Visita
Ayer a eso de las 2.00 am. quedaba definitivamente montado. Personalmente el trabajo de talla y modelado es lo que más destacaría especialmente en las figuras de los dos ancianos, y el gesto de las manos de ambos; el sanedrita que porta la túnica blanca (observen el turbante con el que va tocado y el lazo que lo remata), y las anatomías del capitán y centurión romano. Los diálogos y juegos de miradas y la facilidad contemplativa desde todos los planos que ofrece la visión del conjunto en pleno. Luis, como todos los grandes, despierta ciertas filias y fobias, por eso la opinión sincera de los visitantes nos ayudará a calibrar el resultado y grado de aceptación por parte de todos. El grado de satisfacción en la Hdad es pleno, pues el misterio va más allá de la labor de imaginería.
Gustará o no, (deberán ustedes valorarlo) pero me parece acertadísima la elección de las telas y enorme el trabajo de confección y bordado desarrollado por el taller de costura de la Hdad.
Elogiable también los trabajos de orfebrería Ramos. La pedrería semi preciosa, y los complementos que llevan las tallas.
Coincido con mis amigo Antonio y Javi, en que da cierta sensación de que no es algo nuevo... quizás sea sólo una apreciación personal.
Pero nada de lo anteriormente expuesto puede hacernos olvidar y distraer de quien es el protagonista principal de ésta puesta en escena.
El Señor de los ojos verdes.