El Humilladero, ha cambiado de dirección. Ahora estamos en: Diario de Sevilla dónde continúa abierto mi Web/Blog sobre la Semana Santa sevillana, con especial atención a las noticias, fotografías de autor, marchas, colaboraciones y artículos de opinión. También estamos en *Twitter*:
y en Facebook : El Humilladero
Mostrando entradas con la etiqueta Domingo de Ramos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Domingo de Ramos. Mostrar todas las entradas

lunes

Saeta sevillana a la Amargura: El Cachorro de Gámez, novedad en el repertorio 2012

Y posiblemente no sea la única, por que el nuevo repertorio que se está configurando para la Dolorosa de San Juan de la Palma, puede no dejar indiferente.


  El Cachorro, saeta sevillana, será parte de la nueva banda sonora que el próximo Domingo de Ramos interpretará la Banda de Ntra. Sra. del Águila tras la Amargura. La  colosal obra que compuso en 1967 D. Pedro Gámez Laserna,pueden escucharla en el siguiente -->ENLACE

Repertorio 2011, Web Hdad. de la Amargura. Paso de Palio: Banda Nuestra Señora del Águila -Alcalá de Guadaíra-. Marchas: Amarguras, Virgen del Valle, Tus Dolores son mis Penas, Sagrada Lanzada, La Madrugá, Quinta Angustia, La Muerte de Ase, Soleá dame la mano, Ione, Jesús de las Penas, Marcha Fúnebre de Chopin, Margot y Oremos.

viernes

Silencio

Me parece tan prodigiosa la talla, y tan sereno su semblante que ante Él, sólo cabe guardar Silencio...

miércoles

Imperial

Paso de palio de Gracia y Esperanza en C/ Imperial.
Suena  Macarena, de Emilio Cebrián.


jueves

En tus Penas.

El Señor de la Penas - Hdad. de S. Roque -  en la tarde del Domingo de Ramos de 2008.
MP3 Audio: En tus Penas
Banda de CC. y TT. Centuria Romana Macarena.

En El Humilladero tu opinión es interesante; puedes dejar tu comentario a ésta entrada. Si quieres compartir éste post, tienes más abajo los botones de: Envío por e-mail; Blogger; Twitter; Facebook y Google +.

miércoles

A Dios por el Amor

Knut Hamsun dejó escrito:
 El amor es la primera palabra de Dios. Es el primer pensamiento que cruzó por su mente.

Stmo. Xto.del Amor. Colegial de El Salvador.
Semana Santa 2010
Foto: Objetivo Viguera
En El Humilladero tu opinión es interesante; puedes dejar tu comentario a ésta entrada. Si quieres compartir éste post, tienes más abajo los botones de: Envío por e-mail; Blogger; Twitter; Facebook y Google +.

jueves

Humildad

John Ruskin dejó escrito:


Estoy convencido que la primera prueba de un gran hombre consiste en la humildad.



Llévate las entradas. Estás visitando el Blog Cofrade El Humilladero. Puedes dejar tu opinión haciendo Click en COMENTARIOS. El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

viernes

Paz

Independientemente de lo que cada cual pueda pensar sobre el tema de mayor actualidad, yo creo que hoy lo que pega, son sus fotos. 


 Plaza de La Campana, Domingo de Ramos 2011


 La Virgen en la Calle Sierpes


Audio
MP3: Virgen de la Paz. D. Pedro Morales.


Llévate las entradas. Estás visitando el Blog Cofrade El Humilladero. Puedes dejar tu opinión haciendo Click en COMENTARIOS. El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

Silencio.



Ntro. Padre Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes; Hdad. de La Amargura. Sevilla.
Foto Besamanos 2010.


Llévate las entradas. Estás visitando el Blog Cofrade El Humilladero. Puedes dejar tu opinión haciendo Click en COMENTARIOS. El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

martes

Los caballos

Escuadrón  montado de la Hdad. de la Paz;
Hablar de la Hdad. de La Exaltación
son palabra mayores...
Llévate las entradas. Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en COMENTARIOS, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

lunes

Amargura y Silencio



En éstas fechas el Blog del amigo Fernando Ollero está de aniversario y a él, le dedicamos la entrada con una fantástica instantánea de nuestro colaborador José Mª. Garrido.
Domingo de Ramos 2011.

jueves

Qué poquito queda...

...para ver Triunfal la Entrada del Dios humilde y cercano que abre la puerta del sentimiento y, el corazón más apasionado...

Foto José Mª Garrido.
La Borriquita, año 2009.

miércoles

Sagradas Vestiduras.

Desde el viejo Compás de la Laguna, inicia su Estación de Penitencia la Hdad. de Jesús Despojado de sus vestiduras.
Foto del Objetivo Garrido correspondiente a la Semana Santa del año 2006.



viernes

Amor y Socorro

Candelería del paso de palio de la Virgen del Socorro.
Hdad. del Cristo del Amor.
Semana Santa 2010
Mp3: Audio Amor y Socorro (Pedro Morales) Banda Música Las Cigarreras.
Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

Miserable

El Iscariote en la Última Cena.
Semana Santa 2008
Domingo de Ramos
Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

jueves

Caricia...

El Cristo de las Penas de san  Roque.
Semana Santa 2009
Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

La Salve, la prensa y la A. M. Jesús Despojado de Sevilla. (Ampliada x 2)

El gran regalo musical del pasado Domingo de Ramos. Con motivo del XXX Aniversario de la fundación de la A. M. Ntro. Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras, algunos de sus miembros se reorganizaron para tocar tras el Misterio de su Hdad. hasta la Carrera Oficial , donde ya tomarían relevo la formación surgida de la extinción de la mencionada. (Virgen de los Reyes).
Por el viejo Compás de la Laguna, "los boinas" inundaron de sones clásicos que no debieron perderse. En el tema que les traemos, La Salve, la irrupción de las gaitas (frecuentes en aquella época en bandas como Sta. María Magdalena) en el tema central de la obra, reviste de una pátina de clasicismo y solera a la composición, hoy alabada desde cierto púlpito radiofónico y, que en su día, ese medio y ese periodista, (memoria histórica) se encargaron de vilipendiar aludiendo a una pureza y conservación de los estilos e instrumentos, llevando a la manipulación de una masa tan endeble moldeable y, variable como la del status cofradiero que, acabó con la desaparición del panorama musical de algunos instrumentos más como la flauta y el xilófono y consecuentemente de la mayoría de las Agrupaciones en las que solo Sta. María Magdalena supo sobrevivir de forma honrada y holgada.


Aquel/aquellos, que decían que el estilo de Sevilla era el de la Policía Armada y las marchas de Escámez, se pasaban por el forro de su micro el buen hacer y la consolidación vigente de la Banda del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga y, que hoy día, callan ante el uso y abuso de elementos como tubas en las bandas de CCy TT que unidas a otros instrumentos de viento metal hacen cada vez más cortas las distancias entre ambos estilos.

El audio es cortesía de J. López  T.
*************************
Ampliación 11/11/2010.
El diario ABC en la Cuaresma de 1989 ofreció a sus lectores  un reportaje por entregas dedicado  a la música cofrade.
Este que les traemos es el refrente a la A. M. Jesús Despjado de sus Vestiduras. (Click en la foto para ampliar)


Del Blog Amargura y Silencio nos amplían la información que se transcribe:
La Salve es una de las marchas mas conocidas de la banda de la 2º Comandancia Movil de la Guardia Civil (Eritaña), banda en la que se inspira en sus primeros años la Agrupacion Musical Nuestro Padre Jesus Despojado de sus Vestiduras (hoy Virgen de los Reyes)
Parte de la marcha esta basado en el tema catalan "la nit de llampecs", una de las versiones mas populares de este tema es la que realizo en 1965 el grupo Los Relampagos. Probablemente el Subteniente Martin fuere forofo del citado grupo, ya que adapto a marcha procesional otro tema catalan versionado por este mismo grupo, la sardana "La Santa Espina".

Cuando en la decada de los años 80 del pasado siglo se prohibieron a las agrupaciones musicales ciertos instrumentos (gaitas, xilofonos, flautas, tambien desaparecen los saxofones) y marchas (los casos mas famosos Alma de Dios y la ya citada Santa Espina) algunas bandas continuan tocando la marcha La Salve prescindiendo de la parte interpretada por las gaitas y otras adaptan esta parte para ser tocada con los instrumentos de viento que quedan en las plantillas (en aquel entonces trompetas, trombones y cornetas).



Amargura y Silencio





Domingo de Ramos 201o, en la calle Feria.
Al bloguero del mismo nombre de la entrada, en su aniversario en la blogoteca cofrade...
Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones.El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

miércoles

Silencio Blanco.

La Cruz de Guía en ,los primeros metros de la calle Feria...

Oración...
Fila interruptus...

Sine Labe Hispalense....


Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones.El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

martes

Virgen de la Hiniesta







Reportaje dedicado a la buena gente de la Banda del Carmen de Salteras, y en especial a sus tubas...

Audio: Hiniesta de J. Mtnez. Peralto.



Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones.El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

lunes

Buena Muerte (Hiniesta) y 2




El Cristo de San Julián por la Alameda, en el año 2010.

Más fotos del Cristo de la Hiniesta: ---> Aquí
Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones.El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

Todas las entradas del Blog El Humilladero, las tienes en Diario de Sevilla.

  • Marzo de plata - Hoy se tiñe de morado una esquina de la ciudad, la que traza en las calles de la infancia el kilómetro cero de los días de reencuentro con la propia verdad...
    Hace 8 años

Hemeroteca. Busca por Días, Meses, Años...

El Bloguetín de las Cofradías

Seguidores del Blog.

Te ayudamos en la búsqueda del Blog e Internet y con enlaces cofrades

Google

Marcha Virgen del Rosario, compuesta por D. Pedro Morales

Marcha Virgen del Rosario, compuesta por D. Pedro Morales
Enlace al audio; Concierto Corpus 2008 en la Anunciación. Disponibles en la Estafeta, las partituras de la obra.

Marcha Virgen del Rosario; Pedro Morales (2008)

Audio: Codina. Interpreta: Banda de la Asamblea Provincial
de la Cruz Roja Sevilla.
Sala Joaquín Turina-Cajasol.

Barro y Madera

Y salió el Sol

De vuelta a casa

A Ntra. Sra. del Rosario

El estreno

El Consuelo de tus ojos: De Nervión a San Pablo

La Bofetá.

Tu Dulce Nombre

El Señor con la túnica de los cardos.

El Corazón Traspasado

Bendición Virgen del Rosario