original escaneado y arreglo de copia, de un curioso tríptico 
con la divina testa de El Cachorro,  previa a otra foto* que en breve verá la luz.
Ambas proceden de mi archivo personal y, estuvieron durante muchos años 
del pasado siglo, en las dependencias de la Cerámica Santa Isabel, 
sita en Antillano Campos 9.Triana.
Os dejo con el comentario experto de Paco Palanco:


Al respecto del tríptico, lo más parecido de que se dispone en el archivo de la Corporación es una imagen de Serrano fechada en 1927. Ésta, en cuanto a su morfología y características técnicas, se entronca con asombrosa similitud con la que nos ocupa; no obstante haré las indagaciones pertinentes pero -por lo que te reseño a continuación- no es posterior a 1939.

En el comentado archivo disponemos de una imagen del Santísimo Cristo desclavado para la restauración efectuada en 1939* que se realizó en las dependencias de la Hermandad. Es probable que sea la misma que comentas o, de características similares. En la misma se eliminaron los efectos de la suciedad acumulada por el tiempo y algunos detalles estructurales de la colosal talla de Nuestro Señor. Es por ello que podemos tener la certeza de que el triptico se impresionó en fecha anterior.

* En breve la reseñada estampa, en esta sección del Scanner cofrade.

jueves

Cachorro



A Ti, Señor, me acojo: no quede yo nunca defraudado; Tú que eres justo, ponme a salvo. A tus manos encomiendo mi espíritu: Tú, el Dios leal, me librarás.
Sal 30, 2 y 6

Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones.El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

lunes

El Cachorro; años 80.

Rebuscando por el baúl de la memoria, di con ésta estampa. El Cachorro junto al antiguo edificio de Galería Preciados...
A los Cachorristas del Face...
Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones.El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

jueves

De palio a manto

Si, ya se que he repetido la foto que ayer colgué, (ver enlace---> Aquí) pero no podía dejar pasar la curiosa historia que tras de si tiene éste manto, y que por gentileza de Charly Ossorio, cachorrista, me ha facilitado y que traigo al Humilladero para su público conocimiento:

Muchas gracias Manolo, por tu aportación. Fué un gran orgullo para los hermanos del Cachorro que la Virgen del Rosario luciera este manto en tan señalado día.

Este manto, que por cierto, tiene su historia:


Al parecer, y según he escuchado de fuentes solventes, una Hermandad encargó estos bordados al taller de Esperanza Elena Caro, con destino a las bambalinas de un palio. Cuando la obra estaba en plena ejecución y bastante avanzada, la Hermandad en cuestión no pudo hacer frente economicamente a los trabajos, por lo que las bambalinas quedaron sin concluir. El mencionado taller, ofrecio los bordados ejecutados hasta el momento a nuestra Hermandad, la cual decidió comprarlos una vez fuera confeccionado este manto adaptándole dichos bordados. Si os fijáis, y poneis la foto girada 90º, podreis comprobar como la forma del dibujo se adapta perfectamente a lo que serían las caidas de un palio.
También quiero resaltar que este manto no siempre ha tenido este color burdeos, sino que anteriormente era de color verde.


Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones.El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

miércoles

Manto de la Virgen del Patrocinio, para la Virgen del Rosario de san Pablo

Gracias a la gentileza de D. Francisco A. Palanco, tenemos la fortuna de ir conociendo poco a poco parte de la rica historia y patrimonio de la Hdad. del Cristo de la Expiración (Cachorro), y Ntra. Sra. del Patrocinio.
En ésta ocasión le tomo prestada una antigua fotografía de la dolorosa de la Calle Castilla, anterior a la actual que saliese de la gubia de N.H. D. Luis Álvarez Duarte, en la que se presenta sobre peana de Jorge Ferrer, y con el manto que la querida corporación trianera, cediese para la Solemne Bendición de la Virgen del Rosario de San Pablo, acontecida el 3 de Octubre de 2007.

Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones.El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

Patrocinio

Ntra. Sra. del Patrocinio, por la Magdalena.


Detalle del paso de palio.
Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones.El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

Todas las entradas del Blog El Humilladero, las tienes en Diario de Sevilla.

  • Marzo de plata - Hoy se tiñe de morado una esquina de la ciudad, la que traza en las calles de la infancia el kilómetro cero de los días de reencuentro con la propia verdad...
    Hace 8 años

Hemeroteca. Busca por Días, Meses, Años...

El Bloguetín de las Cofradías

Seguidores del Blog.

Te ayudamos en la búsqueda del Blog e Internet y con enlaces cofrades

Google

Marcha Virgen del Rosario, compuesta por D. Pedro Morales

Marcha Virgen del Rosario, compuesta por D. Pedro Morales
Enlace al audio; Concierto Corpus 2008 en la Anunciación. Disponibles en la Estafeta, las partituras de la obra.

Marcha Virgen del Rosario; Pedro Morales (2008)

Audio: Codina. Interpreta: Banda de la Asamblea Provincial
de la Cruz Roja Sevilla.
Sala Joaquín Turina-Cajasol.

Barro y Madera

Y salió el Sol

De vuelta a casa

A Ntra. Sra. del Rosario

El estreno

El Consuelo de tus ojos: De Nervión a San Pablo

La Bofetá.

Tu Dulce Nombre

El Señor con la túnica de los cardos.

El Corazón Traspasado

Bendición Virgen del Rosario