Vera Cruz por la Plaza de la Gavidia. Año 2006
Alto mástil de fe, oh cruz alzada,
patíbulo de amor, símbolo mudo
y elocuente a la vez, leño desnudo
para atrapar el alma y la mirada,
¿qué carne escarnecida y desangrada
venció su aliento sobre el tacto rudo
de la tosca madera? ¿Cómo pudo
quedar sobre tus aspas enclavada?
Si en la seca madera contuviste
misericordia tal de eterna vida,
con una simple astilla le bastara
para vencer la angustia que persiste
al alma desolada y aturdida.
Y amando nuevamente caminara.
2 comentarios:
La mayoría de la gente tiene como primer recuerdo de la Semana Mayor el transitar de alguna hermandad 'de barrio', de las que salen a plena luz del día y dan caramelos. Yo, en cambio, tengo como primera imagen grabada el paso del Cristo de la Vera Cruz por la oscuridad y estrechez de la calle Francos. Y es que siempre me gustó esta hermandad, por muchas cosas.
Un beso Manolo.
Con Vera+ Cruz me cuesta ser objetivo. Mi padrino fue quién me impregnó la sustancia que la envuelve.
El recuerdo más longevo me alcanza a ser la primea cofradía de negro con la carga que eso supone para un crío y, es que El Amor se escapaba a mi sueño de crío...
Besotes Rocío.
Publicar un comentario