El Humilladero, ha cambiado de dirección. Ahora estamos en: Diario de Sevilla dónde continúa abierto mi Web/Blog sobre la Semana Santa sevillana, con especial atención a las noticias, fotografías de autor, marchas, colaboraciones y artículos de opinión. También estamos en *Twitter*:
y en Facebook : El Humilladero
Mostrando entradas con la etiqueta San Jose Obrero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Jose Obrero. Mostrar todas las entradas

viernes

San José Obrero, nueva Hermandad de Penitencia en Sevilla.


La Hdad. de Ntra. Sra. de los Dolores y San José Obrero, ha recibido* la aprobación de sus nuevas Reglas en el que a los títulos de Sacramental y Gloria, se le añade desde ya, el de corporación de Penitencia. La Hdad. incorpora la figura del Nazareno que tallase  Fernando Aguado y que se sumará al cortejo de la Virgen de los Dolores, salida de la gubia de Luis Álvarez Duarte.
Toda la información completa en :http://hermandadsanjoseobrerosevilla.blogspot.com/
* Publicado en : Diario de Sevilla
Foto: La Virgen de los Dolores en el antiguo palio de la Hdad. de S. Pablo

martes

San José Obrero


 Tres imágenes del pasado domingo, inicio de las procesiones de Gloria, donde ya pudo verse a Rosario de lo Humeros y, Salud de san Isidoro.
Llévate las entradas. Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

domingo

La Hdad. de San Pablo amadrina el palio de San José Obrero

Damos traslado literal de la noticia remitida por nuestra Web.
NUESTRA HERMANDAD AMADRINA LA BENDICIÓN DEL PASO DE PALIO DE NTRA. SRA. DE LOS DOLORES

Como se informó días atrás en esta Web, ayer día 25 de septiembre, nuestra Hermandad representada por nuestro hermano mayor, D. Manuel Márquez, siendo acompañado por el Secretario, D. José Luis Pérez, cumplimentó la invitación de la querida hermandad de San José Obrero amadrinanfo el acto de bendición del paso de palio de Ntra. Sra. de los Dolores, siendo compartido este amadrinamiento con la hermandad de Montesión, representada en el acto por su hermano mayor.

El acto comenzó a las 12:30 h., consistiendo en el rezo de Ángelus, presidiendo la Virgen de los Dolores en su nuevo palio exornada y preparada para la procesión de la tarde por las calles de su barrio.

En el acto se dieron cita; la comunidad de padres blancos que rigen la parroquia de San José Obrero, representante del Consejo de Cofradía y las dos hermandades madrinas del acto; Montesión y San Pablo, entre otros.

Una vez firmada las actas por hermandades madrinas, testigos, párroco, hermano mayor y secretario, la hermandad anfitriona ofreció respectivos cuadros a la hermandades madrinas, que en los años 2008 y 2009, (San Pablo y Montesión, respectivamente), ofrecieron sus respectivos pasos de palios para que Ntra. Sra. de los Dolores procesionase por su barrio, así como una réplica de la Medalla Conmemorativa del Cincuentenario de la Hermandad.

Nuestra hermandad, por mediación del hermano mayor tomó la palabra para indicar la importancia que tiene para los hermanos de San Pablo el amadrinar un proyecto anhelado por los hermanos de San José Obrero. Seguidamente ofreció un presente para Ntra. Sra. de los Dolores consistente en un Rosario de plata dorado con una leyenda sobre placa que con el escudo de nuestra Corporación dice:

"A Nuestra Señora de los Dolores de la Hermandad de San Pablo con motivo de su amadrinamiento del acto de bendición del paso de palio". Sevilla, 25/09/2010.

Posteriormente las dos hermandades que amadrinamos el paso de palio de Ntra. Sra. de los Dolores se nos hizo entrega de copia del acta levantada del acto.

Finalizando con las fotografías de familia.

Como se ha anunciado, por la tarde a las 18:30 h, se realizó la salida procesional de Ntra. Sra. de Dolores con el estreno de su paso de palio, donde nuestra hermandad, con estandarte y varas estuvo representada.

Curiosidades:

- Ntra. Sra. de los Dolores, Titular de la Hermandad de San José Obrero, es la primera Virgen que realizó para Sevilla capital nuestro hermano Ilmo. D. Luis Álvarez Duarte. Ntra. Sra. del Rosario, Titular de nuestra Hermandad, es, por ahora, la última Virgen realizada por Luis, para Sevilla capital.

- La túnica que usó Ntro. Padre Jesús Cautivo y Rescatado en su primera salida procesional del año 1992, era propiedad de la Hermandad de San José Obrero, realizada por el insigne Cerezal, y que iba a ser destinada a una imagen del Señor Cautivo que Luis Álvarez Duarte estaba realizando para la hermandad de San José Obrero.

- Nuestra Hermandad cedió en el año 2008, el paso de palio completo de Ntra. Sra. del Rosario para que Ntra. Sra. de los Dolores, por primera vez, procesionase con palio por su barrio.
--
Hermandad Sacramental de Ntro. Padre Jesús Cautivo y Rescatado






Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

miércoles

Últimas noticias Hdad. de san Pablo: La beatificación, la Madrina, la amadrinada, y la coronación

Damos traslado literal, de las últimas noticias, remitidas por la Web de la Hdad. de san Pablo

BEATIFICACIÓN DE MADRE MARÍA DE LA PURÍSIMA

Pasado los actos de Beatificación de Madre María de la Purísima, traemos algunas pinceladas recogidas de la web oficial de la Beatificación; http://www.madremariadelapurisima.org/

MADRE MARÍA DE LA PURÍSIMA. FIEL SEGUIDORA DE SANTA ÁNGELA DE LA CRUZ

Fiel seguidora de Santa Ángela y observadora intachable de las reglas del Instituto, mantuvo intacto el carisma fundacional. Fue elegida Madre general de la Compañía de la Cruz el 11 de Febrero de 1977, pero antes fue superiora de las casas de Estepa y Villanueva del Río y Minas, maestra de novicias y consejera generalicia.

Austera y pobre para sí misma -"De lo poco, poco", solía decir- hacía vivir a las hermanas el espíritu del Instituto en la fidelidad a las casas pequeñas y se entregó a todos los que la necesitaban, especialmente a las niñas de los internados. También los pobres y enfermos ocupaban un lugar privilegiado en su corazón. Así atendía con verdadero cariño a las ancianas enfermas de las "cuevas" de Villanueva del Río y Minas, cuando estuvo allí de superiora. Diariamente por la mañana iba hasta las "cuevas" para atenderlas: las lavaba, les hacía la comida, les lavaba la ropa. Y siempre se reservaba los trabajos más duros y penosos.

COMENTARIO:

El sábado, día 18 de septiembre de 2010, muchas personas vivieron algo extraordinario, la subida a los altares de una mujer "santa" . Otras muchas, lo vivieron aún más intensamente si cabe, porque esa santa madre entronizada en los altares, llegaron a conocerla, hablaron con ella y tocaron sus manos. Pueden decir que Madre María de la Purísima ha sido una persona muy cercana a ellos. Y ponemos dos ejemplos de los que nos han llegado.

Nuestra camarera Dña. Estrella Hernández y su difunto esposo, D. Manuel Márquez "padre Manué", prioste perpetuo, allá por principios de la década de los años setenta, conocieron personalmente a Madre María de la Purísima en su etapa como Superiora de la Casa de las Hermanas de la Cruz en el pueblo sevillano de Villanueva del Río y Minas, a unos 45 km. de la capital. Localidad donde las "hermanitas" son queridísimas, respetas y admiradas -como en todos los lugares donde ejercen su labor- por su amor al prójimo, entrega, sacrificio, humildad y bondad.

El segundo testimonio, es de la propia Hermandad. Por el mes septiembre de 1991, nuestro prioste, D. Eduardo Fernández Melero pide al entonces vicepresidente y actual hermano mayor, D. Manuel Márquez, que se dirija a las "hermanitas" para solicitarles una reliquia de la entonces, Sor Ángela de la Cruz, para su colocación en la delantera del paso de palio de Ntra. Sra. del Rosario -actualmente se ubica en la peana a pies de Ntra. Sra. del Rosario-.

La Hermandad remite escrito de petición a la Madre Superiora de fecha 17 de septiembre de 1991, como se recoge en el archivo de la hermandad. Pues bien, la Madre Superiora de las Hermanas de la Cruz que otorga a la Hermandad esa reliquia de Sor Ángela de la Cruz, fue Madre María de la Purísima, quién dijo a nuestro prioste al entregarle la reliquia de Sor Ángela de la Cruz; "… solo tres hermandades tienen una reliquia de nuestra Madre y una de ellas sois ustedes…".

El 30 de octubre la hermandad vuelve a remitir escrito dando las gracias e informando que ha sido colocada, como se indicó en la petición, en ostensorio en el paso de palio de Ntra. Sra. del Rosario en su salida procesional de fecha 5 de octubre de 1991, adjunto donativo para labores de caridad.

LA ESPERANZA MACARENA

El paso de María Santísima de la Esperanza Macarena llevaba algo de su amadrinada Virgen del Rosario del Polígono de San Pablo.

Si durante dos años consecutivos -2008 y 2009- la Virgen del Rosario de San Pablo llevó el maravilloso manto de la Coronación y toca sobremanto, respectivamente, de su Madrina la Esperanza Macarena, en la Estación de Penitencia de nuestra Hermandad.

En esta ocasión, ha sido su Madrina, la Esperanza Macarena, quién ha portado en su paso, algo tan humilde como el juego de coronillas guardabrisas de los candelabros del paso de palio de Ntra. Sra. del Rosario, cuyos candelabros cedió la hermandad del Rocío (Macarena) para estos actos.

Para nuestra Hermandad, ha sido un inmenso honor, aunque solo haya consistido en la sencillez de estos enseres, que la Esperanza Macarena en estos actos memorables los haya llevado en su paso y tan cerca de Ella.

Nuestro hermano mayor, por invitación expresa de la Junta de Gobierno de la Hermandad Macarena, asistió a su regreso a la Basílica desde el Estadio de la Cartuja.

NUESTRA HERMANDAD AMADRINA LA BENDICIÓN DEL NUEVO PALIO DE NTRA. SRA. DE LOS DOLORES

Por invitación de la Hermandad de San José Obrero, nuestra Hermandad ha aceptado el amadrinamiento, junto a la hermandad de Montesión, del nuevo palio de Ntra. Sra. de los Dolores, titular de dicha Hermandad.

La primera salida procesional de Ntra. Sra. de los Dolores, bajo palio, la realizó en 2008, con el palio completo de Ntra. Sra. del Rosario, con las bambalinas (antiguas).

El acto se celebrará el próximo sábado, día 25, a la que asistirá nuestro hermano mayor en representación de la Hermandad. Por la tarde, igualmente, nuestra hermandad participará en el cortejo de la procesión de la Virgen de los Dolores por su barrio.

NUESTRA HERMANDAD PARTICIPARÁ EN LOS ACTOS DE LA CORONACIÓN DE LA VIRGEN DE REGLA (PANADEROS)

Por invitación de la Hermandad de la calle Orfíla, nuestra hermandad participará en los actos de la Coronación Canónica de María Santísima de Regla de la Hermandad de los Panaderos.

Esta participación se concreta, en la celebración de la Ceremonia de Coronación en la S.I.C. de Sevilla del día 26, así como a la procesión de regreso.

En el mes de junio, nuestra Hermandad, recibió la Medalla Conmemorativa de la Coronación Canónica de la Virgen de Regla de manos de su Hermano Mayor.

--
Hermandad Sacramental de Ntro. Padre Jesús Cautivo y Rescatado

Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

lunes

Noticias Hdad.San Pablo: Rosario en Nervión, procesión en san José Obrero y Bendición en Valdezorras.(Actualizado;22/9/09)

Intenso fin de semana, en el que la Hdad. de san Pablo estuvo presente, en la Bendición del Nazareno del Amor de la parroquia de Ntra. Sra. de las Veredas, regida por la comunidad de padres trinitarios el pasado sábado, así como en la procesión de la Virgen de los Dolores de san José Obrero, que estuvo acompañada por la Banda Virgen del Castillo (Lebrija). El domingo, nuestros Hermanos de Nervión, portaron en andas exornadas por nuestro Prioste Sacramental Eduardo Fdez. Melero, a la Virgen de Consolación, en Rosario Vespertino hasta el oratorio del colegio Juan Neopucemo Rojas, siendo representada por nuestro Tte. de Hermano Mayor. D. Miguel A. Campos Marino. De éste último acto, ofrecemos galería de las previas. Pueden observarse, las piezas de orfebrería del palio de la Virgen del Rosario cedidas para la ocasión.






Foto: Francisco Sánchez.
Estandarte corporativo, en la Procesión de San José Obrero, portado por el Prioste D. Diego Gil, y con las varas, D.Miguel y D. Jesús Campos, Consiliario y Mayordomo 2

Ntro. Padre Jesús del Amor cautivó a su Barrio el día de su Bendición

La imagen de Ntro. Padre Jesús del Amor ya se encuentra en la Barriada de Valdezorras. El Sábado 19 de Setiembre fue presentada y bendecida en la Parroquia Ntra. Sra. de las Veredas, que se encontraba abarrotada de gente que no quería perderse tan importante acontecimiento. La Hermandad del Divino Perdón del Parque Alcosa fue la encargada de apadrinar la imagen, estando ausentes por motivos de enfermedad las madrinas de la misma, las Religiosas del Beaterio de la Stma. Trinidad. Los padrinos hicieron entrega de un broche de oro con el nombre del cristo y de una placa conmemorativa del momento. La ceremonia discurrió con toda Solemnidad que requería el día, siendo oficiada por el párroco D. Ángel Luis Martín, y concelebrando D. Pedro Fernández, Superior de Casa de los Trinitarios de Sevilla. Estuvieron presentes representación de: Agrupación Parroquial de La Milagrosa y de Pasión y Muerte, Hermandad de San Pablo, Gran Poder de Tocina, Sagrado Corazón y Archicofradía de María Auxiliadora. Amenizó el acto una coral compuesta por organista, tenor y soprano. Antes de concluir la Eucaristía se hizo entrega de unos cuadros con la imagen del Señor a los padrinos del mismo y a su autor, el escultor-imaginero D. Enrique Lobo Lozano. La imagen quedó expuesta a la veneración de los fieles en Devoto Besamanos. Todo concluyó con un momento de convivencia entre los asistentes, donde se puedo degustar un pequeño ágape.
http://www.virgendelasveredas.blogspot.com/

Todas las entradas del Blog El Humilladero, las tienes en Diario de Sevilla.

  • Marzo de plata - Hoy se tiñe de morado una esquina de la ciudad, la que traza en las calles de la infancia el kilómetro cero de los días de reencuentro con la propia verdad...
    Hace 8 años

Hemeroteca. Busca por Días, Meses, Años...

El Bloguetín de las Cofradías

Seguidores del Blog.

Te ayudamos en la búsqueda del Blog e Internet y con enlaces cofrades

Google

Marcha Virgen del Rosario, compuesta por D. Pedro Morales

Marcha Virgen del Rosario, compuesta por D. Pedro Morales
Enlace al audio; Concierto Corpus 2008 en la Anunciación. Disponibles en la Estafeta, las partituras de la obra.

Marcha Virgen del Rosario; Pedro Morales (2008)

Audio: Codina. Interpreta: Banda de la Asamblea Provincial
de la Cruz Roja Sevilla.
Sala Joaquín Turina-Cajasol.

Barro y Madera

Y salió el Sol

De vuelta a casa

A Ntra. Sra. del Rosario

El estreno

El Consuelo de tus ojos: De Nervión a San Pablo

La Bofetá.

Tu Dulce Nombre

El Señor con la túnica de los cardos.

El Corazón Traspasado

Bendición Virgen del Rosario