El Humilladero, ha cambiado de dirección. Ahora estamos en: Diario de Sevilla dónde continúa abierto mi Web/Blog sobre la Semana Santa sevillana, con especial atención a las noticias, fotografías de autor, marchas, colaboraciones y artículos de opinión. También estamos en *Twitter*:
y en Facebook : El Humilladero
Mostrando entradas con la etiqueta Las Cigarreras CCTT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las Cigarreras CCTT. Mostrar todas las entradas

jueves

Nota de prensa de Las Cigarreras.

Tenemos tres asuntos importantes de los que informados mediante esta nota de prensa. 


Por un lado el estreno de nuestra nueva web de las que os adjunto información bajo la firma de este correo.

Por otro lado detalles sobre las novedades musicales que ofreceremos en el certamen de Santa Cecilia, novedades tanto en lento como en ordinario, de lo cual también os adjunto nota de prensa. 

Y por último informaros de la participación de la Banda de Las Cigarreras en una nueva película que se rodará en las próximas semanas. De lo cual podéis leer más en este artículo de nuestra nueva Web.

--------------------------------------------------------------------------



Nota de prensa de la nueva web

Desde vuestras cuentas de Twitter y Facebook podréis comentar nuestros artículos, y si nos nombráis en Twitter con el nick @lascigarreras también se mostrará vuestro mensaje en la portada de nuestra web. 
El portal ha sido diseñado de manera sencilla y limpia, de manera que sea lo más accesible posible y facilite la lectura y el disfrute de todos sus contenidos. 
Además tenemos nuevas secciones que el paso del tiempo nos ha obligado a desarrollas como son la sección dedicada a la obra Harmonía, la sección de la Camerata de Las Cigarreras o la sección de nuestra nueva banda juvenil de Música. 
Esperamos que disfrutéis de nuestros contenidos,  y para cualuier incidencia que encontréis con la nueva web, por favor utilizad la sección de contacto para hacernos llegar cualquier problema y solucionarlo cuanto antes. 
Gracias a todos por vuestra paciencia. 


Detalles relevantes de lo que ofrecerá la Banda de Las Cigarreras durante el acto Homenaje a Santa Cecilia, el próximo domingo 27 de noviembre.
En el transcurso del pasacalles que se celebrará el Domingo 27 de Noviembre de 2011, a partir de las 10.30 horas desde la Plaza del Triunfo, perteneciente al 14º Certamen en Honor a Santa Cecilia "Madre Cigarrera", la banda de CC y TT. Ntra. Sra. de la Victoria – LAS CIGARRERAS – recuperará la obraNOCHES DE ADRA de D. Alberto Escámez López, creador del estilo primigenio de las marchas para bandas de Cornetas y Tambores.


Estrenada en Agosto 1949, se trata de una pieza alegre para orquesta (letra y música) con ritmo de Foxtrot.  De las obras dedicadas a Adra, durante su estancia en esta localidad, quizás sea esta la que llegó a gozar de mas popularidad tras su estreno. En su versión original, eran los mismos componentes de la orquesta los encargados de cantar la letra. Durante algún tiempo fue la pieza escogida para cerrar los conciertos de los domingos y festivos que se celebran en la Puerta del Mar.
Como se puede comprobar esta pieza no tiene nada que ver con el estilo de composiciones, que los amantes de la música de Semana Santa habitualmente relacionamos con el insigne compositor, ya que la faceta menos conocida de este autor, es la mas extensa y de mayor calidad compositiva.
D. Alberto Escámez es autor de innumerables obras  para orquesta, banda, solitas y grupos, tanto de instrumentistas como vocales, incluyendo su repertorio música para teatro, cine, canciones, marchas militares, etc.
Esta recuperación ha sido posible gracias al trabajo de investigación que lleva a cabo D. Enrique León Serrano (biógrafo autorizado por la familia del autor), el cual ha recopilado numerosas partituras originales de Escámez y gentilmente ha cedido una copia a la banda. La adaptación de dicha obra ha sido realizada por Dionisio Buñuel Gutiérrez (componente de la Dirección Musical de LAS CIGARRERAS).
Foto: Despedida de D. Alberto Escámez  de sus alumnos de Adra en el local de ensayo.
         Archivo de D. Enrique León Serrano
Posteriormente, a los pies de la Torre del Oro, como cierre a las intervenciones de las formaciones musicales asistentes, la banda de LAS CIGARRERAS interpretará 2 marchas procesionales y el Acto final de la obra Harmonía.
Se podrá escuchar en primer lugar, sin duda alguna, una de las  marchas que más aceptación popular han tenido en la pasada Cuaresma y Semana Santa:  Y Fue Azotado, cuyos autores son Sergio Larrinaga y Francisco Ortiz contando con los arreglos y adaptación de David Álvarez García.
Como segunda interpretación nos tienen preparado el estreno de la marcha:  ¡Gloria al Padre!, de la que es autor Manuel Herrera Raya, estando dedicada al misterio del Sagrado Decreto de la Hermandad de la Trinidad de Sevilla.  Manuel Herrera Raya, músico, compositor y director con una dilatada trayectoria hoy día se encuentra formando parte de la cuerda de Trombones de Las Cigarreras y desde ahora se une a la lista de compositores interpretados por esta banda.
Y para finalizar el concierto la banda nos mostrará esa nueva faceta musical que quieren impulsar fuera del ámbito estrictamente cofrade, para lo cual interpretaran la música del Acto final de la Obra"Harmonía"  (Semblanza de una Victoria), donde podremos escuchar "Jackson Eternal", que como es sabido es la  recreación de distintas canciones nacidas del genio y rey del pop, Michael Jackson, y cuya adaptación ha sido realizada por David Álvarez García, y sin solución de continuidad un fragmento del musical de Andrew Lloyd Webber "El Fantasma de la Opera", estando en este caso adaptada por Dionisio Buñuel Gutiérrez.
Esperamos que este sea el broche de oro final a un día repleto de música, donde el cofrade y el no cofrade disfrute de las bandas y reconozca, además de sus valores artísticos, la labor social y el patrimonio cultural por el que se trabaja día a día en todos los rincones de nuestra geografía.
Alberto Nogales 
Departamento de Comunicación de "Las Cigarreras".





viernes

Última hora del Certamen Madre Cigarrera



Desde la Banda de Las Cigarreras, le enviamos la nota de prensa correspondiente al certamen de Santa Cecilia, esta vez con toda la información al detalle. Incluidas las bandas que asistirán, donde hay una grata sorpresa con la presencia de la histórica banda del Sol. 

Espero que la información adjunta sea de vuestro interés con el objetivo de que podáis informar a vuestros lectores. 

Gracias, y un saludo.

--------------------------------------------------------------------------



Viernes 25 de Noviembre de 2011
ACTO DE APERTURA DEL CERTAMEN DE SANTA CECILIA "MADRE CIGARRERA".
LUGAR: SALA CHICARREROS
HORA: 20:30

En este acto tendrá lugar una exaltación a la música por parte de Don CARLOS COLÓN PERALES y la entrega del premio al reconocimiento musical "MADRE CIGARRERA"  A Don FRANCISCO JAVIER GUTIÉRREZ JUAN.
Presenta el acto D. MOISÉS RUZ LORENZO.
                      Interviene:
                       Banda de CCTTT "COLUMNA Y AZOTES" concierto conmemorativo del XX aniversario de dicha formación.
                     
                      Este acto será por INVITACION.
                      A las bandas participantes en el certamen  que lo soliciten se le hará llegar  las invitaciones en los próximos días.
DOMINGO 27de Noviembre de 2011
PASACALLES
                      En este acto tendrá lugar un pasacalle con todas las bandas del certamen.
LUGAR: PLAZA DEL TRIUNFO HASTA TORRE DEL ORO.
HORA: 10:30 aprox.
                      Los horarios y orden de las formaciones se harán llegar una semana antes.
                      Temas libres.


XIV CERTAMEN DE SANTA CECILIA  "MADRE CIGARRERA"
LUGAR: TORRE DEL ORO.
HORA: 12:00 aprox.
                     Los horarios y orden de las formaciones se harán llegar una semana antes.
                     3 composiciones (enviar el nombre y autor de los temas cuanto antes junto a una breve reseña de la formación)

                      Banda de Música Municipal de Gerena. – GERENA (SEVILLA)
                      Banda de Música María Santísima de La Victoria.   
                      Banda de CC.TT  Virgen Morena. - OCAÑA (TOLEDO)
                      Banda de CC.TT  Nuestra Señora de La Victoria. "LAS CIGARRERAS"
                      Banda de CC.TT  Nuestra Señora del Carmen.
                      Banda de CC.TT  Nuestra Señora del Sol.   
                      Banda de CC.TT  "COLUMNA Y AZOTES".  
                      Banda de CC.TT  "AMOR DE CRISTO". SAN JUAN DE AZNALFARACHE –  (SEVILLA)
                      Banda de CC.TT  Presentación al pueblo. DOS HERMANAS –  (SEVILLA)
                      Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno. LA ALGABA –  (SEVILLA)
                      Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación.
                      Agrupación Musical Sagrada Columna y Azotes. ECIJA –  (SEVILLA)
                      Camerata de CC.TT "LAS CIGARRERAS".







lunes

Las Cigarreras;Certamen Madre Cigarrera con motivo de Sta. Cecilia: Todo lo que debes saber.

Asociación Cultural Musical Mª Stma. De la Victoria “Las Cigarreras” Paseo Bajo Marqués de Contadero, s/n (Junto Torre del Oro) 41001 Sevilla

 Por la presente esta Asociación Cultural Musical María Santísima de la Victoria le comunica que, como en años anteriores y con motivo de la conmemoración del día de Santa Cecilia, patrona de la música, esta asociación realizará un programa de actos dividido en dos jornadas: El próximo día 25 de noviembre, Dios mediante, se celebrará el II Acto de Exaltación a la Música “Madre Cigarrera”. El mencionado acto tendrá lugar en la Sala Chicarreos de Cajasol, sito en calle Chicarreros s/nº, de nuestra ciudad y comenzará a las 20:30 horas, en el que el Sr. D. Carlos Antonio Colón Perales hará una exaltación a la música, y se hará entrega de nuestro galardón más distinguido (Madre Cigarrera) a D. Francisco Javier Gutiérrez Juan por su trayectoria musical y labor de investigación y recuperación obras olvidadas, las cuales quedarán presentes en el legado musical de nuestra ciudad. El acto será presentado y conducido por el conocidísimo sevillano D. Moisés Ruz Lorenzo presentador del El programa de Giralda TV. También el día 27 de noviembre del presente año, en el Paseo Marques de Contadero, junto a la Torre del Oro, tendrá lugar el XIV ENCUENTRO DE BANDAS DE MÚSICA, CORNETAS Y TAMBORES Y AGRUPACIONES MUSICALES. En dicho acto intervendrán este año un total de de 12 Bandas, provenientes de diferentes puntos de Andalucía y fuera de nuestra Comunidad, calculando su finalización sobre las 15,00 horas. Previamente a partir de las 10:30 todas las bandas y agrupaciones participantes en el concierto, junto con la banda de música de las Cigarreras, abrirán un pasacalles con el siguiente recorrido: Plaza del Triunfo, Arco del Postigo, Arfe, Adriano, se cruza Paseo Colón para entrar en el Paseo Marques de Contadero.

 CARLOS COLÓN PERALES Profesor de Historia del Cine en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, de la cual ha sido decano, también es crítico de cine, colaborando con diversos medios de comunicación de Sevilla como columnista, así en el Diario de Sevilla (donde es consejero editorial), y como comentarista radiofónico. Es hijo del periodista Antonio Colón. Ligado a varias Hermandades hispalenses, fue el pregonero de la Semana Santa en Sevilla de 1996, pregón leído en el Teatro de la Maestranza. Ha sido galardonado con el VI premio Joaquín Romero Murube que le otorgara ABC de Sevilla —en donde comenzó de joven como columnista— por su artículo «Carmen de San Gil» (publicado el 16 de julio de 2005 en el Diario de Sevilla), premio que recibió de manos de Manuel Chaves Libros: Los comienzos del cinematógrafo en Sevilla (1896-1928). Sevilla: Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento, 1981. ISBN 84-500-4929-6. Rota-Fellini (la música en las películas de Federico Fellini). Sevilla: Universidad, imp. 1981. ISBN 84-7405-206-8. El cine en Sevilla, 1929-1950 (de la exposición y la llegada del sonoro a la posguerra). Ayuntamiento de Madrid, 1983. ISBN 84-500-9321-X. Fellini o Lo fingido verdadero. Ediciones Alfar, 1989. ISBN 84-86256-64-X. Lacrimae, la Sevilla imaginaria. Ediciones Alfar, 1991. ISBN 84-7898-031-8. Imagen de Sevilla, Carlos Colón Perales y Pablo Juliá. Aguilar, 1991. ISBN 84-03-59134-9. Semana Santa de Sevilla. Aguilar, 1992. ISBN 84-03-59171-3. Introducción a la historia de la música en el cine: la imagen visitada por la música. Ediciones Alfar, 1993. ISBN 84-7898-070-9. Pregón de la Semana Santa de Sevilla: año 1996. Fundación El Monte, 1996. ISBN 84-87062-72-5. Historia y teoría de la música en el cine: presencias afectivas, Carlos Colón Perales, Fernando Infante del Rosal y Manuel J. Lombardo Ortega. Ediciones Alfar, 1997. ISBN 84-7898-119-5. Dios de la ciudad: ensayos sobre la Semana Santa de Sevilla. Sevilla, Área de Cultura, 1998. ISBN 84-95020-02-5. El Cine y los Toros. Pasion y Multitud. Sevilla, 1999. ISBN 84-930651-0-2. La imprenta de San Eloy: pinturas y dibujos de Joaquín Sáenz, Fernando Ortiz, Carlos Colón Perales y Joaquín Sáenz. Sevilla, Pre-Textos, 1999. ISBN 84-8191-262-X. El Poder de las Imagenes. Sevilla, Eapi, 2000. ISBN 84-88837-31-3. El Rocío, la romería de la Reina de las Marismas, Jürgen Richter y Carlos Colón Perales. Lunwerg, 2003. ISBN 84-7782-891-1.

 FRANCISCO JAVIER GUTIÉRREZ JUAN Nació en el mes de abril de 1968, concretamente un Viernes Santo en el Hospital de las Cinco Llagas. Residente en Villanueva del Ariscal (Sevilla) es natural de Guillena (Sevilla) de donde es su familia. Comenzó sus estudios musicales en su pueblo natal y los continuó posteriormente en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla y en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Sobresaliente en todos los cursos de oboe, música de cámara; matriculas de honor en piano, las más altas calificaciones en composición, instrumentación, contrapunto, fuga, folklore, dirección de orquesta etc. Es premiado con Mención Honorífica de Grado Elemental, Premio de Honor de Grado Medio y Premio de Honor Fin de Carrera todos en la especialidad de Oboe, siendo invitado por la Junta de Andalucía para participar en la Tribuna de Jóvenes Intérpretes. Completa su formación con numerosos cursos de perfeccionamiento, nacionales e internacionales. En la actualidad está en posesión de los siguientes títulos: Profesor Superior de Dirección de Orquesta; Profesor Superior de Armonía, Contrapunto, Composición e Instrumentación; Profesor Superior de Oboe; Profesor de Solfeo, Repentización y Transporte; etc. Como concertista de oboe ha actuado acompañado por todo tipo de agrupaciones y orquestas. Ha participado de forma asidua en numerosas grabaciones discográficas así como para radio y televisión. Ha sido miembro de varias orquestas y bandas profesionales. Como Director realiza grabaciones discográficas, radiofónicas y televisivas, representaciones operísticas y acompaña a solistas de destacado prestigio internacional dirigiendo todo tipo de agrupaciones: bandas profesionales civiles y militares, orquestas y coros de distintos lugares de España, siendo elogiado por la crítica. En la actualidad dirige la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, imparte Cursos de Dirección de Orquesta (invitado por distintos organismos), realiza labores de director invitado en las más importantes bandas y orquestas españolas y forma parte de tribunales en varios concursos nacionales e internacionales de composición y de interpretación. Ha recibido varios galardones por su trabajo en defensa del patrimonio musical sevillano y por su labor al frente de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla (desde 2003). Las nueve grabaciones discográficas realizadas hasta el momento con esta Banda han recibido una muy buena acogida por parte del público y magnificas críticas por parte de la prensa. Gutiérrez Juan, director de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, también encuentra en el Real de la Feria otra pasión. Y es que una de sus facetas desconocidas es su gran afición por los caballos, los cuales doma él mismo y donde ha participado antes de llegar al Ayuntamiento en numerosos concursos. "Ahora es mi hijo el que ha tomado el relevo", me comentaba en un momento de descanso de su paseo por el Real en la Feria 2007, mientras compartía los recuerdos de los múltiples conciertos que nos regaló en la Cuaresma. Para él un día muy especial es el 15 de agosto, donde siendo un niño y de la mano de su abuela, acudía a la salida de la Virgen de los Reyes, comenzando el protocolo con los churros. Ahora, al participar en la procesión, no puede disfrutar de la Virgen, aunque siempre suele acudir con bastante tiempo para, eso sí, disfrutar de los momentos previos a la salida. Llévate las entradas. Estás visitando el Blog Cofrade El Humilladero. Puedes dejar tu opinión haciendo Click en COMENTARIOS. El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

jueves

La Bofetá: Cuando sobran las palabras...

  Llévate las entradas. Estás visitando el Blog Cofrade El Humilladero. Puedes dejar tu opinión haciendo Click en COMENTARIOS. El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

miércoles

¡Conciertazo! : La Banda de las Tres caídas de Triana programa un festival para sufragar las obras del Altar del Cristo

El próximo 6 de noviembre, en el Parque de los Príncipes, la hermandad organiza un certamen de Bandas con el fin de recaudar fondos para la finalización del altar del Stmo. Cirto de las Tres Caidas. 
La Banda en el Corpus de La Puebla del Río
 Participaran 11 bandas, entre las que estarán San Juan Evangelista, Stmo. Cristo de las Tres Caidas, Cigarreras, Encarnación de San Benito, Cristo de La Sangre, Redención, La Centuria, Virgen de los Reyes, El Sol, Los Gitanos y alguna más que queda por confirmar. El horario será de 11:30 a 17:00 h, en la zona del graderío del parque. La entrada será libre y se montará un ambigú de grandes dimensiones, junto con una tienda de venta de recuerdos. 
Info:http://bandatrescaidasdetriana.blogspot.com/


 Llévate las entradas. Estás visitando el Blog Cofrade El Humilladero. Puedes dejar tu opinión haciendo Click en COMENTARIOS. El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

Azotes


Foto Jueves Santo 2010

Mp3: Audio; Azotes /Banda de CC y TT Las Cigarreras.

 

jueves

La Bofetá renueva sus acompañamientos musicales: Las Cigarreas y La Oliva de Salteras tres años más en San Lorenzo.

 Firma del contrato con la Banda de CC. TT. Las Cigarreras
 El Comisionado Manuel Toledano con miembros de la S. F. Ntra. Sra. de La Oliva

Por la presente damos traslado de las siguientes noticias remitidas por la Web de la Hdad. del Dulce Nombre.

Hermandad del Dulce Nombre

Parroquia de San Lorenzo


Por el presente, comunicarles que el 28 de Septiembre, el director de la Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. de la Victoria "Las Cigarreras", D. Antonio González Rios, el director de la Banda de Cornetas y Tambores Sagrada Columna y Azotes -Cigarreras Juvenil-, D. Rodrigo Miranda Cano, y el Comisionado del Sr. Arzobispo para la Hermandad del Dulce Nombre, D. Manuel Toledo Zamorano, renovaron, en la Casa de Hermandad de nuestra Corporación, el acuerdo de acompañamiento musical para el misterio de la "Bofeta" en la tarde del Martes Santo por la Banda "Grande", y el acompañamiento de la Cruz de Mayo y del Cartero Real por la Banda Juvenil. El acuerdo, ahora firmado, tendrá vigencia para los próximos tres años -2011, 2012 y 2013-.


Hermandad del Dulce Nombre

Parroquia de San Lorenzo

Por el presente, comunicarles que el pasado 21 de Septiembre, el Presidente de la Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. de la Oliva de Salteras, D. José María Moral García, y el Comisionado del Sr. Arzobispo para la Hermandad del Dulce Nombre, D. Manuel Toledo Zamorano, renovaron en la Casa de Hermandad de nuestra Corporación, el acuerdo de acompañamiento musical para nuestra Titular, Mª Stma. del Dulce Nombre. El acuerdo, ahora firmado, tendrá vigencia para los próximos tres años -2011, 2012 y 2013-.

En el mismo acto, se hizo entrega por parte del Excmo. Colegio de Graduados Sociales de Sevilla, representado por su vocal, D. Javier Ortiz Bautista, y de la Hermandad, de un recuerdo en agradecimiento por la participación de la Banda de Ntra. Sra. de la Oliva de Salteras en el Concierto homenaje a D. Luis Lerate Santaella, celebrado en la Plaza de San Lorenzo el pasado viernes 17 dentro de los actos programados para conmemorar el XXV Aniversario del nombramiento de la Stma. Virgen del Dulce Nombre como Patrona del Excmo. Colegio de Graduados Sociales de Sevilla.


Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones, Votar SI te gusta... El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

sábado

Humilladero Tv : La Bofetá; Entrada en Catedral



Martes Santo 2010. El Misterio de la Bofetá junto a las gradas catedralicias de La Avenida, a compás de los sones de las Cigarreras, se dispone a culminar su Estación de Penietencia en la Santa Iglesia Catedral.
Suenan Cruz Gitana, y Siete Palabras.

Puedes dejar tu comentarios haciendo Click en Meditaciones.El Humilladero también en Facebook; pincha sobre el enlace

viernes

Sonidos: Las Cigarreras en San Lorenzo (Sevilla Cofradiera.net)

Concierto de Marchas Procesionales de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Victoria, Las Cigarreras en la Plaza de San Lorenzo.
Durante el transcurso del concierto, se estrenó la marcha "Mirada de Dulce Nombre", obra de David Álvarez García, que causó una buena impresión.

Repertorio interpretado:
Jesús ante Anás ; Dulce Nombre de María ;Pasión, Muerte y Resurrección ;
Mirada de Dulce Nombre; La Trabajadera de Metal ; Sagrado Decreto
Albores de una Primavera ; Prendidos a Jesús ;Mirada de Dulce Nombre.
Marcha Real
Descargar todo en un archivo comprimido

Grabación: Alejandro Mejías Cuenca.

Todas las entradas del Blog El Humilladero, las tienes en Diario de Sevilla.

  • Marzo de plata - Hoy se tiñe de morado una esquina de la ciudad, la que traza en las calles de la infancia el kilómetro cero de los días de reencuentro con la propia verdad...
    Hace 8 años

Hemeroteca. Busca por Días, Meses, Años...

El Bloguetín de las Cofradías

Seguidores del Blog.

Te ayudamos en la búsqueda del Blog e Internet y con enlaces cofrades

Google

Marcha Virgen del Rosario, compuesta por D. Pedro Morales

Marcha Virgen del Rosario, compuesta por D. Pedro Morales
Enlace al audio; Concierto Corpus 2008 en la Anunciación. Disponibles en la Estafeta, las partituras de la obra.

Marcha Virgen del Rosario; Pedro Morales (2008)

Audio: Codina. Interpreta: Banda de la Asamblea Provincial
de la Cruz Roja Sevilla.
Sala Joaquín Turina-Cajasol.

Barro y Madera

Y salió el Sol

De vuelta a casa

A Ntra. Sra. del Rosario

El estreno

El Consuelo de tus ojos: De Nervión a San Pablo

La Bofetá.

Tu Dulce Nombre

El Señor con la túnica de los cardos.

El Corazón Traspasado

Bendición Virgen del Rosario