Si hay una marcha -habiéndola peores- que se alza como protagonista preferente en el ranking de composiciones que levante filias y fobias entre compositores, músicos, entendidos y/o aficionados, que duda cabe que, la adaptación de la rumba Y el Guadalquivir de Paco Lola se lleva la palma -por bulerías-.Tema que por otra parte, "parece" salido de los compases iniciales del Himno de Galicia, (1)o inclusive de una canción popular llamada Texendo Suaños (2) y que puso en el mercado rumbero Albahaca(3) , donde Lola, era copartícipe del mismo.Parece no existir medias tintas con la misma : o gusta a un sector popular de cofrades de a pie y con mando en plaza, o es defenestrada por otros tantos. La usan para roto o descosido, pudiéndose escuchar tras palios clásicos y de negro, como Estudiantes o Javieres, que lo mismo es protagonista de una poderosa chicotá en La Avenida o sirve para que los pateros de turno se atornillen a la calzada en una revirá dormida al crono. Bandera, santo y seña de algunas cofradías, la rumba adaptada no es una composición que sortee con facilidad los méritos de la calidad, lo que no quita que a un importante segmento, guste. Recurren al manido efecto-recurso de que al pueblo gusta, pero yo me cuestiono ¿quién y dónde hace esa encuesta que lo afirma?
Éste año en una nueva edición del Pregón privado que se organiza en el Maestranza por cuenta de los gregorianos, tendrá un baratillero en el atril. El ex Hermano Mayor de la cofradía del Arenal tiene ante sí, la oportunidad de reivindicar la cuestionada obra, lo que a su vez, supondría una prueba de fuego en forma de reacción de Gutiérrez Juan, director de la Sinfónica Municipal. El derecho asiste a Ignacio Pérez Franco a pedirla para su Pregón. Que suene en el foso orquestal del teatro es harina de otro costal, por que sinceramente, no creo que haya nadie capaz de presentarse ante el auditorio capilleril, con las partituras rumberas bajo el brazo.
Pero.. ¿y tú, eres de los que te gusta? ¿la tocarías en el Pregón?
Me gustaría conocer vuestras opiniones...
Tenéis arriba del post, una encuesta para votar, o podéis dejar vuestra opinión en Comentarios.
Seguir en Twitter @ManoloRL En El Humilladero tu opinión es interesante; puedes dejar tu comentario a ésta entrada. Si quieres compartir éste post, tienes más abajo los botones de: Envío por e-mail; Blogger; Twitter; Facebook y Google +.
4 comentarios:
Como tu has dicho, al ser un acto "privado" lo que opinemos, poco va a importar...
Manolo como paso del pregón, paso de la selección de marchas que cada pregonero haga.
Yo en mi ipod meto las que me gustan y, entre ellas, no está Caridad del Guadalquivir.
Si yo tuviera que quedarme con una marcha entre cientos de ellas, por lo que representa para mí, sin duda sería Jesús de las Penas de Pantión. Y para escucharla cualquier sitio antes que un teatro.
Todo lo relacionado con este pregón cada vez cala menos en la vida de los cofrades. Con la de marchas que hay...
Un abrazo
Antonio
Pues ciertamente no sería mi elección, pero para gustos colores y ya se sabe las cosas cambian, a ver si siguen cambiando y el pregón se hace público como debería ser.
Besotes.
Publicar un comentario