El Humilladero, ha cambiado de dirección. Ahora estamos en: Diario de Sevilla dónde continúa abierto mi Web/Blog sobre la Semana Santa sevillana, con especial atención a las noticias, fotografías de autor, marchas, colaboraciones y artículos de opinión. También estamos en *Twitter*:
y en Facebook : El Humilladero
Mostrando entradas con la etiqueta Fotos cofrades de SPQHIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotos cofrades de SPQHIS. Mostrar todas las entradas

jueves

La calle Granada, recuperada para las cofradías.

Blaise Pascal dejó escrito:
La razón obra con lentitud, y con tantas miras, sobre tantos principios, que a cada momento se adormece o extravía...

Como ya habíamos anunciado, la Hdad. de san Pablo ha recibido el plácet por parte del estamento operativo del Cecop, para la modificación de parte de su itinerario de acceso al patíbulo de la plaza de la Campana, en el próximo Lunes Santo. La anterior junta del Consejo de Cofradías que capitaneaba Manolo Román, y el primer año de la era Castillo al frente del máximo organismo cofradiero, forzaron al paso de la cofradía de la Virgen del Rosario por el sector Cuna-Cerrajería- una vez alcanzada la plaza del Salvador, esgrimiendo inverosímiles argumentos que el tiempo ha calificado de inconsistentes. El incremento sostenido del numero de nazarenos, hacía prever que el modificar ese recorrido era sólo cuestión de razón, lógica y tiempo, ya que por más que la cofradía ejerciera un más que ajustado paso por el control establecido para los horarios en el inicio de la Carrera Oficial, el peligro de toparse los músicos de la banda de palio con la Cruz de Guía en el cruce de Sierpes- Cerrajería podría dar al traste con el obligado cumplimiento de los horarios, máxime teniendo que reponerse los asientos eliminados para el discurrir por éste punto.
Demostrado quedó que era posible y necesario que nuestra cofradía bajase desde el Salvador, por Entrecárceles, Granada y enfilase Tetuán desde el cruce con la Plaza Nueva. Ahora ha llegado el momento de que éste nuevo itinerario se vea aprobado en el próximo Cabildo de Toma de Horas, por que el Cecop, ni ahora, ni antes, puso impedimento alguno al comprobar la extensa documentación entregada por el equipo que capitanea N. H. D. Javier Navarro Ceballos, donde la viabilidad, seguridad y comodidad para el cuerpo de nazarenos es manifiesta.
No hay nada que un poco más de asfalto no solucione, cuando te asiste la razón...

Así se contó en El Humilladero:

10.1.08

Una imagen vale más....


Entrecárceles
Foto SPQHIS


Visita

Como era de esperar, la opinión pública se cuestiona la posibilidad de cruzar la Carrera Oficial, por Entrecárceles-Granada, para alcanzar la calle Tetuán, y por ésta continuar en busca de la Plaza de la Campana. Todas éstas dudas surgen desde la renovación de los Palcos de la Plaza de san Francisco, la reordenación sufrida por la propia Carrera, y el hecho de que las Hddes. del Amor (cortejo de la Sagrada Entrada en Jerusalén), san Esteban y San Bernardo, ya no crucen por éste sector, siendo la Hdad. del Cerro del Águila la única que atraviese de ida hacia la Catedral, aunque en éste caso es por el pasillo habilitado tras los Palcos, por delante del Banco de España.



Eje Entrecárceles-Sierpes-Granada
Foto SPQHIS

Hace un año.

La Hermandad, precavida como siempre, ha tenido adelantado su trabajo, preparándose para el día en que pudiese llegar la incorporación a la Semana Santa, y viendo cómo se desarrollaron los acontecimientos el año pasado con la Hdad. del Carmen Doloroso, no podía permanecer inmóvil, ante una posible repetición de circunstancias similares, que hubiesen mermado el margen de maniobra para trabajar en ir perfilando posibles itinerarios para llegar hasta la SIC. Un riguroso estudio de horarios, e itinerarios, así como un concienzudo estudio de la jornada, se lleva desarrollando desde hace un año, en el momento en que se conoció la aprobación de la Asamblea de Hermanos Mayores a la ampliación de cofradías en Semana Santa. Prueba de ello, son los tres documentos gráficos que pueden ver en éste espacio, El Humilladero, donde su autor retrata el cruce Entrecárceles-Granada, en la mañana del Domingo de Resurrección de 2007, instantes después de que el paso de la Virgen de la Aurora, haya transitado por la Plaza del Salvador. En las instantáneas, se puede observar perfectamente, que es viable el cruce, ya que la menor de las medidas alcanzadas en ése tramo es de 5.60m. y la máxima 6.05m, espacio más que suficiente para que pase la cofradía con los pasos de Ntro. Padre Jesús Cautivo y Rescatado, y el de Ntra. Sra. del Rosario.
Calle Granada. ( Edificio Laredo)
Foto SPQHIS

Recomendamos el navegador Google Chrome para una mayor rapidez de carga y perfecta visualización de El Humilladero

domingo

Galería (D)

19.58h. Con dos minutos de adelanto sobre el horario previsto la Virgen cruza el dintel de la Parroquia de Nervión. Foto S.D.M.

Salutación. El Párroco de la Inmaculada da la bienvenida a la Hdad. de san Pablo. Foto S.D.M.

Inmacula Virgen del Rosario. Foto El Humilladero

¡Ahí quedó!. El paso de la Virgen del Rosario fija los zancos a la espera de la Eucaristía del Domingo y su posterior traslado a san Pablo. Foto El Humilladero

Posted by Picasa
Todas las fotos son propiedad de El Humilladero.©
Si vas a publicarlas en otro espacio de la red, no olvides citar la procedencia de la misa.

miércoles

Esperanza de Triana.







Extraordinario y magnífico, como la Hdad de la Esperanza presenta a la Stma Virgen, en suelo trianero. La fuerza de atracción que arrastra la devoción, puede con todo.
Me ha encantado que para enmarcarla utilicen el dosel de san Isidoro, un fantástico enser para los cultos internos, dotando al conjunto quizás de una cierta inspiración a los maravillosos altares que ya se montaban en san Jacinto. Ni mejor ni peor que otros años. Simplemente distintos. No es cuestión de andarse con comparaciones. La impagable labor, y el sacrificio de priostes y auxiliares, y todos los hermanos que en los días previos colaboran merecen justa recompensa.
Es una cuestión de estilos, y en éste caso está perfectamente ejecutado.

lunes

Esperanza Macarena.






Hacía varios años que no veía a la Esperanza Macarena en su besamanos, pero éste año me propuese hacer el esfuerzo, especialmente por presentar a sus plantas a mis hijos. LLegué sobre las 16.00h y la verdad es que me sorprendió por la elevada concurrencia que en esos momentos, oraban, contemplaban y besaban a la Stma Virgen. La fuerza devocional de tan portentosa talla, no pasa indiferente....tiene algo, complicado de describir, que me sigue produciendo escalofrío, emoción, y que a sus plantas te empequeñece aún más. La Virgen estaba preciosa y fantástica la presentación para el besamanos, por ello quisiera felicitar a todos los macarenos, y agradecer especialmente las facilidades y ayuda que recibí de los hermanos encargados en aquel momento, para retratarme con mis hijos ante La Esperanza, y que fuesen protegidos por su manto.

martes

Rosario Doloroso. A los fieles difuntos.










Fotos propiedad de SPQHIS. Noviembre de 2006. La Stma. Virgen del Rosario Doloroso, vestida de luto magistralmente por Paco Gordillo.

Todas las entradas del Blog El Humilladero, las tienes en Diario de Sevilla.

  • Marzo de plata - Hoy se tiñe de morado una esquina de la ciudad, la que traza en las calles de la infancia el kilómetro cero de los días de reencuentro con la propia verdad...
    Hace 8 años

Hemeroteca. Busca por Días, Meses, Años...

El Bloguetín de las Cofradías

Seguidores del Blog.

Te ayudamos en la búsqueda del Blog e Internet y con enlaces cofrades

Google

Marcha Virgen del Rosario, compuesta por D. Pedro Morales

Marcha Virgen del Rosario, compuesta por D. Pedro Morales
Enlace al audio; Concierto Corpus 2008 en la Anunciación. Disponibles en la Estafeta, las partituras de la obra.

Marcha Virgen del Rosario; Pedro Morales (2008)

Audio: Codina. Interpreta: Banda de la Asamblea Provincial
de la Cruz Roja Sevilla.
Sala Joaquín Turina-Cajasol.

Barro y Madera

Y salió el Sol

De vuelta a casa

A Ntra. Sra. del Rosario

El estreno

El Consuelo de tus ojos: De Nervión a San Pablo

La Bofetá.

Tu Dulce Nombre

El Señor con la túnica de los cardos.

El Corazón Traspasado

Bendición Virgen del Rosario