Vamos a proceder a resolver el concurso de acertantes de la Quiniela Cofrade del Vía Crucis de las Cofradías de Sevilla.
En el ENLACE figuran los nombres de los participantes que dieron por respuesta :Ntro. Padre Jesús de la Salud (Hdad. de la Candelaria) y la distribución de premios que se ofertan.
Insisto en que, en aras de ser lo más justo posible y debido a que no todos tenéis la misma disponibilidad horaria de conectaros, es mi deseo tratar de ofrecer el más extenso abanico de posibilidades, por lo que resuelvo colgar las cuestiones en una sola entrada -ésta- en la que deberéis dejar en Comentarios vuestras respuestas. Las preguntas se irán colgando en varias actualizaciones (a lo largo de la jornada de hoy) de modo que, para mandar mensajes con respuestas debéis esperar a que estén TODAS las preguntas lanzadas.
Bases del trivial:
Una pregunta de música, sumará de a tres el acierto.
Una pregunta de historia o arte, sumará de a dos.
Una pregunta sobre una fotografía, sumará de a uno.
La respuesta a todo, acierte o no, también suma de a uno; mejor contestar aunque no se esté en lo certero,que dejar en blanco.
Pregunta de Música Cofrade:
Nombre de la Marcha y, del autor que la compuso. La marcha suena en el reproductor musical que se adjunta:
La respuesta correcta Marcha y Autor, sumará con tres puntos.
Un punto extra obtiene quién además acierte la Banda que la interpreta .
Pregunta de Historia o Arte en las Cofradías de Sevilla:
En 1972 la cuadrilla de costeleros profesionales a cargo del capataz José González Solano no se presentó en el templo de San Buenaventura para sacar el paso de la Virgen de la Soledad. Enterados los cofrades de Monserrat, la Junta de Gobierno acordó ceder los costaleros de la cuadrilla de Rechi que iban a llevar el paso del Cristo de la Conversión a la Hermandad de la Soledad para que no dejaran de salir, llevando Monserrat unicamente el paso de palio. Pues ese mismo día se dio otra curiosa circunstancia.
Anunciado que la Soledad en principio no saldría, acordaron que la banda se marchase.
Una vez confirmado la cesión de la cuadrilla de Montserrat, el problema de la música se solventó gracias al ingenio y habilidad de un gran músico.
¿De qué músico se trata y qué banda acompañó a La Soledad?
La respuesta correcta a ésta pregunta, sumará 2 puntos.
Pregunta de/sobre Fotografía cofrade:
¿En qué paso podemos encontrar a éste nazareno?
Siendo quizás la más fácil y la que menos puntúa, daremos un punto extra a quien acertando la respuesta, aporte el texto de la leyendas que figuran en el otro paso de la cofradía.
¡Ánimo y mucha suerte!
Las repuestas pueden enviarse desde ya;ante posibles empates, se resolverán por la hora de entrada de vuestros mensajes que serán admitidos hasta la mañana del Lunes.
Todas las actualizaciones,aparte de en Blogger, serán también colgadas en Twitter (@ManoloRL) y en Facebook , para ayudaros en la mayor medida posible.
Llévate las entradas. Tweet
12 comentarios:
Nuestra señora de la Palma.
Manuel López Farfán.
Creo que la banda es Tejera, pero esto es ya de nota.
Banda de Municipal de Sevilla.
D. José Albero Francés
primera pregunta - NUESTRA SEÑORA DE LA PALMA, AUTOR D. MANUEL LOPEZ FARFAN, Banda de TEJERA
segunda pregunta - BANDA MUNICIPAL DE SEVILLA, JOSE ALBERO FRANCÉS.
tercera pregunta - PASO DE PALIO DE MARIA SANTISIMA DEL SOCORRO, HERMANDAD DEL AMOR - Lectura, los angelitos llevan una cinta con la palabra AMOR.
Respuestas:
1.Música:La Marcha es "Cristo de la Expiración", y su autor es el maestro Albero.
-Punto Extra:La Banda es la del Maestro Tejera.
2.Historia:La Banda Municipal, y el músico, el maestro Don Pedro Braña Martínez.
3.Imagen:Paso de Palio de Ntra. Sra. del Socorro (Amor).
-Punto Extra: las leyendas que portan los ángeles del Cristo del Amor son: "Amor", "Y Socorro", "A los" "Encarcelados".
El nazareno pertenece al paso de palio de la Virgen del Socorro,el paso cristo tiene un pelicano signo del amor el cual pica su peyo y con su sangre alimenta a sus crias,en las esquinas del paso de Cristo se encuentran unos ángeles que portan las inscripciones “Amor”, “Y Socorro”, “A los” y “Encarcelados”, que recuerdan el motivo de la fundación de esta Hermandad.
La marcha es Nutra. Sra. de Villaviciosa de P. Braña y la
toca LA BANDA SINFONICA MUNICIPAL DE SEVILLA..
pregunta musical: Es la marcha Nuestra Señora de la Palma de Don Manuel López Farfán del año 1972
y la banda... banda del Maestro Tejera(puede ser?)
Pregunta historia:(no creo que sea pero por no dejarla en blanca...) La banda es la del regimiento Soria 9 y el músico Pedro Morales Muñoz
Pregunta fotografía: El nazareno es en el paso de la Virgen del Socorro de la Hermandad del Amor
Las leyendas las portan 4 angeles centrados en los laterales del paso de misterio y dice:" AMOR Y SOCORRO A LOS ENCARCELADOS" y en el llamador hay un pelícano con un angel que dice el amor
Bueno aquí van mis respuestas.
1ª-Se trata de la marcha Nuestra Señora de la Palma de Manuel López Farfán, e interpretada por la Banda Municipal de Sevilla.
2ª- El músico es Pedro Morales Muñoz, y la banda es la Banda del Soria 9.
3ª-Se trata de los respiraderos de la Virgen del Socorro de la Hdad del Amor.
Se me olvidó subir la leyenda del otro paso de la foto...y la leyenda al unir los 4 ángeles dice así..."AMOR Y SOCORRO A LOS ENCARCELADOS".
Se me olvidó poner la frase del otro paso de la foto, y la frase dice así..."AMOR Y SOCORRO A LOS ENCARCELADOS".
1.- Nuestra Señora de la Palma
Don Manuel López Farfán
Banda Maestro Tejera
2.- Regimiento Soria 9
Pedro Morales Muñoz
3.- Palio de la Virgen del Socorro (Hdad. del Amor)
Leyenda: Amor y Socorro para los encarcelados
Publicar un comentario