El Humilladero, ha cambiado de dirección. Ahora estamos en: Diario de Sevilla dónde continúa abierto mi Web/Blog sobre la Semana Santa sevillana, con especial atención a las noticias, fotografías de autor, marchas, colaboraciones y artículos de opinión. También estamos en *Twitter*:Seguir @ManoloRL
La Banda de Música María Santísima de la Victoria “Las Cigarreras” dirigida por D. José Manuel Toscano Pérez participará el próximo Jueves 29 de Marzo de 2012 a las 21 horas en el Concierto de Cuaresma dedicado al 25 aniversario de la Coronación Canónica de Ntra. Sra. de la Palma y organizado por la Tertulia Cofrade “Al Palo”, que tendrá lugar en el Gran Teatro Falla de Cádiz.
En el mismo participarán además, la Banda de Música “Maestro Dueñas” del Puerto de Santa María dirigida por D. Javier Alonso Barba y el Coro de la Salle-la Viña dirigido por D. Manuel Rondan Martín. En el transcurso del concierto se estrenará la marcha “Aniversario en la Palma” obra de Abel Moreno Gómez, el cual dirigirá dicha composición que será interpretada por ambas formaciones musicales. Este acto estará organizado a beneficio de la Asociación para enfermos del Sida “GERASA”.
Por otra parte, nos complace informar que la Banda de Música María Santísima de la Victoria “Las Cigarreras” acompañará musicalmente a la imagen de María Santísima de las Penas de la Hermandad de la Palma de Cádiz el próximo Lunes Santo del año 2012. Desde estas líneas queremos agradecer a la Hermandad la confianza depositada en nosotros.
Habemus lio, y de los gordos. La tipología de noticia no es nueva y, aunque en ésta ocasión nos llega desde la hermana ciudad de Cádiz, otra vez un colectivo musical se ve ultrajado y despojado de sus derechos al no haberles sido renovados y sí revocados sus correspondientes permisos municipales para realizar sus ensayos copando parte de la vía pública gaditana. Una batería de denuncias a cargo de una vecina que se siente "afectada" en su derecho, pone en precario la continuidad de tan extraordinaria formación, habida cuenta de que, por parte del Ayuntamiento gadita, tampoco cumplen las promesas de la asignación de una sede decente.
De la página oficial de la formación, nos llega lo siguiente:
Tras quince años de historia, la Banda de Cornetas y Tambores “Nuestra Señora del Rosario” se encuentra al borde del más profundo caos, al no obtener los correspondientes permisos municipales para seguir ensayando en la vía pública y tras recibir numerosas denuncias de la Policía Local por este hecho, al parecer motivadas por las quejas de una vecina de la calle San Germán, próxima al Paseo Pascual Perry, donde la banda venía ensayando al aire libre en los últimos años, conforme a la autorización verbal otorgada en su momento por el Ayuntamiento de Cádiz.
Cabe recordar que en el año 2005, y tras siete años solicitando audiencia con la alcaldesa de la ciudad a fin de que fueran atendidas las pretensiones de la banda de disponer de un local para poder ensayar y guardar sus instrumentos y uniformes, y tras quince días de manifestaciones delante de la Casa Consistorial, le fue cedido en precario un local, del que fue desalojada en el verano de 2010, sin notificación previa y estando aún vigente el contrato de cesión, con el argumento de que iban a iniciarse las obras del futuro Museo del Títere, que aún a día de hoy continúan realizándose. La queja verbal formulada por la banda en el área de contratación del Ayuntamiento, trajo como consecuencia la cesión de un local en las bóvedas de San Carlos, pero solo para guardar el material, autorizándose entonces, también de forma verbal, el que los ensayos pudieran seguir realizándose en el Paseo Pascual Perry.
Tras las denuncias interpuestas por la Policía (prácticamente una diaria), la banda ha intentado buscar una solución, indicándosele por parte del ayuntamiento que el Paseo Pascual Perry es competencia de la Autoridad Portuaria, la cual no muestra inconveniente en que los ensayos se realicen allí, aunque alega no poder autorizarlo por sí misma, pues la zona cedida es de dominio público y, por tanto, corresponde al Ayuntamiento otorgar dicha autorización. Puesto en conocimiento del Ayuntamiento esta circunstancia, a través del área de contratación, se les responde a los representantes de la banda que nada pueden hacer y que por su “peculiar” estilo musical consideran que esta banda “no tiene cabida en Cádiz”., y que una de las soluciones que contemplarían seria su completa disolución.
La banda cuenta en la actualidad con 120 componentes con edades comprendidas entre los 13 y los 40 años, y pertenece a la Asociación Musical “Nuestra Señora del Rosario Coronada”, constituida sin ánimo de lucro con la finalidad de fomentar y divulgar la música cofrade entre los jóvenes, tanto con clases gratuitas de solfeo como de iniciación y aprendizaje en los diferentes instrumentos con los que la formación cuenta en la actualidad. Desde la banda, se han apoyado numerosas causas sociales, tanto de la ciudad como de la provincia de Cádiz, disfrutando en estos momentos de su mejor etapa musical desde su fundación, siendo reconocida en casi todo el panorama musical, llevando el nombre de Cádiz a gran parte del territorio autonómico y nacional.
La precaria situación en que se encuentra en la actualidad, con todos los contratos para la próxima Semana Santa de 2012 ya cerrados y firmadas para los próximos meses varias actuaciones, muchas de ellas benéficas, incluso a nivel nacional, pero sin posibilidad de reanudar sus ensayos, han llevado a la banda a una situación límite en la que, de no obtener una inmediata solución a este problema por parte del ayuntamiento, se verá abocada tomar una drástica solución
Cádiz, 10 de octubre de 2011.
Un vídeo de la Magna de Sanlúcar de Barrameda con los formidables sones de la Banda del Rosario.
Suenan la Marcha real y La Soledad de San Pablo.
No es ajena a la envergadura de la noticia la prensa local que, en las páginas del diario La Voz Digital publica lo siguiente:
Una banda «sin cabida» en Cádiz.
El «peculiar estilo» de la asociación musical ha recibido varias denuncias motivadas por las quejas de una vecina de San Carlos El Ayuntamiento no autoriza el ensayo de la agrupación del Rosario en la Punta.
No se puede negar que en Cádiz el levante afecta a la vida de la ciudad. No solo porque trastoque conciencias, obligue a suspender la línea del catamarán o a retirar banderas en peligro de rasgarse. Ese molesto viento que destroza los planes de playa también pone en riesgo los ensayos de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario. Porque el día que sopla viento en dirección Este, los 120 componentes del grupo se plantean muy seriamente si ensayar bajo la estatua de Gades, del paseo Pascual Pery Junquera. A fin de cuentas, una denuncia está en juego. Ya han recibido dos multas (a 90 euros cada una) «pero llegarán más», como puntualiza el director de la banda, Sergio Figueroa. La autora de las reclamaciones (que acaban en denuncias de la Policía Local) es una vecina de la calle San Germán, en el barrio de San Carlos que, desde el pasado verano ha llamado a la Policía «prácticamente de forma diaria», como explica la banda en una nota de prensa. «Supongo que será porque los días de levante, el viento arrastra el sonido, aunque dudo que dada la distancia sea como para molestar tanto», puntualiza resignado Figueroa. La circunstancia se complica debido a que las quejas prosperan (amén de que la Policía Local determine de que efectivamente la molestia es real) debido a que la banda no tiene permiso del Ayuntamiento, más allá de un compromiso verbal. Es por ello, por lo que al recibir las primeras denuncias, la Banda del Rosario intentó poner solución a su problema consiguiendo autorización para ensayar en la Punta de San Felipe. «Primero pedimos permiso a la Autoridad Portuaria, propietaria de los terrenos. Sin embargo, nos informaron que no podían decidir por sí misma porque la zona es de dominio público», matiza el director de Rosario. Es entonces cuando el grupo decide ponerse en contacto con el Ayuntamiento, a través del área de contratación. Y también cuando los responsables de la banda reciben una respuesta, cuanto menos sorprendente, como relata Figueroa: «Nos dijeron que no podían hacer nada, dado nuestro peculiar estilo musical y que la banda no tenía cabida en la ciudad». Ante esta situación, Rosario se encuentra en una situación «precaria», como remarca la banda en el comunicado. Ayer, decidieron volver a encontrarse bajo la estatua de Gades para ensayar, pero con la duda de si aparecería la Policía Local para interponerles otra denuncia. «Llevamos 15 años ensayando en este lugar. No queremos molestar a nadie, pero nosotros también necesitamos practicar», explica el director. Por ello, y a pesar de la respuesta municipal desfavorable, el grupo de músicos de entre 13 y 40 años pide una resolución del problema al Ayuntamiento. «Me he reunido con la concejala de Juventud, Carmen Sánchez. Dijo que me llamaría pero aún no he recibido respuesta», explica Figueroa. Y es que la banda no tiene lugar para ensayar, después de perder uno en 2010 que tenía cedido en precario por el Ayuntamiento y que consiguió en 2005 tras días de protestas. Ahora tenían un pequeño local para guardar los instrumentos en las Murallas de San Carlos y el «compromiso verbal» de poder ensayar en la Punta de San Felipe. En 2005, la situación extrema llegó tras estar esperando «siete años» audiencia con la alcaldesa para solicitar un local de ensayo. «Entendemos que Cádiz es una ciudad pequeña en la que no hay tantos locales disponibles», razona Figueroa. Pero el director espera que en el Consistorio atiendan a su permiso para ensayar en la calle. De momento, la banda ya anda tramitando un permiso de Subdelegación del Gobierno para manifestarse frente al Ayuntamiento. Cuando lo obtengan, la vecina de San Carlos no tendrá problemas, los ensayos (convertidos en protesta) se trasladarán a San Juan de Dios.
En el Diario de Cádiz del Grupo Joly, así tratan la noticia:
La banda del Rosario, denunciada por realizar los ensayos en la Punta.
La formación de cornetas y tambores se queja de que el Ayuntamiento no le concede el permiso necesario y asegura que está "al borde del más profundo caos"
En Semana Santa, conciertos y otras procesiones y actos durante el año lucen con sus uniformes e instrumentos interpretando marchas procesionales. Pero detrás de esas actuaciones, hay todo un año de ensayos al aire libre. Y aquí es donde ha encontrado un grave problema una de las formaciones musicales cofradieras de la capital. La banda de cornetas y tambores Nuestra Señora del Rosario ha denunciado los obstáculos que viene encontrando en los últimos meses para realizar los ensayos en la Punta de San Felipe.
El motivo que ha originado estos hechos es la ausencia por parte de la banda del permiso municipal necesario para realizar los ensayos en la vía pública y las denuncias que acumula la Policía Local por los ruidos que ocasionan los instrumentos durante estos ensayos. Así, la dirección de la formación denuncia que en los últimos meses son constantes las suspensiones de los ensayos al presentarse la Policía y desalojar a los músicos de la Punta.
Hasta ahora, estas denuncias vecinales eran puntuales. Pero desde el verano, han crecido notablemente. De hecho, la banda tiene ya interpuestas tres multas de 90 euros cada una por estos hechos, dos de ellas en proceso de alegaciones actualmente. Además, paulatinamente la banda ha ido desplazando su lugar de ensayo en la Punta, hasta realizarlos actualmente a la altura de la estatua Gades (más allá no lo permite la Autoridad Portuaria) para evitar las molestias, aunque esto tampoco ha solucionado nada.
Ante esta situación, la banda ha solicitado permiso a la Autoridad Portuaria. Y según explica el director de Rosario, ésta se muestra incompetente para otorgarlo. Vuelto a solicitar en el Ayuntamiento, aseguran que desde el área de Contratación le comunicaron que no había solución "y que por su peculiar estilo musical consideran que esta banda no tiene cabida en Cádiz", llegándose incluso a plantear la disolución del grupo. "Sabemos de la falta de suelo que sufre la ciudad, pero la banda siempre se ha sentido desasistida", comenta el portavoz de la formación.
Así las cosas, los músicos entienden que el problema "es bastante grave para nosotros", ante la cercanía de actuaciones ya firmadas para los próximos meses (algunas de ellas benéficas) y los contratos cerrados para la Semana Santa de 2012 y viendo que el ritmo de ensayos está siendo notablemente alterado por las constantes denuncias recibidas. "La banda ha llegado a una situación límite en la que de no obtener una inmediata solución a este problema por parte del Ayuntamiento, se verá abocada a tomar una drástica solución", informan desde Rosario, que ya ha solicitado permiso para realizar algunas movilizaciones y actos de protesta.
Los músicos recuerdan que llevan ya doce años ensayando en esta zona de la ciudad. Y ante los hechos que vienen sucediéndose desde el verano, aseguran que están "dispuestos a todo", aunque entienden que a la hora de buscar otras alternativas donde poder seguir desarrollando su actividad diaria (entre las nueve y las once de la noche, que es el horario de ensayos) es imprescindible que el Ayuntamiento les otorgue el permiso para ensayar en la vía pública. Entre otras cosas, porque aseguran que sería del todo inviable costear el alquiler y las obras de insonorización de alguna nave o local donde poder ensayar.
De momento, los músicos seguirán en la medida de sus posibilidades celebrando los ensayos, a la espera de una solución o hasta que se tome alguna decisión en firme que, de una u otra forma, afectaría al futuro de la única banda de cornetas y tambores que tiene Cádiz actualmente.
Desde Sevilla, a los pies del Humilladero, les mandamos a los componentes del Rosario de Cádiz nuestro más sincero apoyo y solidaridad y, los mejores deseos de que solventen a la mayor brevedad posible la situación enquistada en la que se ven sumergidos.¡Suerte!
Via-Crucis Magno que se celebrará en Cádiz el próximo 14 de Agosto.
1ª Estación - Jesús en el Huerto de los Olivos – Hdad. del Huerto (Barbate) - Banda de Música Municipal de Barbate
2ª Estación - Jesús es traicionado por Judas y arrestado – Prendimiento (San Fernando) - Agrupación Musical Ntra. Sra. de las Lágrimas de San Fernando
3ª Estación – Jesús es condenado por el Sanedrín – Hdad. de Jesús de Medinaceli (La Línea de la Concepción) - Agrupación Musical "Muchachos de la Consolación" de Utrera
4ª Estación – Jesús es negado por Pedro – Cristo del Prendimiento (Cádiz) - Banda de CC y TT "Tres Caídas" de Arcos de la Fra.
5ª Estación – Jesús es juzgado por Pilatos – Hdad. del Ecce-Homo (Cádiz) - Banda de CC y TT de " Ntra. Sra. del Rosario" de Cádiz
6ª Estación – Jesús es flagelado y coronado de espinas – Hdad. de la Columna (Alcalá de los Gazules) - Sin acompañamiento musical.
7ª Estación – Jesús carga con la Cruz – Hdad. del Nazareno (Vejer de la Fra.) - Sin acompañamiento musical.
8ª Estación – Jesús es ayudado por el Cirineo – Hdad. del Nazareno (Chiclana de la Fra.) - Banda de CC y TT "Ntro. Padre Jesús Despojado" de San Fernando
9ª Estación – Jesús encuentra a las mujeres de Jerusalén – Hdad. de Sanidad (Cádiz) - Capilla Musical "Lignum Crucis" de San Fernando
10ª Estación – Jesús va ser crucificado – Hdad. de la Humildad y Paciencia (Chiclana) - Banda de CC y TT " Stmo. Cristo de la Caridad" de Jerez de la Fra.
11ª Estación – Jesús promete su Reino al buen ladrón – Hdad. del Perdón (Cádiz) - Agrupación Musical "Ecce Mater" de Cádiz
12ª Estación – Jesús crucificado, la madre y el discípulo – Hdad. de la Veracruz en el Calvario (San Roque) - Capilla Musical "Lignum Crucis" de La Línea de la Concepción
13ª Estación – Jesús muere en la Cruz – Asociación Parroquial del Stmo. Cristo del Amor (Río San Pedro) - Agrupación Musical "Hermanos Cirineos" de Cádiz
14ª Estación – Jesús es depositado en el Sepulcro – Hdad. de la Sagrada Mortaja (Algeciras) - Capilla Musical "Armonía" del Campo de Gibraltar
Reflexión – Ante la Stma. Virgen María – Hdad. de la Soledad (Puerto Real) - Banda de Música "Pedro Álvarez Hidalgo" de Puerto Real
Marzo de plata
-
Hoy se tiñe de morado una esquina de la ciudad, la que traza en las calles
de la infancia el kilómetro cero de los días de reencuentro con la propia
verdad...
Al final del túnel
-
Cuando te des cuenta será tarde y mirarás hacia atrás buscando a los que te
advirtieron. Y a tu lado, destrozados, tus iguales. Y al final del túnel,
los q...
Cuando todo acaba y empieza de nuevo
-
Dicen que las segundas partes nunca fueron buenas, sin embargo, yo no lo
veo así. Lo veo como oportunidades que nos da la vida, en nuestras manos
está q...
El último palio
-
#Queda1
Aquel acabaría siendo el último palio aunque realmente no alcanzó ese
estatus hasta un mes y cuatro días después. En ese período fue simplemente ...
Manzanillo, una raya en el agua de la ría
-
Manzanillo, tuvo la enorme suerte de encontrarse con un torero en estado de
gracia como es Daniel Luque, quién ya cantó con el capote las bondades del
b...
Alzacuellos para cura | Tirilla sacerdotal
-
El alzacuellos es una tirilla o banda de color blanco que se coloca en las
camisas, polos o pecherines que un cura viste en su día a día. El
alzacuellos,...
Motivational Wallpaper Iphone 11 Pro Max Cameras
-
Apple Releases Ios 13 2 With Deep Fusion Techcrunch
Iphone 11 11 Pro 11 Pro Max Announced Starting 699 999
Maiyaca Loving Bodybuilding Gym Fitness Moti...
Nuestra Señora del Valle
-
Atribuida a Juan de Mesa, 1618-1627
*Pontificia, Real y Primitiva Archicofradía de Nazarenos del Santísimo
Cristo de la Coronación de Espinas, Nuestro Pad...
Geometría rancia
-
Recuerdo de pequeño usar la palabra rancio, para aquellos alimentos que se
habían echado a perder o que estaban a punto de hacerlo.
Afortunadamente mi qu...
NUEVA MARCHA
-
*COSTALERAS DE LA ALEGRÍA*
Marcha de Procesión dedicada a las Hermanas Costaleras
de la Hermandad del Resucitado de Écija.
Enlace Audio
*Costaleras de la A...
SUS MANOS
-
La vida, que pasa por Semanas vividas, da una nueva vuelta en el reloj del
Domingo de Ramos. Atrás ha quedado la espera, la prisa porque llegára, el
pens...
Amigos de La Calzá
-
Buenas noches a todos en la columna de la derecha os hemos enlazado el Blog
Amigos de La Calzá por si quereis recordar y conocer cositas del Barrio.
Bienven...
Las manos de Vélez
-
LA de gente que conoce en Sevilla a Francisco Vélez de repente. Oiga,
cuantísimos sevillanos le decían Paco y yo sin saberlo. Lo tratan desde
hace la tira ...
XIII ROSA
-
Como la rosa del zarzal bravío
con cinco blancos pétalos, tu cuerpo,
flor de la creación; sangriento cáliz
tu henchido corazón donde destilas
el suero de la...
¡FELIZ RESURRECCIÓN DEL SEÑOR!
-
Yo de niño, como he contado más de una vez, pasé mucho miedo con la
eternidad. No me entraba en la cabeza, sobre todo pensando en el castigo
Divino, en el...
Había que hacerte llorar
-
Vuelvo a mi blog, después de un largo tiempo en el exilio regreso a mi
blog, necesitaba expresar algo que pocos saben y creo que es como mínimo
sorprendent...
SAYA. MARÍA STMA. DE LA PAZ. TEBA. (MALAGA)
-
MATERIALES: Hilos de oro y sedas sobre tisu de oro y seda burdeos.
TALLERES: Taller de bordados.JUAN ROSEN.
AÑO DE EJECUCIÓN: 2001 (DIBUJO). 2017-18....
Versos a la Inmaculada
-
Tranquilícense que no están sacados de ningún boletín donde, con mucha más
voluntad que acierto, algunos se atreven a hacer sus pinitos literarios.
Igual q...
Se ven las costuras...
-
Nos cuesta reconocerlo, pero en nuestra Semana Santa esta todo un poco
sobre dimensionado, gracias a Dios, y los viejos esquemas no funcionan. Hay
quien ec...
Corpus Christi en Triana
-
[image: balcon-triana]
[image: altar-triana-2017-3]
[image: Altar-triana-2017-2]
[image: altar-triana-2017]
[image: custodia-triana-2017]
NOS HEMOS MUDADO
-
Después de varios años nos hemos mudado a un nuevo dominio
www.lascofradiasdesevilla.es, desde el cual podrás ver todas las fotos pero
con una interfaz mej...
La Iglesia acota los actos de culto externo
-
Se acabaron las salidas extraordinarias maratonianas y esos rosarios de la
aurora que llegan a cruzar puentes, discurren por seis o siete feligresías
difer...
¡VOLVEMOS A CASA!
-
¡Después de dos años, volvemos al blog con mas fuerza que nunca!
¡Como siempre, hablaremos de muchísimos temas, desde noticias y actos,
pasando por eve...
Nervión SÍ regala puntos
-
*Nervión SÍ regala puntos* esta temporada, por supuesto que SÍ.
Lo hemos visto hoy en el segundo partido de Liga en el Ramón Sánchez
Pizjuán ante el Cel...
Saetas (III)
-
*Se nos hace más humano*
*el Gran Poder caminante*
*cuando la fe suplicante*
*del corazón sevillano*
*se refleja en su semblante.*
*Aunque tiembla tu rod...
El tiempo semana santa 2015
-
Amigas/os volvemos nuevamente con la temática del tiempo para esta próxima
semana santa 2015.
Vamos a partir de dos consideraciones importantes:
1. Compar...
Lo siento...
-
Un mes y no he sabido recoger aún mis vestiduras del suelo, no he sido
capaz de vestirme con la alegría que siempre has conocido. Me siento
desnuda ante t...
Jesús de la Caridad
-
De la Hermandad Los Estudiantes Jesus de la Caridad de Calatayud me mandan
estas fotografías de la que va a ser su imagen Titular desde el 21 de
marzo, día...
Era la hora...
-
Parece que es la hora y no es la hora.
Tomo prestadas estas palabras de Antonio García Barbeito para iniciar este
sencillo acto de inauguración del nuevo...
Cartel Semana Santa 2015 Blog Aromas de Pasion
-
Autor: Victor Garrido
Tecnica: Pintura al pastel
El cartel plasma el bello rostro de Maria Santisima de los Dolores, el cual
acompaña un acolito.
B.C.T. Nazareno de Arahal Domingo de Ramos 2015
-
El pasado Sábado 11 de Octubre, tuvo lugar la firma del contrato, por el
cual, la Banda *de CC y TT Ntro. Padre Jesús Nazareno de Arahal* acompañará
music...
EL JEFE...
-
No me canso Señor de mirar tu semblante majestuoso y sereno. Hoy me ha
llegado esta foto tuya de aquella que te ve mu de cerca cada vez que
decides cambia...
ESE DOLOR...TAN AGRADABLE
-
Ha pasado la Semana Mayor, la semana por la que todos suspiramos durante un
año entero. Aquella semana que, para los que somos costaleros, preparamos ...
La tragedia de ser Mimo en Sevilla
-
Ser *mimo* en *Sevilla* es, posiblemente, una de las *profesiones* más
duras que existen.
Y es que debe ser *difícil*, muy difícil, permanecer *inmóvil*, i...
Hermandad de la Estrella 2004
-
[image: Hermandad de la Estrella, Sevilla][image: Hermandad de la Estrella,
Sevilla][image: Hermandad de la Estrella, Sevilla][image: Hermandad de la
Estre...
De perros y leopardos.
-
De pequeño quise tener un perro, pero mis padres eran pobres y sólo
pudieron comprarme una hormiga.
Lo dicen en la peli 'Dias de Radio'
A mi perrita Ada!!!
-
A mi perra Ada, por todo lo que nos has dado desde tu llegada a la familia.
Gracias Ada. Jamás tendremos oro en el mundo para pagarte lo que significas
par...
Empieza la Semana Santa sevillana
-
Ayer, después de tanto tiempo de espera comenzó la Semana Santa sevillana
poniendo en la calle a todas las hermandades del Viernes de Dolores, un
Viernes...
EL MISTERIO DE SAN BENITO, EN ALICANTE
-
Reconozco que la primera impresión al ver una fotografía de este misterio,
con la figura de Poncio Pilatos con mantolín verde, pensé que se trataba de
un ...
Joaquín Pérez Muñoz nuevo Hermano Mayor
-
En la jornada del pasado domingo tuvo lugar tras el Cabildo Ordinario de
cuentas, el General de Elecciones, en el que la única candidatura presidida
por nu...
Matar al fútbol
-
Desde la Asociación de Sevillistas en la Red Pepe Brand, queremos mostrar
nuestra más enérgica protesta por el maltrato en forma de horarios que está
sufri...
Besamanos Solidario
-
“MARÍA CON EL NECESITADO; BESAMANOS SOLIDARIO“
La Agrupación de Cofradías y Hermandades de Badajoz, ha decidido que el
próximo *día 8 de diciembre* de 201...
Amparo eterno
-
De nuevo buscaremos a tu lado
calor donde posar nuestra mirada,
el frescor perfumado de otoñada
buscará Corazón en Ti Alado.
Noviembre entregándose dorado...
Hoy procesión de la Aurora de Santa Fe
-
La Virgen de la Aurora de la localidad de Santa Fe saldrá en la noche de
hoy recorriendo las principales calles de este pueblo. La procesión
comenzará a ...
Capa Pluvial
-
*Interesados contacten en anticuarioreligioso@hotmail.com*
Hoy ponemos a su disposición esta magnífica capa pluvial de procedencia
francesa, datada en el s...
Ecce Homo Colección particular Úbeda
-
Escultura tallada en madera de cedro real, estucada y policromada al óleo.
80 cm de altura.
Colección particular. Úbeda (Jaén)
¡NOS MUDAMOS!
-
*Desde el día de hoy el contenido de Audios Cofrades y sus sucesivas
novedades las encontraréis en el blog Passio Nostra. *
*http://passionostra.blogspot.c...
Nota.
-
Animarse a escribir comentarios. Y ya sabéis, si hacéis doble click sobre
las fotos, podréis verlas en su tamaño original. Gracias y seguid
disfrutando del...
Calesita
-
Aún existía la cochera de tranvías, que pasó a ser el garaje donde
pernoctaban los autobuses de Coria y La Puebla. La avenida de Coria era un
vergel de mo...
Inmaculada colmada de pureza.
-
Se acerca el día en que te aclamamos como Inmaculada Concepción Madre.
[image: http://trompeta-sangre.blogspot.es/img/inmaclari.jpg]
Foto de la Virge...