Parto de la base de que, la decisión de quedarse en casa -llueva a posteriori o no- siempre es un acierto por que nadie en su sano juicio puede oponerse por que sí, a no procesionar.
Diferente es cómo se manejan las cuestiones, cómo se abordan y de qué personas y personajes se rodean ciertos ámbitos decisorios. Evidentemente hay gente que no está capacitada para estar pero, el ego de la pertenencia y el soberbia de la ostentación no le hacen ver su nulidad.
Históricamente hay corporaciones fieles a unos principios, ya sea el de quedarse a toda costa, o el de salir a todo riesgo.No se les puede negar su particular idiosincracia por ejemplo a Santa Genoveva o Santa Marta. Desde el respeto, se mantienen fieles regularmente a un modelo de entender situaciones complicadas.
Ayer, día más que complicado, se ha rozado el esperpento más absoluto, tanto en la ejecución de las acciones como en el criterio de las decisiones en los Javieres y La Bofetá. Consecuentes y cabales el resto de cofradías con sus Hermanos Mayores al frente y el Sr. Creahg como comisionado en San Esteban. Puestos a ello, también entendí cabal la decisión éste año de mi Hdad. de san Pablo. Si hay riesgo (constatado), ¿merece la pena exponerse?
Lo que menos me ha gustado (aparte de ver bajo el aguacero un paso a la música) es la falta de respeto y desprecio más absoluto a los cuerpos de nazarenos. Soportar un chaparrón para seguir (si escampa) es no pensar en que algunos ya llegaron mojados, se volvieron a mojar -teniendo la Cruz de Guía a escasos 300mts del templo y el Señor en la puerta- y de haber seguido hasta las 4.00Am con un hábito empapado, y una humedad y frío inmisericorde, máxime cuando se presume de llevar más 300 críos...Que se sale a hacer Estación de Penitencia no se pone en duda, lo que si, es la dignidad con la que ha de hacerse.
El colmo viene por el minuto de gloria en los paseos radiofónicos que se pegan...
Llévate las entradas. Tweet
Marzo de plata
-
Hoy se tiñe de morado una esquina de la ciudad, la que traza en las calles
de la infancia el kilómetro cero de los días de reencuentro con la propia
verdad...
Hace 7 años
2 comentarios:
Desgraciadamente ayer, fuy de los sufridores que vivieron el que sus Imágenes no pudiesen procesionar.
Ante la más mínima posibilidad de lluvia no se debe sacar una cofradía a la calle, por infinidad de motivos como bien dices y principalmente por el colectivo humano.
Yo critiqué al Hermano Mayor del Polígono el año pasado, este año alabo la valentía que ha tenido al tomar una decisión coherente y acertada, aunque después no lluviera en toda la tarde.
Lamentable la actuación del Comisionado del Dulce Nombre, con el visto bueno, supongo, del Obispo Auxiliar y del Padre Soria.
Me supongo que en el tema del Dulce Nombre algo tendrá que decir la Autoridad Eclesiástica, aunque ellos son poco de hablar y mucho de manipular.
Perdón por la extención, Manuel
Estimado Fali, lamento mucho que ayer no pudieses acompañar a tus imágenes, el día no estaba para nada, ni nadie.
El tema de la Bofetá es de profundo calado y demasiada connivencia con el estamento jerárquico...
Publicar un comentario